Cementerio Monumental de Milán

Italia | Milán 25 abril 2021 por Francisco Rubio
[Total: 0   Promedio: 0/5]

El Cementerio Monumental es un cementerio real que hace de museo al aire libre. Es sorprendente la gran cantidad de tumbas con hermosos diseños artísticos de alto nivel.

Este impresionante lugar es más que un simple cementerio pues da cavidad a un museo al aire libre. Sus principales exhibiciones son hermosas obras que datan desde el siglo XIX hasta la actualidad creados por escultores y arquitectos italianos contemporáneos.

Historia

El Cementerio Monumental, situado en el centro de Milán, fue inaugurado en 1866 bajo la dirección del arquitecto Carlo Maciachini. Ocupa una superficie de 250.000m² y su concepto original era unificar todos los pequeños e insalubres cementerios distribuidos por la ciudad.

¿Qué ver en el Cementerio Monumental?

El Cementerio Monumental es famoso por mantener en su interior a las familias milanesas más importantes. Yacen en estas instalaciones representadas con hermosos mausoleos de los cuales uno es más impresionante que el otro. Ilustres personalidades de la sociedad como Carlo Forlanini, médico, o Alessandro Manzoni, poeta, reposan aquí sus restos.

qué ver en Milan Cementerio Monumental

El ingreso

Su fachada es muy interesante, recuerda a un gran templo griego adornado con hermosas esculturas en su interior. Y, luego de entrar, a mano izquierda, se puede detallar una exposición de fotos exhibiendo el desarrollo histórico del cementerio. Al final de dicha exposición se encuentran dos automóviles fúnebres eléctricos construidos en 1920.

A primera vista, lo que más llama la atención es la amplia gama de esculturas que incluyen obeliscos y templo griegos. Incluso, una réplica de la Columna de Trajano a pequeña escala. Todos los diseños vienen impregnados con un toque italiano exquisito.

Diseño del Cementerio Monumental

El lugar está perfectamente bien distribuido, de esa manera se puede aprovechar al máximo el tiempo allí invertido. Posee un diseño urbano que se asemeja a una pequeña ciudad, pues se encuentra formado por cuadras enmarcadas por calles. También posee avenidas las cuales separan los vecindarios y, las tumbas sustituyen las casas.

Se encuentra divido en tres áreas principales:

  • El Famedio, es la entrada principal al cementerio. Es una construcción de mármol y ladrillos diseñado originalmente para ser una iglesia. Sin embargo, en 1870 se convirtió en el lugar de sepultura para muchos italianos famosos.
  • El Ossario, es el centro de la vía principal del Cementerio Monumental, en su interior se encuentran los cuerpos más antiguos. Aquí se halla la tumba del último hijo de Mozart. Posee una terraza desde donde se puede observar gran parte del cementerio
  • El Templo Crematorio, tras su inauguración causó gran revuelo a finales del siglo XIX, fue el primero en toda Italia. Actualmente está en desuso.

Sus vías principales están rodeadas de tumbas llamativas con forma de una curiosa pirámide. Así como la torre blanca con la vida de Jesús esculpida o muchas esculturas que representan la Última Cena. Cada una de estas pertenecen a familias de renombre en la sociedad milanesa.

También hay una sección especial dedicada a los fallecidos judíos y otros ciudadanos que no pertenecieron al catolicismo. Se trata del área israelita y el área con personajes ilustres no católicos (acatólica) que vale la pena ver. Se encuentran a cada lado del Famedio.

qué ver en Milan Cementerio Monumental

¿Qué hacer?

El Cementerio Monumental es un lugar silencioso y repleto de historia. Se respira paz mientras, a su vez, se admira el arte de las tumbas que las grandes familias decidieron edificar.

Lo más relevante para hacer allí, además de admirar los panteones gigantes, es descifrar a quienes pertenecen. Muchas veces se puede coincidir con gratas sorpresas que, seguramente, son merecedoras de buenos retratos. Por lo tanto, merece la pena hacer el paseo con calma y detenidamente.

Su recorrido es casi que indispensable en la visita a la ciudad de Milán. No es difícil llegar ni mucho menos costoso. Para hacer el paseo más fácil, junto a la entrada principal encontrarás un mapa que indican las obras de mayor importancia.

Curiosidades

  • El Cementerio Monumental se ha ganado el nombre de mayor monumento de arte funeraria del mundo. Esta importancia histórica es después, claro está, de las míticas pirámides de Egipto
  • Algunos de los célebres nombres que se encuentran en el lugar son, Giuseppe Verdi, músico y compositor; Quasimodo Salvatore (poeta con Premio Nobel). También se encuentran Alda Merini, Luca Beltrami, Enzo Tortora, Wanda Osiris, Leo Valiani, Filippo Turati, entre muchísimos otros personajes más.

qué ver en Milan Cementerio Monumental

¿Cómo llegar al Cementerio Monumental?

El Cementerio Monumental se encuentra en la Piazza Cimitero Monumentale, a la cual se puede llegar muy fácilmente.

  • Si utilizas el autobús, debes tomar la línea 37 y bajar en la parada Monumentale, o la línea 70 hasta Farini. También se puede tomar la línea 94 hasta la parada P.ta Volta.
  • En tranvía se toman las líneas 2, 4, 33 hasta la parada Farini. Las líneas 12 y 14 que nos dejan en la parada Bramante, incluso la línea 10 en la parada Piazzale Monumentale
  • Si es el metro lo que se te hace más fácil, puedes tomar la línea M2 y bajar en la parada Garibaldi. O también la línea M5 hasta la parada Monumentale y llegarás con facilidad.

Otros lugares que visitar en Milan

qué ver en Milan Cementerio Monumental

Francisco Rubio

Francisco Rubio

Enamorado de los viajes y fotógrafo aficionado. Mi pasión es viajar, pero siempre acompañado de mi cámara. Como unión de estas dos cosas nació Viajeros por el Mundo!

Comparte este artículo en redes sociales

¿Has visitado este lugar? ¿Qué te pareció? Déjanos un comentario o ayúdanos a completar la información