Cracovia

Polonia | Cracovia
[Total: 0   Promedio: 0/5]
24 enero 2022 por Francisco Rubio
681
0

Cracovia es una de las ciudades más grandes e imponentes de Polonia. Se encuentra situada al costado del Rio Vístula y tiene una población de 766.000 mil habitantes. Durante gran parte de la  historia fue la Capital de Polonia, por eso para muchos todavía sigue siendo el corazón de ésta. A su vez, es tradicionalmente conocida como uno de los centros turísticos, artísticos, científicos y culturales más importantes.

Es una ciudad que resalta por su hermosa arquitectura En el centro se encuentra el llamado Casco Antiguo que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se trata de una ciudad super moderna y una de las mas grandes de Polonia.

Un poco de historia

qué ver en Cracovia

En los diferentes estudios acerca de los inicios de esta ciudad, se descubrió que existen registros desde el periodo paleolítico. En el siglo VI llegó a esta zona el pueblo vislano o vistulano: una tribu eslava que se instaló en la colina de Wawel. Este pueblo tuvo un poderoso gobernante al que la leyenda le atribuye la fundación de Cracovia, el legendario jefe Krakus.

En el año 966 se documentó por un viajero llamado Sefardi que la ciudad ya era un importante centro de comercio. Se dice que los eslavos fueron los primeros en organizarse como estado e incluso llegaron a ser el germen de Polonia.

En el siglo X fue capital de un Voivodato (Polonia Menor) que era como se denominaban a las divisiones territoriales en Polonia. Además Cracovia fue el primer foco del cristianismo en Polonia y contaba con un obispo.

qué ver en Cracovia

En el año 1038 Casimiro I el Renovador hizo de la ciudad su sede, pasando a ser la Capital de Polonia hasta que en 1596 Segismundo III Vasa traslado la capital a Varsovia.

Más adelante la ciudad sufrió varias invasiones tártaras a tal punto de quedar destruida y ser restaurada por colonos alemanes. En un momento Cracovia pasó a depender de una dinastía checa.

De 1333 a 1370 el Rey Casimiro III el Grande gobernó Polonia, y con su reinado convirtió a Cracovia en un importante centro cultural, comercial, artístico y científico. Y en esos años mandó a fundar la Universidad de Cracovia.

A pesar de haber perdido la capitalidad, Cracovia nunca perdió su prestigio, lo podemos ver en el hecho de que la Catedral de Wawel continuó siendo el lugar de coronación de los Reyes.

¿Qué ver en Cracovia?

qué ver en Cracovia

Esta ciudad fue el lugar central del Gobierno General Nazi durante la Segunda Guerra Mundial, en ella se pueden visitar conocidos campos de concentración. Tanto el Centro de la Ciudad Histórica como el Distrito Judío desbordan de cafés, tiendas y pubs, y la Plaza del Mercado Principal de 4 hectáreas es una fiesta medieval para los sentidos.

A cada hora suena la trompeta desde la torre de la iglesia de Santa Maria, que se encuentra en la Plaza del Mercado, una tradición que caracteriza a la ciudad.

También es muy visitado la Lonja de Paños, que es un emblemático edificio en el centro de la Plaza, dentro del cual podemos encontrar un animado mercadillo de artesanías. Uno de los sitios tradicionales para comprar recuerdos del viaje y regalos a familiares amigos.

qué ver en Cracovia

Durante el paseo es maravilloso observar las innumerables casas antiguas que rodean la ciudad y bordean la Plaza. Del mismo modo tiene sus monumentos y lugares de interés turísticos destacados como El castillo de Wawel y la Catedral. La torre del Antiguo Ayuntamiento y la iglesia de San Adalberto. Las calles Florianska y Grodzka. El camino Real que parte desde la Barbacana. Los clubes de jazz, las espléndidas comidas en antiguos restaurantes y muchas cosas más.

Si vas a Polonia, no debes dudar en visitar Cracovia, dado que es uno de los lugares mas lindos e interesantes que tiene la ciudad.

¿Qué comer en Cracovia?

qué ver en Cracovia

La ciudad ofrece una gran variedad de restaurantes y bares en los cuales los visitantes disfrutan de sus platos y de una experiencia polaca única. No solo se trata de probar las comidas típicas de Cracovia, sino que además hay menúes de diversos países para que todos se sientan a gusto.

