Plaza de Oriente de Madrid

España | Madrid 22 julio 2020 por Francisco Rubio
[Total: 0   Promedio: 0/5]

La Plaza de Oriente de Madrid frente al Palacio Real cuenta con los jardines más visitados de la ciudad. Un punto céntrico desde el cual los turistas toman contacto con monumentos emblemáticos madrileños.

Historia de la Plaza de Oriente

Si bien la idea de los jardines en la zona oriental al Castillo surgió en el siglo XVIII, se comenzó a articular a principio del XIX. José Bonaparte envió realizar las primeras demoliciones de varias construcciones en los terrenos vecinos.

Fernando VII continuó con la obra y se ocupó de iniciar la construcción de edificios que se erigen en el entorno. El plan original tenía como diseño una planta semicircular con tres manzanas residenciales a cada lado.

Isabel II cambió de rumbo en el plan de urbanización y derrumbó las construcciones anteriores. El eje principal se mantuvo en base a la fachada del Teatro Real que apunta al palacio. Asimismo, se optó por una plaza rectangular con una manzana a cada lado del teatro.

Durante el siglo XX se realizaron varias transformaciones en la Plaza de Oriente de Madrid. Con las remodelaciones se ganaron espacios peatonales, de redistribuyeron los jardines, se redujo el número de estatuas etc.

¿Qué ver en la Plaza de Oriente?

El centro de la plaza exhibe la famosa estatua de Felipe IV, una escultura de bronce de las primeras que se mantenían sobre sus patas traseras. Es la obra escultórica principal del lugar y mira hacia el Teatro Real. Se ubica sobre un pedestal decorado en bajorrelieves  y en cada esquina se ubican leones. Esta imponente obra de arte cuenta con una fuente de agua en forma de anciano.

qué ver en Madrid Plaza de Oriente

Acompañan al conjunto otras 20 imágenes de piedra caliza de diversos reyes. En sus inicios el número superaba los 40, pero se redujo tan solo a una veintena. Los reyes españoles están organizados en dos hileras que dividen los jardines de la planta central de la Plaza de Oriente.

Los jardines de la Plaza de Oriente tienen una composición geométrica que le da un toque espacioso y realza la imponente fachada del Palacio Real. En los jardines centrales podremos disfrutar de poblaciones florales, cipreses y magnolios, entre otros.

Más atractivos que ver en la plaza

  • Jardines del Cabo Noval con una estatua de 6.5 metros del personaje de quien toma su nombre y plantaciones de plátanos
  • Jardines de Lepanto con cedros, plátanos y el monumento de bronce y mármol en honor al capitán Ángels Melgar
  • Los monumentos de gran interés turístico como el Palacio Real y el Teatro

¿Cómo llegar a la Plaza de Oriente?

Si decides tomar el transporte público, los más prácticos son:

  • Metro, Ópera líneas 2, 5 y R
  • Autobús, Líneas 3, 25, 39, 46, 62, 75, 138, 148, C1, C2, N18, N19, N20, N16

También puedes optar por el alquiler de bicis, estaciones 24, 30 y 36.

Otros lugares de interés turísticos en Madrid

Una visita a la Plaza de Oriente en Madrid es agradable, relajada y la oportunidad de conocer las zonas históricas más antiguas de la ciudad. ¿Están listos para comenzar el recorrido?

qué ver en Madrid Plaza de Oriente

Francisco Rubio

Francisco Rubio

Enamorado de los viajes y fotógrafo aficionado. Mi pasión es viajar, pero siempre acompañado de mi cámara. Como unión de estas dos cosas nació Viajeros por el Mundo!

Comparte este artículo en redes sociales

¿Has visitado este lugar? ¿Qué te pareció? Déjanos un comentario o ayúdanos a completar la información