Teleférico de Fuente Dé

España | Cantabria 01 diciembre 2019 por Francisco Rubio
[Total: 0   Promedio: 0/5]

En el pleno centro de los Picos de Europa se encuentra un espectacular teleférico de Fuente Dé. Una de las principales atracciones de Cantabria. Un lugar ideal para quienes buscan darle más emoción a su vida.

Creación del teleférico de Fuente Dé

Con la explotación minera realizada a finales del siglo XIX en el Valle de Liébana se colocó un cable al pie de las montañas para facilitar el traslado del material extraído de la parte superior de las montañas.

Sin embargo, fue José Antonio Odriozola (presidente entre 1971 y 1981 de la Federación Española de Montañismo) quien dio la idea para la construcción del teleférico, este hombre junto con su familia eran nativos de la región de Liébana.

qué ver en Cantabria Teleférico de Fuente Dé

El teleférico fue diseñado por el ingeniero José Calavera Ruiz quien trabajó en conjunto con el arquitecto Ángel Hernández Morales. Se emprendió la construcción el 20 de noviembre de 1962 y fue inaugurado para el uso del público el 21 de agosto de 1966.

El sistema mecánico y de seguridad del teleférico fue actualizado en su totalidad en los primeros meses del año 2015 gracias a Cantur. También se mejoró su sistema de seguridad, ahora posee un sistema adaptado a las nuevas tendencias y tecnologías del mercado.

Visitar el teleférico

El teleférico pasa por un desnivel de 753 metros. La primera estación denominada de Fuente Dé se encuentra a 1070 metros de altitud y la última base la del Cable está a 1823 metros. La capacidad total de las cabinas o compartimientos es de 20 personas. Dos cabinas suben y bajan de manera sincronizada. En 3 minutos 40 segundos consigue la elevación a 1847 ms, permitiendo un ascenso rápido al macizo Central de los Picos de Europa.

qué ver en Cantabria Teleférico de Fuente Dé

El teleférico está combinado de 1 trayecto con 2 secciones autónomas, que incluye un transportador en cada una de ellas, de marcha independiente y con límites de velocidad. Las cabinas se trasladan a una velocidad de 10 m/s y al final habrás alcanzado los 1450 metros de longitud del cable.

Instrucciones para los visitantes

  • Respetar el orden de llegada
  • Utilizar ropa y calzado apropiados para un ambiente de montaña
  • Comprar las entradas en las taquillas destinadas para tal efecto
  • Todo visitante debe tener a la mano su entrada y conservarla mientras esté en las instalaciones y cuando se lo solicite el personal autorizado debe mostrarla
  • Solo pueden ingresar perros guías para personas con capacidades diferentes o consignados a labores de socorro
  • Respetar las reglas de uso de la instalación y tener una conducta respetuosa con los demás usuarios y con el personal

qué ver en Cantabria Teleférico de Fuente Dé

  • Las entradas solo son válidas para la fecha indicada en los mismos
  • Los niños deben ir acompañados de algún adulto
  • Contribuir con la limpieza del ambiente depositando la basura en sus respectivos contenedores
  • El uso del teleférico solo se permite para el turismo o para el deporte

Si has decidido adquirir las entradas online no da prioridad en el acceso, además en este caso, el cliente debe pasar por taquillas para hacer el canjeo.

¿Cómo llegar?

Para llegar a Fuente Dé desde la costa, debe transitar por San Vicente de la Barquera, en Unquera gira hacia la carretera que se extiende paralela al río Deva hacia el interior de los Picos de Europa.

mirador Fuente Dé

teleférico en cantabria Fuente Dé

turismo en cantabria teleférico Fuente Dé

 

Francisco Rubio

Francisco Rubio

Enamorado de los viajes y fotógrafo aficionado. Mi pasión es viajar, pero siempre acompañado de mi cámara. Como unión de estas dos cosas nació Viajeros por el Mundo!

Comparte este artículo en redes sociales

¿Has visitado este lugar? ¿Qué te pareció? Déjanos un comentario o ayúdanos a completar la información