Fuente de Neptuno en Madrid

España | Madrid 31 mayo 2020 por Francisco Rubio
[Total: 0   Promedio: 0/5]

La Fuente de Neptuno es la una espectacular obra de arte que se ubica en la Plaza de Cánovas del Castillo. Una estructura de estilo neoclásico en mármol blanco es testigo de los apasionados festejos de los simpatizantes del Atlético Madrid.

Historia de la Fuente de Neptuno

Su nacimiento se relaciona con las ideas transformadoras del Rey Carlos III en el siglo XVIII. El objetivo era modernizar Madrid y lograr que la ciudad se convirtiera en una de las capitales más atractivas de Europa. En este proyecto ambicioso se enviaron construir diferentes monumentos como la Puerta de Alcalá y la propia fuente.

En un principio se ubicó enfrentada a la Fuente de Cibeles en un extremo del Prado de Apolo. Su lugar actual lo obtuvo en un traslado en el año 1.898. Formó parte de un plan iconográfico inspirado en la mitología griega que venía a completar una zona cultural de la capital.

El diseño estuvo en manos del arquitecto Ventura Rodríguez. La escultura se cree que fue comenzada por Juan Pascual de Mena y finalizada por su discípulo José Arias. Durante los años ha sido restaurada logrando mantener la imagen fiel que encontramos hoy.

¿Qué ver en la Fuente de Neptuno?

Es el momento de conocer al Dios del Mar en su tamaño original, solo que situado a más de 4 metros de altura. Un pilón circular incluye dos vasos de la misma forma y concéntricos que sirven como base a Neptuno.

El Dios se encuentra sobre una carroza con ruedas de aspa tirada por caballos con cola de pez y adornada con diversas caracolas. Neptuno tiene en su mano izquierda un tridente y una serpiente en la derecha.  Todo el grupo navega sobre una clara estructura que simbolizan las olas del mar que el Dios custodiaba.

La Fuente de Neptuno está en una zona turística conocida como Paseo del Arte. Así, en sus cercanías nos deleitamos con emblemáticos monumentos y estructuras como:

  • Palacio de Villahermosa, hoy está allí el Museo Thyssen Bornemisza
  • Hotel Ritz
  • Museo del Prado

Sabías qué…

  • Los fanáticos y jugadores del Atlético Madrid se trasladan a la Fuente de Neptuno para festejar sus logros deportivos
  • El tridente de su mano izquierda fue robado en el año 1.914 y tuvo que se reemplazado por otro que simula el material original
  • Durante la Guerra Civil, los madrileños colgaron en el cuello de Neptuno un cartel que decía ‘Dadme de comer o quitadme el tenedor’.

¿Cómo llegar a la Fuente de Neptuno en Madrid?

Tenemos diferentes alternativas de transporte para llegar al lugar:

  • Metro, Línea 2
  • Autobús, Líneas 001, 10, 14, 27, 34, 37, 45, N9, N10, N11, N12, N13, N14, N15, N17, N25, N26
  • BiciMAD, estaciones 29 y 65

Recorre Madrid y toma tus mejores imágenes junto a la Fuente de Neptuno y al resto de esculturas y monumentos históricos de la zona cultural más interesante de la ciudad.

qué ver en Madrid Fuente de Neptuno

Francisco Rubio

Francisco Rubio

Enamorado de los viajes y fotógrafo aficionado. Mi pasión es viajar, pero siempre acompañado de mi cámara. Como unión de estas dos cosas nació Viajeros por el Mundo!

Comparte este artículo en redes sociales

¿Has visitado este lugar? ¿Qué te pareció? Déjanos un comentario o ayúdanos a completar la información