Córdoba es un fiel reflejo de las poderosas civilizaciones que se han establecido allí. Romanos, moros, judíos y cristianos han dejado una marca profunda en su herencia, cultura, tradiciones y costumbres.
La ciudad de Córdoba cuenta con una gran cantidad de patrimonio cultural y monumental legado por las diferentes civilizaciones que se han establecido aquí. En 1994, la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) reconoció la importancia universal de su patrimonio histórico y amplió el Patrimonio de la Humanidad para incluir no solo la mezquita, sino también su área urbana circundante. En el año 2018 también se ha incluido al conjunto arqueológico de Medina Azahara como Patrimonio de la Humanidad.
La Mezquita de Córdoba es un ejemplo excepcional de arquitectura religiosa islámica y el más importante testigo del Califato de Córdoba. Durante este período se dice que la ciudad tenía más de 300 mezquitas e incontables palacios, que rivalizaban en ciudades esplendorosas como Constantinopla y Bagdad. El tamaño de la mezquita y su majestuosa altura, que nunca se han igualado, la convierten en una obra artística única y que desempeñó un papel esencial en el surgimiento del estilo neoliberal del siglo XIX.
Parte del legado histórico de Córdoba es la gran cantidad de plazas, callejones y otros lugares únicos que hacen de la ciudad una especie de museo al aire libre. Calle tras calle de decorativas rejas de ventana de hierro forjado, balcones, fuentes y pequeños jardines, lo hacen ideal para dar un relajante paseo y revelar muchos de los misterios de la Córdoba actual.
Enamorado de los viajes y fotógrafo aficionado. Mi pasión es viajar, pero siempre acompañado de mi cámara. Como unión de estas dos cosas nació Viajeros por el Mundo!