Catedral de Cracovia

Polonia | Cracovia 08 enero 2022 por Francisco Rubio
[Total: 0   Promedio: 0/5]

Es también la Catedral de Wawel, de San Wenceslao y San Estanislao. Su nombre completo es Catedral Basilíca de San Estanislao y San Wenceslao, santuario nacional de Polonia ubicado en la ciudad de Cracovia.

Un poco de historia

La primera iglesia que se construyó en este lugar fue cuando se fundó la Diócesis de Cracovia, por el año 1000, de la cual hoy no queda ningún tipo de rastros; en el siglo XII se encontraron los primeros registros de este lugar que son de una edificación románica que tiempo después fue destruida por un incendio.

La Catedral de Cracovia propiamente reconocida empezó a cobrar importancia cuando se enterró aquí a San Estanislao. Diversos peregrinos venían de todos lados de Polonia para venerar la tumba de esta Santo quien había sido el obispo de Cracovia, asesinado en el siglo XI por orden de el rey Boleslao el Valiente.

Ladislao el Breve fue quien tomó la decisión de reconstruir el templo que encontramos en la actualidad siguiendo un estilo gótico. Fue quien también quedó como encargado de comenzar con la tradición de que los reyes polacos fueran entronizados y enterrados en la Catedral de Cracovia. Con el paso de los años y las diversas modificaciones se llegó al colorido edifico que podemos ver en la actualidad.

Hoy, se encuentra inscripta en la lista del patrimonio de la Humanidad de la Unesco y constituye el lugar de coronación tradicional de los monarcas polacos.

¿Qué hacer en la Catedral d Cracovia?

qué ver en Cracovia

La Catedral esta llena de puntos de intereses turísticos, y a su vez, en la entrada se encontrará un mapa en el que está señalado cada uno de estos lugares. Los puntos más destacados son:

  • Capilla de Segismundo, el interior del templo esta compuesto de capillas laterales entre las que merece destacar y darle principal importancia a la Segismundo. Se caracteriza por ser un espacio renacentista con un decorado, con estucos y pinturas que se encuentra coronado por una llamativa cúpula.
  • Mausoleo de San Estanislao ubicado en el centro de la nave de la catedral, patrón de Polonia.
  • Cripta, la catedral es el lugar de sepultura que fue elegido para los reyes polacos y algunos héroes nacionales. Es posible ver los sarcófagos reales que fueron enterrados a lo largo de la historia en esta cripta.
  • Campana de Segismundo, uno de los principales atractivos para los visitantes. En el recorrido, tras subir por una escalera de madera se puede ver la famosa Campana de Segismundo, una llamativa pieza de más de doce toneladas construida por el 1520; aún es posible escucharla en algunas ocasiones especiales del año.

¿Cómo llegar?

Es posible llegar en tranvía en las líneas 6, 8, 10, 13, 18, su ubicación es en la colina de Wawel.

Otros lugares que visitar en Cracovia

Catedral de Cracovia - Viajeros por el Mundo

Francisco Rubio

Francisco Rubio

Enamorado de los viajes y fotógrafo aficionado. Mi pasión es viajar, pero siempre acompañado de mi cámara. Como unión de estas dos cosas nació Viajeros por el Mundo!

Comparte este artículo en redes sociales

¿Has visitado este lugar? ¿Qué te pareció? Déjanos un comentario o ayúdanos a completar la información