Trinity College Dublin

Irlanda 07 junio 2021 por Francisco Rubio
[Total: 0   Promedio: 0/5]

El Trinity College de Dublín es la universidad más antigua y prestigiosa de Irlanda. Se trata del único college integrante de la Universidad de Dublín, siendo ambas dinámicas una misma consolidación. Por lo que se hace referencia colectivamente como University of Dublin, Trinity College.

Su nombre formal es College of the Holy and Undivided Trinity of Queen Elizabeth near Dublin. Traducido significa Colegio de la Santa e Indivisible Trinidad de la Reina Isabel cerca de Dublín.

Historia

Fue fundado en 1592 por la Reina Isabel I, actualmente se le conoce como la universidad más antigua de Irlanda. Y se encuentra ubicada en pleno centro de Dublín.

Fue construido sobre un antiguo monasterio agustino. Y, particularmente, en los inicios de sus actividades, eran admitidos solamente alumnos protestantes. Fue a partir de 1793 cuando dejó de ser tan exclusivo permitiendo el ingreso a alumnos católicos. Aun así, no fue sino hasta el año 1903, cuando se comenzó a consentir el acceso a las estudiantes mujeres.

A través de los años, personajes de la historia obtuvieron sus bases universitarias en el Trinity College Dublin. Alumnos que se convirtieron en reconocidas personalidades a nivel mundial que, incluso hoy, hacen ruido cuando son nombrados. Tal es el caso de: Oscar Wilde (escritor), Bram Stoker (escritor), Samuel Beckett (escritor), entre muchísimos más.

¿Qué ver y hacer en Trinity College Dublin?

qué ver en Dublin

Este campus ocupa unos 190.000 m² de terreno que simboliza estudio, descanso, recreación, esfuerzo y dedicación de parte de sus estudiantes. Ubicado en College Green, el Trinity College Dublin posee áreas verdes donde se encuentran lindos edificios con una mezcla entre nuevos y viejos. También posee dos campos de juego, y cuatro grandes patios.

Evidentemente existen aquellos monumentos históricos que representan en su totalidad al colegio, que no se pueden dejar pasar por alto. Así es el caso de ciertos edificios y esculturas.

Torre del Campanario

Inmediatamente al entrar al campus, lo primero que tendrás a simple vista es la Torre del Campanario. Una alta estructura que posee un arco el que se debe atravesar para pasar al otro lado.

Esfera dentro de una esfera

Se trata de la escultura en forma de esfera hecha por el famoso Arnaldo Pomodoro. Este gran artista se ha encargado de hacer la misma obra, pero en diferentes dimensiones. A su vez, se preocupó en repartirla por muchos lados del mundo, y el Trinity College Dublin no fue la excepción.

Biblioteca

Es el edificio más famoso de todo el campus, y con toda razón. Es realmente impresionante la cantidad de libros que es capaz de alojar en su interior. Posee alrededor de tres millones de ejemplares, y es que desde 1801 la biblioteca es beneficiada.

Se le asigna una copia de cada manuscrito que se publica tanto en Irlanda como en Gran Bretaña. Esto la cataloga como la mayor colección de libros impresos en Irlanda.

Construida entre 1712 y 1732, la antigua biblioteca se identifica como la más vieja y conservada. Su interior está rodeado de historia y antigüedades, así como también posee una sala principal. Se le conoce como “Long Room”, cuenta con 65 metros de largo y contiene unos 200.000 libros de los más antiguos de la biblioteca.

También cuenta con el arpa más antigua que se conserva aún en Irlanda. Está exhibida tras una vitrina dejando resaltar la madera de sauce y roble, así como cuerdas de bronce con lo que fue hecho esta maravilla. Todo esto se encuentra bajo la vigilancia de numerosos bustos de mármol que complementan el ambiente junto a los olores de madera antigua.

El libro de Kells

El libro de Kells es el manuscrito medieval más famosos del mundo. Redactado por monjes celtas quienes, se dice, fueron los sobrevivientes al saqueo de Iona en el siglo IX. Por lo que se trasladaron a Kells y crearon un detallado manuscrito con los cuatro evangelios del Nuevo Testamento. Fue elaborado alrededor del año 800, donde se encuentran ilustraciones y ornamentos.

Es realmente impresionante, por algo se trata de la joya de la biblioteca. Es un escrito en latín con una caligrafía detalladamente perfecta y muy adornada, incluidos coloridos pigmentos.

Capilla

Es una muy bonita capilla que puedes visitar. No posee nada especial más que su linda estructura y detalles arquitectónicos. Pero, si la encuentras abierta, puedes pasar y hacer fotos de la misma.

Un poco más del Trinity College Dublin

qué ver en Dublin

Entre otros de sus atractivos, posee:

  • La Galería de Arte Contemporáneo
  • Douglas Hyde Gallery
  • La Galería de la Ciencia
  • El Teatro Samuel Beckett
  • La estatua en el Trinity College

Curiosidades

  • La Torre del Campanario tiene una leyenda a la que los estudiantes son muy prejuiciosos. Pues se dice que, aquellos alumnos que pasen debajo del campanario, sus exámenes serán suspendidos. Y quienes pasen por este monumento mientras las campanas suenan, no aprobarán la carrera
  • En la Capilla del Trinity College Dublin, únicamente sus alumnos son quienes tienen el derecho de contraer matrimonio en sus instalaciones
  • Es importante que, al momento de hacer las reservaciones para la biblioteca, lo hagas con algún tiempo de antelación. Y si puedes hacerlo vía online, seguramente te ahorrarás algo de tiempo en una fila, especialmente si es temporada alta
  • Las entradas las puedes adquirir en una taquilla dentro del lugar o en kioskos. También vía online a través de su página web

¿Cómo llegar al Trinity College Dublin?

Se puede llegar a través de Autobús por medio de la línea 51D y bajar en la parada Grafton St. O utilizando las líneas 51X, 70B, 70X y 92 hasta la parada Trinity College.

Trinity College Dublin - Viajeros por el Mundo

Francisco Rubio

Francisco Rubio

Enamorado de los viajes y fotógrafo aficionado. Mi pasión es viajar, pero siempre acompañado de mi cámara. Como unión de estas dos cosas nació Viajeros por el Mundo!

Comparte este artículo en redes sociales

¿Has visitado este lugar? ¿Qué te pareció? Déjanos un comentario o ayúdanos a completar la información