Saint Sulpice, iglesia de cine en París

Francia | París 08 enero 2020 por Francisco Rubio
[Total: 0   Promedio: 0/5]

La Saint Sulpice es la segunda iglesia en tamaño de la capital francesa y la más famosa por ser parte de la película ‘El Código Da Vinci’. Situada en la Plaza de San Sulpicio tiene una apariencia inacabada, pero de gran impacto tanto en el exterior como en el interior.

El pasado de Saint Sulpice

En el siglo XVII el sacerdote de París, Jean Jacques Orier, ordenó la construcción de una iglesia sobre los cimientos de un templo románico del siglo XIII. El nombre Saint Sulpice se debe al arzobispo Sulpicio Pío. Está ubicada en la plaza que se denomina de igual manera.

Su imponente construcción la coloca entre las más grandes de París, por lo que ha sido sede de varias celebraciones de importancia. Asimismo, cabe destacar que la finalización de la obra llevó más de un siglo, en el cual se hicieron diferentes ampliaciones y remodelaciones.

A diferencia de lo que sucedió con otros monumentos franceses durante la Revolución, Saint Sulpice, logró mantenerse en pie. Se dice que fue el gnomon de la meridiana solar la causa de su ‘salvación’ con los revolucionarios. Esta meridiana consiste en una columna de mármol que marca la hora y podía calcular la fecha de Pascuas mediante los equinoccios.

¿Qué ver en la iglesia Saint Sulpice?

Pararse frente a Saint Sulpice y mirar observar con detenimiento su fachada nos permite visualizar la asimetría de sus torres, una de ellas sin acabar. Un estilo arquitectónico que contrastar con gran parte de la construcción y que se presente imponente ante sus admiradores. Una imagen que invita a entrar para sorprenderse con el coro, el transepto y las diferentes naves.

En su interior podemos hacer un recorrido en el cual nos toparemos con 8 capillas:

  • Capilla de la Virgen
  • De las pilas bautismales
  • Saint Jean Baptiste de la Salle
  • Capilla de San Mauricio y de Santa Juana de Arco
  • De las ánimas del purgatorio
  • De los Santos Ángeles
  • San Juan Bautista
  • Capilla de Santa Genoveva

qué ver en París Saint Sulpice

Dentro podremos encontrar una infinidad de obras de arte de artistas sublimes que dan valor al decorado y al sentido de la Iglesia. Para enumerar algunas:

  • Las estatuas de Cristo apoyadas en la cruz, la virgen y los apóstoles
  • La tumba de Jean-Baptiste Joseph Languet Gergy
  • Los frescos de Delacroix
  • Estatua de San Juan Bautista
  • Frescos de Victor Mottez
  • Un órgano de tubos con el cual se realizan en la actualidad diferentes conciertos

Las cincos campanas que se mantienen en la actualidad son parte de una de las sonerías más importantes de París, la más grande de 980 kg solo es utilizada para el Ángelus.

La Plaza Saint Sulpice es una estancia agradable para tomar un descanso entre tanto paseo. Además cuenta con la Fuente de los Puntos Cardinales en la cual se ven 4 obispos marcando cada orientación. Si nos apetece una comida típica o un café es muy sencillo encontrar un lugar en los bares y restaurantes que la rodean.

La línea Rosa y El Código Da Vinci

Con el lanzamiento de la película ‘El Código Da Vinci’ en el año 2.006, el número de visitas a Saint Sulpice se hizo mucho más grandioso. Todos los amantes de la pantalla grande quería observar en persona la famosa línea rosa tras la cual se ocultaba el secreto mejor guardado sobre la genealogía de Jesús.

La línea Rosa es el gnomón utilizado en las iglesias y catedrales para determinar las fechas y estaciones del año. Se trata en realidad de una línea longitudinal de bronce ubicada en el piso. La meridiana se obtiene al hacer pasar un rayo de luz por un punto determinado que se proyecta en el suelo. Debido a su gran tamaño y ubicación se construyó un obelisco de mármol de 11 metros para que la proyección continuara en la pared.

En la misma tarde podremos visitar otros lugares cercanos como:

  • Barrio Latino de París
  • Île de la Citè
  • Los Jardines de Luxemburgo
  • Saint Chapelle

París es una sorprendente capital con una innumerable de actividades para hacer y ver. No te pierdas este destino.

qué ver en París Saint Sulpice

Francisco Rubio

Francisco Rubio

Enamorado de los viajes y fotógrafo aficionado. Mi pasión es viajar, pero siempre acompañado de mi cámara. Como unión de estas dos cosas nació Viajeros por el Mundo!

Comparte este artículo en redes sociales

¿Has visitado este lugar? ¿Qué te pareció? Déjanos un comentario o ayúdanos a completar la información