Lago Sun Moon, el único natural de Taiwán

Taiwan | Taipei 15 enero 2021 por Francisco Rubio
[Total: 0   Promedio: 0/5]

El Lago Sun Moon es una atracción muy popular y famosa del país. Su nombre deriva del resultado de su apariencia. El lado este del lago se parece a un sol, mientras el lado oeste se asemeja a la luna. Está ubicado en Yuchih, Nantou.

Situado a 748 metros sobre el nivel del mar con 27 metros de profundidad y 7,93 km de superficie. Es el único gran lago natural de Taiwán. Considerado como un viaje al interior del país que vale la pena disfrutar.

¿Qué ver en el Lago Sun Moon?

Entre sus aguas se encuentra la Isla de Lalu, es la que les ha dado forma a sus características principales. Pues de un lado de la isla se visualiza la forma de luna y del otro lado, forma de sol. La Isla de Lalu está reservada exclusivamente para la población aborigen y sus prácticas religiosas, es decir su “suelo santo”.

Algo importante del lugar es que alrededor del lago habitan poblaciones aborígenes de Taiwán, como la tribu Thao. Quienes, a su vez, son dueños de algunas empresas locales.

qué ver en Taipéi Lago Sun Moon

El Templo Xuanguang fue construido en memoria de Xuanzang, monje budista que zarpó a China para predicar la religión. Con solo 17 años se atrevió a instruir sobre su cultura y logró sembrarla en la zona. Es un buen sitio para conocer.

Para saber más sobre la autóctona cultura aborigen se puede presenciar una actuación en el Teatro Naruwan o Plaza Cultural. Del mismo modo, acudir a la pagoda construida por el presidente Chiang Kai-Shek en memoria de su madre.

¿Qué hacer?

Practicar la natación no está permitido en estas aguas, pero lo que sí se puede hacer es alquilar un bote. Un tour en barco es muy buena opción, se harán paradas puntuales en los principales templos y pagodas.

qué ver en Taipéi Lago Sun Moon

Visitar los tres muelles también es posible, Shuishe, Xuanguang e Ita Thao.

Así mismo, puedes alquilar un bote de remos y explorar a tú propio ritmo todo el lago. De esta manera podrás apreciar mejor la belleza del lugar y pasear por todos lados que te plazca.

Hay muchos senderos de excursión para caminar que se encuentran cerca del lago. Así como, es posible recorrer los alrededores con bicicletas que se pueden alquilar y disfrutar del hermoso lugar. En el centro de visitantes Shuishe existen varias tiendas de alquiler de bicicletas. Este recorrido puede resultar realmente maravilloso.

Recientemente se ha instalado el teleférico más alto y largo de Taiwán aquí, cerca del Lago Sun Moon: Sun Moon Lake Ropeway. Su objetivo es trasladar a los visitantes sobre el lago y dejar evidencia de la bonita vista que se disfruta. Logra abarcar dos montañas con una distancia de 1.800 metros de travesía que se recorren en unos 10 minutos.

Sugerencia para visitar el Lago Sum Moon

  • Considera el tiempo de viaje hasta el Lago Sun Moon y tiempo de estancia en el lugar. Presta atención e infórmate sobre los horarios del autobús, especialmente si deseas realizar el viaje de un día.
  • En los meses de febrero y marzo inicia la floración de los cerezos. Si estás en Taiwán durante este tiempo, puedes planificar la visita al lugar y disfrutar de este espectáculo.

¿Cómo llegar?

Se puede utilizar un autobús desde la estación de Taipéi, se encuentra junto a la estación principal de Taipéi. El transporte que se debe utilizar es el Kuo-Kuang 1833 directamente al Lago Sun Moon. El tiempo de camino es de 4 horas y 30 minutos aproximadamente.

Horarios de autobús y teleférico

  • Autobús: 07:00 am a 05:00 pm.
  • El último autobús que parte del Lago Sun Moon sale a las 04:20 pm.
  • Teleférico: días laborales 10:30 am a 04:00 pm; días festivos y fines de semana 10:00am a 04:30pm.

Precios

Autobús Taipéi al Lago Sun Moon: 470 NTD

Alquiler bicicleta: 200 NTD

Alquiler bote: 100 NTD de un muelle a otro; 300 NTD por todo el lago

Otros lugares que visitar en Taipéi

qué ver en Taipéi Lago Sun Moon

Francisco Rubio

Francisco Rubio

Enamorado de los viajes y fotógrafo aficionado. Mi pasión es viajar, pero siempre acompañado de mi cámara. Como unión de estas dos cosas nació Viajeros por el Mundo!

Comparte este artículo en redes sociales

¿Has visitado este lugar? ¿Qué te pareció? Déjanos un comentario o ayúdanos a completar la información