Los Inválidos de París

Francia | París 03 enero 2020 por Francisco Rubio
[Total: 0   Promedio: 0/5]

Los Inválidos es una obra de arte arquitectónico en sí misma que se inició en el siglo XVII con el objetivo de albergar soldados franceses. Descubre todo lo que puedes ver en este complejo parisino además de las tumbas de Napoleón. Religión, historia, cultura y entretenimiento en un solo paseo.

Los comienzos de Los Inválidos de París

El Rey Luis XIV de Francia envió a construir Los Inválidos en el año 1.670. Su deseo era ofrecer a los soldados retirados un refugio en el cual vivir de manera digna. Así fue como en el año 1.974 el edificio ya se encontraba habilitado y habitado por sus primeros ex combatientes. En este lugar continuaban sirviendo a la patria con tareas adecuadas a sus posibilidades.

La fe juega un rol importante en la vida de las personas y más aún en situaciones de guerra. La construcción de la Iglesia se retrasó tres décadas, pero el resultado es impresionante. La Iglesia Saint Louis des Invalides consta de dos templos unificados en su continuidad barroca. Por un lado, la iglesia de los soldados y por otro la Iglesia del Domo. De esta manera la realeza y los soldados podían acceder a la misma misma sin necesidad de compartir el ingreso ni la estancia.

El Mausoleo de Napoleón Bonaparte

Sin lugar a dudas, uno de los mayores atractivos de este Palacio Nacional imponente de París, es el Mausoleo de Napoleón Bonaparte. ¿Quién no ha oído hablar de Napoleón? Uno de los líderes franceses más conocidos en la historia mundial, además de ser quien restituyó varias iglesias al catolicismo. Los restos de Napoleón descansan justo debajo de la cúpula de 100 metros del Palacio. Esa misma que se divisa a lo alto desde diferentes puntos de la ciudad de manera altiva y majestuosa.

Qué ver en París Los Inválidos

En el año 1.840 se hizo el traslado a la Iglesia de los Inválidos. Un siglo después se incorporó también la tumba de su hijo, Napoleón II, luego que los nazis devolvieran el cuerpo. Además, se encuentran los féretros de otras personalidades de importancia política y militar francesa. Entre ellos algunos mariscales y José I de España, hermano del emperador.

Un poco de arquitectura

La arquitectura barroca en su máxima expresión es una de las características más relucientes del lugar. La fachada se extiende en un porche semicircular con dos estatuas que operan de vigías. En un lado, Minerva está como símbolo de protección al Hospital. En el otro, Mars el Dios de la guerra es el ícono de las propias raíces de la edificación.

La cúpula de la Iglesia es decorada en oro se levanta sobre una base en cruz griega. El interior impacta por la conjunción de simpleza y lujo. Cada detalle está planificado y desplegado con total dedicación. Columnas, líneas rectas, encuadre de los pabellones, todo se completa en un conjunto arquitectónico único. El sector de la Iglesia del Domo, es quizá la mayor obra de arte que tenga el arquitecto Jules Hardouin Mansart.

Qué ver en París Los Inválidos

Decoraciones en oro, mármol en las columnas y piedra sillar en los muros son la base la construcción. Estatuas de dioses, reyes y otras figuras victoriosas, frescos de imponentes artistas y un patio central son parte de esta belleza. Naves con banderas, colores que contrastan y la sensación de estar rodeados de los más ilustres personajes del Imperio. Una muestra digna de admiración.

¿Qué ver en Los Inválidos de París?

Una vez que salgas del primer enamoramiento con el Palacio en si mismo, tienes mucho por ver. Como ya he mencionados arriba, te encuentras con el Mausoleo de Napoleón y todo el despliegue de historia a su alrededor. Asimismo, puedes conocer otras personalidades de la historia francesa que lo acompañan en su reposo.

En el interior también te encuentras con el Museo de la Orden de la Liberación, Museo de Planos y Relieves y el Museo del Ejército. Si eres un interesado por este tipo de muestras debes dedicar algunas horas a la visita. Es un lugar extenso con exposiciones inmensas y muy completas que ofrecen una gran variedad de elementos para ver.

¿Cómo llegar al Palacio Nacional Los Inválidos?

Cuando visitas París cualquier persona del lugar podría indicar el camino para ver Los Inválidos, pues es uno de sus monumentos más importantes. Existen diferentes opciones como las líneas 8 y 13 del Metro dependiendo del origen de partida o la línea C si viajas en RER.

También puedes llegar a Los Inválidos en autobús, son alrededor de 9 líneas las que pasan por allí. Si estás de paseo en el Petit Palais, el Museo Rodim, Campo de Marte y te gusta caminar, puedes trasladarte caminando, estás a algunos cientos de metros nada más. Y en el trayecto, podrás conocer la actividad parisina en su esplendor.

Otro dato de interés

  • En el interior tienen a disposición audioguías en diferentes idiomas
  • Las personas con movilidad reducida pueden acceder al complejo con excepción de la Iglesia del Domo

Otro lugar apasionante para tus vacaciones europeas, la ciudad luz te atrapará con su cantidad de actividades para hacer y lugares que ver. No pierdas el tiempo y prepara tus maletas.

Los Inválidos en París qué ver

Francisco Rubio

Francisco Rubio

Enamorado de los viajes y fotógrafo aficionado. Mi pasión es viajar, pero siempre acompañado de mi cámara. Como unión de estas dos cosas nació Viajeros por el Mundo!

Comparte este artículo en redes sociales

¿Has visitado este lugar? ¿Qué te pareció? Déjanos un comentario o ayúdanos a completar la información