Ópera de Viena

Austria | Viena 06 mayo 2021 por Francisco Rubio
[Total: 0   Promedio: 0/5]

La Ópera de Viena está ubicada en el corazón de la ciudad. Actualmente se trata de una de las más importantes en la industria de óperas a nivel mundial. El lugar es de esos que, aquellos amantes de este estilo musical, tienen como prioridad en su visita a la gran capital austriaca.

Un emblema de Viena

El edificio con diseño renacentista, es hoy en día otro de los lugares emblemáticos de la ciudad. Por ser la primera ópera construida en Viena suele contener un alto impacto histórico, cultural y turístico. Esto permite que haya un elevado flujo de visitantes al año. Y, se facilita la posibilidad de brindar programas de óperas y espectáculos de ballet diferentes diariamente.

Muchos son los shows que ofrece cada mes y a casa llena, con impecable acústica y técnicas en movimientos. Sin duda, es un lugar de meta a alcanzar para aquellos artistas que se dedican a honrar este género musical.

Historia

La Ópera de Viena fue construida entre los años 1861 y 1869 bajo la dirección de un par de arquitectos vieneses. Eduard van der Nüll y August Sicard von Sicardsburg. Ambos personajes fueron los protagonistas de esta imponente obra tan importante mundialmente.

Sin embargo, las expectativas del público vienés eran muy altas, lo que generó fuertes críticas durante la construcción. Este fue el principal motivo de muerte de van der Nüll, quien no soportó la presión social sobre sus hombros. Seguidamente fue el caso de Sicardsburg; el primero se suicidó y el segundó sufrió un ataque al corazón. Tristemente, todo ocurrió antes de ver culminado su trabajo.

Sin embargo, fue en 1869 cuando finalmente se apertura la ópera. La pieza inaugural fue de Mozart – Don Giovanni. Pero más adelante, durante la Segunda Guerra Mundial, sufrió daños consecuencia de los bombardeos. Al culminar en 1945, inmediatamente se inicia la reconstrucción basada en el diseño original.

La renovación de la Ópera de Viena finalizó en 1955, justo un tiempo después de que Austria se estableciera como Estado independiente. 2.284 fueron las plazas que se mantuvieron (originalmente eran 2881), en pro de las mejorías hechas en relación a la acústica del lugar.

Actualmente, la Ópera de Viena cuenta con instalaciones de última tecnología, aptas para tan magna estructura. Así como forma parte de las cosas que caracterizan a Viena, es decir, que cuenta con instalaciones entre modernas y tradicionales.

¿Qué ver en la Ópera de Viena?

Además de ser solo una ópera muy popular, el lugar cuenta con varias escuelas de artes diferentes. Tal es el caso de la orquesta de la ópera, la escuela de ballet y la escuela de ópera para niños y niñas. Entrar a las clases impartidas no es posible, pero seguro verás pasar a los chicos y chicas emocionados por acudir a ellas.

Al ser el lugar que cubre los principales eventos artísticos del país, también cuenta con la mayor cantidad de turistas consecutivamente. Esto ha hecho posible la realización de un programa completo de ópera con producciones diarias diferentes. Tendrás la oportunidad de disfrutar y deleitarte con sus espectáculos en cualquier época del año.

qué ver en Viena Ópera de Viena

¿Qué hacer?

La mejor actividad que puedes hacer en la gran Viena, es acudir a sus óperas. Claramente, la ciudad cuenta con muchos edificios para recitales de ópera o teatros, alguno más hermoso que el otro y con distintos costos.

Acudir a la Ópera Estatal de Viena (como también se le suele llamar), es un adicional que no puedes dejar pasar por alto. Por supuesto, será más significativo si esta es una de tus pasiones. Por lo que es buena idea que planifiques con antelación el show al que quieres acudir y reserves la entrada.

Internamente existe el Museo de la Ópera, contiene objetos que han permanecido a través del tiempo. Puedes visitarlo durante tu recorrido, sin embargo, no es muy significativo o interesante.

También hay visitas guiadas durante el día, donde podrás observar la magia detrás de bastidores y detrás del telón. Son momentos que no nos esperábamos, nunca imaginamos cómo sería la preparación para un show técnicamente perfecto.

Cada recorrido es a través de grupos organizados y según el idioma. Los principales ambientes por los que seguramente pasarás y lograrás tomar alguna que otra foto son:

  • Hall de entrada
  • Subir las imponentes escaleras principales
  • El auditorio (cuenta con capacidad de 2.800 personas)
  • El escenario
  • El salón de té (donde José Francisco descansaba entre actos)
  • La sala de mármol

qué ver en Viena Ópera de Viena

Curiosidades

  • El edificio cuenta con la Sala del Órgano (Orgelssal), situado en el nivel 6 del edificio. Allí se encuentra el órgano con la mayor cantidad de tubos del mundo en teatros de ópera (2500 en total).
  • La Filarmónica de Viena suele reclutar jóvenes músicos que obtuvieron a la Orquesta de la Ópera como su escuela.
  • Si vas a optar por adquirir las entradas más económicas, es necesario que hagas la fila para poder comprarla. No existe la opción de hacer reservaciones de las mismas, por lo tanto, no se compran de manera anticipada.

¿Cómo llegar a la Ópera de Viena?

  • Para llegar hasta la Ópera de Viena, es posible utilizar el tranvía y llegar hasta Wien Oper si tomas las líneas 1, 2, 62 y D.
  • El metro hasta Karlsplatz con las líneas U1 y U2. En autobús te bajas hasta Wien Oper, claro, si tomas las líneas 3A, 59A, 360 y L.

Horario

Los horarios son muy cambiantes, es mejor consultar según el espectáculo del día. Sin embargo, la visita guiada y el Museo de la Ópera están habilitados desde los días martes a domingo. No hay horarios, solo debes estar con tu grupo unos 15 o 20 minutos antes, pues las entradas no se compran con antelación.

Precio

Los precios son aptos para todos los bolsillos, es muy dinámico. Puede haber butacas, las mejores del lugar en 150€, pero también, de las más sencillas que oscila entre 3 o 4€.

Solo es cuestión que busques en tu presupuesto y te adaptes a los diferentes costos que ofrece el espectáculo. El ticket económico comienza a venderse una hora y media antes de que empiece la función, es mejor que andes atento.

Lo que si tiene un costo fijo es la visita guiada con el Museo de la Ópera, de lo cual, la entrada al museo está obligatoriamente incluida.

Otros lugares que visitar en Viena

qué ver en Viena Ópera de Viena

Francisco Rubio

Francisco Rubio

Enamorado de los viajes y fotógrafo aficionado. Mi pasión es viajar, pero siempre acompañado de mi cámara. Como unión de estas dos cosas nació Viajeros por el Mundo!

Comparte este artículo en redes sociales

¿Has visitado este lugar? ¿Qué te pareció? Déjanos un comentario o ayúdanos a completar la información