Casco antiguo de Cracovia

Polonia | Cracovia 19 enero 2022 por Francisco Rubio
[Total: 0   Promedio: 0/5]

El centro histórico de Cracovia, también conocido como el casco antiguo de Cracovia fue declarado como patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Este lugar se divide en tres zonas, la ciudad Medieval de Cracovia, la colina de Wawel y el núcleo Medieval de Kazimierz. En esta parte de la ciudad se pueden encontrar los edificios históricos más importantes como también tesoros artísticos y arquitectónicos.

Un poco de historia

Los primeros registros como ciudad son de finales del siglo IX, gracias al legado de un comerciante Sefardí, quien documentó que en 965 esta localidad era un centro de gran e importante actividad mercantil. En ella se cruzaban diferentes rutas comerciales. Sin embargo, algunos estudios muestran que la ciudad estaba habitada desde la era Paleólitica.

En el año 1000 Cracovia se une al estado Polaco bajo la autoridad de Dinastía Piast. En el 1038 el casco histórico también nombrado como “Stare Miasto“. Se consolida como el primer distrito administrativo de Polonia, destacándose por su grandes actividades políticas y religiosas.

Luego de un tiempo comenzaron las diversas invasiones de los tártaros debido a lo que Cracovia quedo prácticamente destruida. En 1364 el Rey Casimiro el Grande se tomó el trabajo de comenzar a reconstruir Cracovia y con ella logró la hermosa ciudad con la que hoy podemos toparnos. Inició su camino de conversión hacia un patrimonio de la humanidad. Él reconstruyó el Castillo de Walwel, la Academia de Cracovia, entre otras grandes obras.

Más adelante con la llegada de la dinastía Jogalia la ciudad se encontró en su pico. Gozaba de un imparable momento de esplendor; creció artística y científicamente de manera increíble.

Este casco histórico es el resultado de posteriores años violentos con diversas invasiones (suecas, prusianas, alemanas y rusas) e incluso distintos períodos de guerras (la Primera y la Segunda Guerra Mundial).

¿Qué hacer en el Casco Antiguo de Cracovia?

qué ver en Cracovia Casco Antiguo de Cracovia

El Casco Antiguo de Cracovia es una de las zonas más interesantes e incluso visitadas de Cracovia. En él se puede ver una de las ocho puertas que quedaron de acceso a la ciudad, la cual es nombrada la Brama Florianska (Puerta de San Florián). Antes de atravesarla se pueden encontrar con la Barbacana, única parte que se conserva de la muralla.

Además se puede recorrer la peatonal Kanonoczna (calle de los Canónigos) o la calle Grozka, donde se encuentran diversos edificios antiguos muy vistosos. Otra de las calles super recorridas es la Ulica Florianska (Calle San Florián), en la que se ubican  tiendas, restaurantes y diferentes hoteles con edificios renacentistas.

Se puede recurrir al Camino Real de Cracovia que pasa por la Plaza Mayor hasta llegar al Castillo de Wawel del siglo XIV.

En el casco también se pueden encontrar la Catedral de Cracovia, la basílica gótica Kosciol Mariacki, el teatro Slowacki, el Collegium Maius y otro edificios de la Universidad Jagellónica, la torre del ayuntamiento, entre otros muchos edificios más de intereses que en él se pueden encontrar.

Horarios y precios

qué ver en Cracovia Casco Antiguo de Cracovia

Los horarios y precios dependen del lugar del casco al que decidan asistir. Hay diversos tours/excursiones con promociones que te llevan a distintos lugares del centro histórico, depende de tus intereses personales.

Otros sitios que visitar en Cracovia

qué ver en Cracovia Casco Antiguo de Cracovia

Francisco Rubio

Francisco Rubio

Enamorado de los viajes y fotógrafo aficionado. Mi pasión es viajar, pero siempre acompañado de mi cámara. Como unión de estas dos cosas nació Viajeros por el Mundo!

Comparte este artículo en redes sociales

¿Has visitado este lugar? ¿Qué te pareció? Déjanos un comentario o ayúdanos a completar la información