Tumba de Humayun

India | Delhi 15 octubre 2020 por Francisco Rubio
[Total: 0   Promedio: 0/5]

Es un complejo de edificios de arquitectura mogol. La tumba de Humayun posee una joya de mármol y un diseño increíble donde yace el segundo monarca del Imperio Mogol, así como otras tumbas, mezquitas y construcciones.

Historia de la Tumba de Humayun

Este mausoleo mogol está decretado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad desde el año 1993. Se trata del primer ejemplo de tumba-jardín en India con claras influencias persas, indias y árabes.

Años después del fallecimiento del emperador mogol Humayun, su primera esposa ordenó personalmente la construcción de un mausoleo a su amado. Dejó la obra en manos del arquitecto persa Mirak Mirza Ghiyuath, quien anteriormente había diseñado edificios de importancia en otros lados de la India.

En la tumba de Humayun, yacen los restos del emperador, su viuda principal, la esposa más joven y otros dignatarios mogoles.

Esta obra es considerada como la precursora del estilo de la mundialmente conocida Taj Mahal.

Arquitectura que impacta

El jardín en que se halla la tumba simboliza el Jardín del Paraíso y tiene sus orígenes en el char bagh persa (que significa “los cuatro jardines”).

Los jardines de inspiración persa que rodean La Tumba de Humayun están cruzados por calzadas que los dividen en cuatro partes. En el centro de cada calzada surge un canal de agua poco profundo, conectado con estanques.

El conjunto de todas las construcciones se ve resaltada por el empleo equilibrado de materiales de tres colores, el blanco, rojo y pardo. Una combinación que le otorga personalidad y regala las mejores fotografías.

qué ver en Delhi Tumba de Humayun

La tumba principal, la de Humayun, está construida con arenisca roja y detalles decorativos en mármol blanco y negro. En su parte central posee una cúpula de mármol blanco, y en el interior una altura de dos pisos decorados con pinturas.

¿Qué ver en la Tumba Humayun?

La Tumba de Humayun es un complejo con otras construcciones alrededor del edificio principal. Desde el jardín se puede acceder a otras edificaciones que se consideran dentro del conjunto, como las otras tumbas y diversas mezquitas.

  • Tumba del barbero: se desconoce quién reposa en este sepulcro. Situado al sudeste de la tumba principal.
  • Tumba de Isa Khan: reposan los restos de uno de los subalternos de Humayun. Situado en el centro de un jardín.
  • Nili Chhatri: reposan los restos de un servidor del emperador Akbar (hijo de Humayun).

¿En qué época visitar la Tumba de Humayun?

Depende, claro está, de cuáles son tus preferencias. Pues no a todo el mundo le place pasear en las mismas temporadas. Para que puedas elegir te contamos las condiciones climáticas según la época.

  • Diciembre – enero, es temporada de invierno y las temperaturas pueden llegar a los 0⁰C
  • Febrero, marzo, octubre y noviembre son los meses con mejor tiempo, alcanzando temperaturas entre 20⁰C y 30⁰C
  • Abril – junio, hace mucho calor con temperaturas que superan los 40⁰C

qué ver en Delhi Tumba de Humayun

¿Cómo llegar?

Se puede utilizar cualquier medio de transporte disponible en la ciudad de Delhi, especialmente el rickshaw como el más accesible, pues este sitio se encuentra en pleno centro. Es un punto de referencia de la ciudad de Nueva Delhi el cual no se puede permitir pasar por alto y dejar de admirar su hermoso complejo.

Posee escaleras muy empinadas que puede ser dificultoso para personas mayores o movilidad limitada, incluso peligroso para los niños.

Otros lugares de interés turístico en Delhi

La Tumba de Humayun es relativamente tranquilo, a pesar de ser Patrimonio de la Humanidad, no es tan concurrido como otros lugares turísticos, por lo que si quieres es salir de la ruidosa Delhi y disfrutar un par de horas de sus fuentes y jardines con toma de retratos seguramente excelentes, debes visitarlo. Es un oasis dentro de Delhi.

qué ver en Delhi Tumba de Humayun

Francisco Rubio

Francisco Rubio

Enamorado de los viajes y fotógrafo aficionado. Mi pasión es viajar, pero siempre acompañado de mi cámara. Como unión de estas dos cosas nació Viajeros por el Mundo!

Comparte este artículo en redes sociales

¿Has visitado este lugar? ¿Qué te pareció? Déjanos un comentario o ayúdanos a completar la información