Claro que si es de los viajeros que gusta de experimentar las tradiciones de sus destinos, entonces deberá estar listo para recetas como:

  • Obwarzanek: Rosquillas de pan preparadas según la receta tradicional
  • Zurek: Sopa polaca elaborada a base de harina de centeno y carne
  • Pierogi, una especie de ravioles con forma de empanadillas rellenos con los más variados ingredientes
  • Bigos, plato nacional que acompaña las mesas especialmente en temporadas invernales

qué ver en Cracovia

La legendaria Cracovia esta llena de recuerdos, reyes, pueblos, tradiciones, edificaciones que han pasado a lo largo de los años. Todo se puede reconocer en un recorrido sencillo, tranquilo y muy entretenido.

qué ver en Cracovia

¿Qué visitar?

Las Minas de Sal de Wieliczka

Las Minas de Sal de Wieliczka se encuentran en la ciudad con el mismo nombre, en Polonia,...

Polonia | Cracovia
[Total: 0   Promedio: 0/5]
23 enero 2022 por Francisco Rubio 0

Casco antiguo de Cracovia

El centro histórico de Cracovia, también conocido como el casco antiguo de Cracovia fue...

Polonia | Cracovia
[Total: 0   Promedio: 0/5]
19 enero 2022 por Francisco Rubio 0

Collegium Maius, Cracovia

Collegium Maius está escrito en latín y significa Gran Colegio, es el edificio universitario...

Polonia | Cracovia
[Total: 0   Promedio: 0/5]
17 enero 2022 por Francisco Rubio 0

La Barbacana de Cracovia

La Barbacana es una estructura defensiva conectada a las murallas de final de la Edad Media...

Polonia | Cracovia
[Total: 0   Promedio: 0/5]
15 enero 2022 por Francisco Rubio 0

Barrio judío de Cracovia

El Barrio Judío de Cracovia fue uno de los cinco grandes barrios construidos por los nazis en...

Polonia | Cracovia
[Total: 0   Promedio: 0/5]
14 enero 2022 por Francisco Rubio 0

Catedral de Cracovia

Es también la Catedral de Wawel, de San Wenceslao y San Estanislao. Su nombre completo es...

Polonia | Cracovia
[Total: 0   Promedio: 0/5]
08 enero 2022 por Francisco Rubio 0

Torre del Antiguo Ayuntamiento

La Torre del Antiguo Ayuntamiento es una imponente torre gótica de Cracovia, Polonia de 70...

Polonia | Cracovia
[Total: 0   Promedio: 0/5]
06 enero 2022 por Francisco Rubio 0

Basílica de Santa María, Cracovia

La Basílica de Santa María es uno de los monumentos góticos más representativos de la ciudad...

Polonia | Cracovia
[Total: 0   Promedio: 0/5]
25 diciembre 2021 por Francisco Rubio 0

Plaza del mercado, Cracovia

La plaza del Mercado en Cracovia es la más importante del país. Una superficie de 40 mil...

Polonia | Cracovia
[Total: 0   Promedio: 0/5]
23 diciembre 2021 por Francisco Rubio 0

Parque Planty, Cracovia

Parque Planty es un parque recreativo lleno de verde en forma de anillo que rodea el casco...

Polonia | Cracovia
[Total: 0   Promedio: 0/5]
21 enero 2022 por Francisco Rubio 0

¿Conoces algún otro monumento o lugar interesante que debería estar en esta web?

Pincha aquí y cuéntanoslo

Artículos Relacionados

Top tres playas más bellas de Cracovia

Las playas más bellas de Cracovia regalan a los visitantes momentos únicos para todos. Los...

[Total: 0   Promedio: 0/5]
17 enero 2022 por Francisco Rubio 0

Top 5 hoteles en Cracovia

Hoy hablaremos de los hoteles en Cracovia para que planificar un viaje sea más sencillo. No...

[Total: 0   Promedio: 0/5]
15 enero 2022 por Francisco Rubio 0

Mejores rincones para sacar fotos en Cracovia

Hoy conoceremos los mejores rincones para sacar fotos en Cracovia. Polonia es uno de los grandes...

[Total: 0   Promedio: 0/5]
14 enero 2022 por Francisco Rubio 0

Actividades para hacer con niños en Cracovia

Cuando se viaja con niños muchas veces debemos adaptarnos a ellos, y eso no debe ser un...

[Total: 0   Promedio: 0/5]
13 enero 2022 por Francisco Rubio 0

Comidas típicas de Cracovia

Como en casi todo el país de Polonia, la comida de esta ciudad está influenciada por los...

[Total: 0   Promedio: 0/5]
11 enero 2022 por Francisco Rubio 0

Francisco Rubio

Francisco Rubio

Enamorado de los viajes y fotógrafo aficionado. Mi pasión es viajar, pero siempre acompañado de mi cámara. Como unión de estas dos cosas nació Viajeros por el Mundo!

Comparte este artículo en redes sociales

¿Has visitado este lugar? ¿Qué te pareció? Déjanos un comentario o ayúdanos a completar la información