Calle de Alcalá, la arteria comercial madrileña

España | Madrid 08 octubre 2020 por Francisco Rubio
[Total: 0   Promedio: 0/5]

La Calle de Alcalá recorre diversos distritos y barrios, además de poseer muchos comercios y entidades bancarias. Existe desde hace un par de siglos atrás; si no la conocías es seguro que te vas a topar con ella en alguna oportunidad que visites Madrid, España .

Un poco de su historia

El nacimiento de la Calle de Alcalá fue espontáneo, al comienzo del siglo XV. En esa época no existía mucha planificación arquitectónica por lo que no hubo planos con muchos diseños ni exigencias.

En sus orígenes no albergaba muchas edificaciones, de hecho se podía ver siempre la calle vacía de comercios a sus alrededores. El paso del tiempo y el nombramiento de Madrid como capital de España fueron dos fuertes razones para que se comenzaran las construcciones a lo largo de esta calle.

Calle de Alcalá: un recorrido con mucho carácter

Considerada por esta razón una arteria de comercio en Madrid, su mayor actividad  comercial se centra en su tramo inicial en la Plaza Goya así como, en la Plaza de Manuel Becerra.

En un segundo tramo atraviesa los distritos de Ciudad Lineal y San Blas. El área es principalmente residencial, sin embargo, en este tramo alberga gran cantidad de comercios minoristas, especialmente de moda, y un centro comercial, el (Alcalá Norte).

En su último tramo la calle atraviesa el distrito de Barajas, no lejos del aeropuerto que da nombre al distrito. Esta área es principalmente industrial dado su carácter periférico y de proximidad al aeropuerto.

Curiosidades

  • Comienza en la Puerta del Sol, en lo que era el km 0, origen radial de todas las carreteras de España y calles de Madrid, terminando en la Avenida de América.
  • Es la calle más larga de Madrid, cuenta con 10.2 kilómetros de recorrido, y la tercera más larga en España. La Gran Vía de Les Corts Catalanes y Valencia son las dos calles que van por delante de esta, ambas ubicadas en Barcelona.
  • En el siglo XIX se la conocía también como la calle de los banqueros, en vista de poseer gran número de bancos; no obstante, hoy en día se han mudado hacia otros lugares, aun así, alberga la Sede del Banco de España
  • Una vez al año se celebra la fiesta de la trashumancia, consiste en pasear ovejas por todo el centro de la capital junto a la Puerta de Alcalá, con la finalidad de reivindicar el uso de la vía como cañada.
  • En un comienzo su nombre era calle de Olivares, en vista de un árbol de olivar que la flanqueaba, pero la reina Isabel la católica lo mando talar para poder despejar el escondite de malhechores. Cambiando de esta manera su nombre a calle de Alcalá.
  • Su extensión pasa a través de 5 distritos.

Una tragedia que la dejó en el recuerdo

  • Una de las mayores tragedias ocurridas en esta calle fue el incendio de la discoteca Alcalá 20, el 17 de diciembre de 1983 en la que fallecieron 81 personas. Una chispa generada por un cortocircuito encendió una de las cortinas del local, propagándose rápidamente. La mayoría de las víctimas fallecieron asfixiadas al intentar huir. La discoteca se reabrió con un nombre diferente, se encuentra situada en los bajos del teatro Alcázar.

Como puedes apreciar, esta calle es muy completa, si quieres ir al banco, de compras, adquirir una vivienda, abordar un avión o hacer una caminata, puedes poner esta calle en tu lista de lugares a los cuales acudir.

En toda su extensión podrás encontrar diversas actividades para realizar, por ejemplo ir a la discoteca, tomarte fotos en sus maravillosas puertas o ver una corrida de toros. Recuerda que al ser una calle tan extensa necesitarás tiempo para conocerla por completo, lo que elijas será tú elección, lo importante es disfrutar.

qué ver en Madrid Calle de Alcalá

Francisco Rubio

Francisco Rubio

Enamorado de los viajes y fotógrafo aficionado. Mi pasión es viajar, pero siempre acompañado de mi cámara. Como unión de estas dos cosas nació Viajeros por el Mundo!

Comparte este artículo en redes sociales

¿Has visitado este lugar? ¿Qué te pareció? Déjanos un comentario o ayúdanos a completar la información