Jama Masjid, Delhi

India | Delhi 11 noviembre 2020 por Francisco Rubio
[Total: 0   Promedio: 0/5]

Jama Masjid, situada en pleno Old Delhi, es una de las mezquitas más grande de la India y de las más impresionantes de la región. Es parte del centro de culto principal para los musulmanes de Delhi. Llamada también mezquita del viernes, en honor al día de la oración.

Historia de Jama Masjid

Encargada por el emperador mongol Sahah Jahan en el siglo XVII, demoró más de 6 años y el empleo de 5.000 artesanos en su edificación para culminar la imponente obra.

Los deseos del emperador eran hacer una réplica de la mezquita de la ciudad de Agra, la mezquita Moti Masjid. Sin embargo, consiguió una mezcla de los estilos arquitectónicos mogoles e hindúes en una mezquita más grande e imponente que la pensada.

Arquitectura

De Jama Masjid destaca su fantástica forma simétrica, posee tres grandes entradas, dos minaretes de 40 metros de altura y las hileras alternas de mármol blanco y arenisca roja. Posee tres cúpulas hechas en mármol blanco y negro, las cuales se encuentran decoradas con oro.

qué ver en Delhi Jamad Masjid

Conformado por:

  • Una sala principal de oración, que tiene 61 metros de largo y 72,5 metros de ancho, ubicado en la zona oeste
  • Dos minaretes que se pueden visitar subiendo 139 peldaños, ubicados en los laterales del Jama Masjid
  • Un patio central, con capacidad para 25.000 personas.

Está posicionada a lo alto de una pequeña colina a la que se accede por una escalinata.  Esto hace que la fachada del edificio sea visible desde muchas perspectivas y, una vez dentro, observar toda la parte vieja de la ciudad.

¿Qué ver en Jama Masjid?

Antes de traspasar cualquiera de la tres puertas de acceso de la mezquita te encontrarás con vendedores ambulantes, bullicio y mezcla de olores. Tras ya haber ingresado, el ambiente es diferente, tranquilo… has entrado a un lugar sagrado.

qué ver en Delhi Jama Masjid

Lo primero a observar es el gran patio central, enorme espacio capaz de albergar 25.000 fieles en oración en los días más importantes del calendario religioso musulmán. En el centro del Jama Masjid visualizarás un estanque, es el estanque de purificación.

El edificio principal, coronado por tres cúpulas y rodeados por pasillos con arcadas, es el sitio donde rezan las mujeres, ya que no pueden entrar al templo de acceso exclusivo para los hombres. A ambos lados del templo, se puede subir a los minaretes.

¿Cómo llegar?

Está situado frente al Fuerte Rojo, al principio de la concurrida calle Chandni Chowk en la Vieja Dalhi.

Se puede llegar fácilmente en:

  • Rickshaw y demorar desde 10 minutos,
  • El metro, procura bajarte en la estación Chawri Bazaar.

Curiosidades

  • La mezquita Jama Masjid posee algunas reliquias del profeta Mahoma: Un cabello rojo que se dice proviene de su barba, una sandalia y la huella del profeta incrustada en una losa de mármol, un Corán escrito sobre piel de venado.
  • En las tardes, la zona este de la mezquita se convierte en un mercado de aves y pájaros en general.

qué ver en Delhi Jama Masjid

  • Vestir apropiadamente es un requisito, los visitantes deben mantener los hombros y piernas cubiertas. También te exigirán que te despojes de tus zapatos (sería bueno darle propina a quien cuida los zapatos)
  • Se debe pagar un costo adicional de 150 rupias para ingresar con cámaras a las instalaciones
  • Los no musulmanes no pueden entrar en la hora de oración
  • El viernes es sagrado, es recomendable evitar acudir en este día
  • Existe el alquiler de mantas para poder cumplir con los requisitos exigidos al entrar, sin embargo, es recomendable llevar en un bolso varios pareos y evitar el gasto adicional.
  • Mejor momento para visitar: durante las fiestas de Id-ul-Zoha e Id-ul- Fitr, lo que atrae fieles de todas partes del mundo.
  • Tiempo de estancia: 2 – 3 horas del día aproximadamente

Otros lugares de interés turístico en Delhi

qué ver en Delhi Jama Masjid

Francisco Rubio

Francisco Rubio

Enamorado de los viajes y fotógrafo aficionado. Mi pasión es viajar, pero siempre acompañado de mi cámara. Como unión de estas dos cosas nació Viajeros por el Mundo!

Comparte este artículo en redes sociales

¿Has visitado este lugar? ¿Qué te pareció? Déjanos un comentario o ayúdanos a completar la información