El Museo de Albertina, Viena

Austria | Viena 14 mayo 2021 por Francisco Rubio
[Total: 0   Promedio: 0/5]

El Museo de Albertina es uno de los más famosos en toda Europa, de la misma manera, uno de los más visitados. Ubicado en el centro de Viena, Austria, posee obras de artistas de renombre como Picasso, Miró o Renoir.

Se habla del edifico que alberga una de las colecciones gráficas más extensas a nivel mundial. Está constituido por más de 65.000 dibujos, así como más de un millón de grabados. Todos varían en antigüedad desde el siglo XV hasta contar con los más modernos de la actualidad.

Historia

Originalmente, este edificio era el lugar del Hofbauamt (Ministerio de Construcción), construido mediados del siglo XVII. Pero luego, en 1745 fue remodelado bajo las órdenes de Emanuel Teles Count Silva-Tarouca, director del ministerio, para convertirlo en su palacio.

El Museo de Albertina fue lugar de residencia de muchos personajes reconocidos en la ciudad. La hija de la emperatriz María Teresa, la archiduquesa María Cristina, y posteriormente su hijo Carlos, archiduques, fueron algunos de sus residentes.

Finalmente, estuvo bajo la tutela de Alberto de Sajonia-Teschen (gobernador de los Países Bajos de los Habsburgo). Personaje que utilizó el inmueble como residencia hasta que ordenó trasladar su colección de arte desde Bruselas. Fue a partir de entonces cuando el lugar se amplió con el propósito de convertirlo en museo. Lastimosamente, un tercio de las obras fue extraviado por el barco en naufragio.

El museo fue enriquecido por el duque Alberto (de quien deriva el nombre del museo) y el conde Giacomo Durazzo, embajador austriaco en Venecia. Este último obsequió más de 30.000 obras de arte a Alberto e hizo énfasis en expandir y enriquecer el lugar.

A principios del año 1919 toda su estructura y la colección de arte fue traspasada de los Habsburgo a la propiedad de la República de Austria. En 1921 se le dio el nombre al museo de Albertina.

¿Qué ver en el Museo de Albertina?

Lo más importante de asistir a este lugar es conocer la historia del lugar y observar las obras de artes de muchos artistas importantes. Claramente, El Museo de Albertina expone mucho de esto, es lo que lo ha hecho tan importante en la industria.

Las áreas que fueron ocupadas por los Habsburg. Como los salones reales, el salón de té, el gabinete oval o el precioso salón rococó son algunas de las habitaciones que aún conservan el mobiliario original. Los detalles de la suntuosidad del estilo de vida y la decoración es realmente impresionante.

qué ver en Viena

Entre las diferentes plantas del edifico, la primera y segunda son las más importantes, donde se encuentran las exposiciones temporales. Es un lugar mágico para los amantes del arte e impresionismo francés.

  • En la primera planta es donde se encuentran las 22 salas exclusivas de los Habsburgo. Dato pertinente de esta área es que no siempre se mantiene abierta, en especial durante la temporada de lluvia. La clausuran para su conservación, o a su vez, en eventos especiales.
  • La segunda planta es destinada para las exposiciones permanentes. Es una de las áreas más importantes del museo, aquí se encuentran las principales obras maestra contemporáneas, también las obras de hace más de 130 años de historia.
  • En planta baja y el sótano permanecen las pinturas temporales del lugar, igualmente impresionantes.

¿Qué hacer?

Además de gozar con unas hermosas instalaciones, donde seguro el tiempo se te va a pasar volando, el museo de Albertina cuenta con variedad de tiendas. Un exquisito café, un lujoso restaurante y hasta una tienda de suvenir.

Curiosidades

  • Este importante lugar posee impresionantes y modernos sistemas para cuidar las obras. Envuelto en métodos de climatización y seguridad, así como una red informática de rápida localización de los cuadros.

¿Cómo llegar al Museo de Albertina?

Está ubicado específicamente en Albertinaplatz, justo detrás de la Ópera de Viena.

  • A través del metro puedes tomar las líneas U1, U2 o U4 y bajar en la estación Karlsplatz; o la línea U3 hasta la estación Herrengasse
  • En tranvía te montas en las líneas 1, 2, D, 62 y 65 hasta la parada Staatsoper/Kärntner ring
  • O en autobús por medio de la línea 3A y bajas en la parada Albertinaplatz

Otros lugares que visitar en Viena

qué ver en Viena

Francisco Rubio

Francisco Rubio

Enamorado de los viajes y fotógrafo aficionado. Mi pasión es viajar, pero siempre acompañado de mi cámara. Como unión de estas dos cosas nació Viajeros por el Mundo!

Comparte este artículo en redes sociales

¿Has visitado este lugar? ¿Qué te pareció? Déjanos un comentario o ayúdanos a completar la información