Museo de las Ciencias

Inglaterra | Londres 22 julio 2018 por Francisco Rubio
[Total: 0   Promedio: 0/5]
1170
0

Una de las atracciones turísticas más importantes de Londres la constituye el Science Museum, el Museo de la Ciencia.

Orígenes

El Museo de la Ciencia londinense se funda en el año 1857, utilizando objetos de la colección que se hallaba en la Real Sociedad de Arte, y otros elementos excedentes de la Gran Exposición de Londres, de 1851.

Integrador de diferentes piezas de varias colecciones, con diferentes modificaciones en su estructura y la filosofía de sus exposiciones, el Science Museum, tal y como hoy lo conocemos, se construye a principios del siglo XX, pero la Primera Guerra Mundial retrasa su apertura, que se produce en 1928.

El edificio

El Museo de la Ciencia en Londres tiene grandes dimensiones. Sus cuarenta salas se dividen en diferentes zonas, conteniendo temáticas tan diferentes como las telecomunicaciones, la informática, matemáticas, agricultura, medicina, geofísica y mucho más.

En su concepto, más que un museo de ciencia es de la historia de la ciencia. Como elementos para la diversión, hay un cine IMAX, un simulador de realidad virtual o una zona para niños. Los pequeños podrán disfrutar en el llamado “Launch Pad”, con actividades tan variadas como pilotar un avión, viajar al futuro en un simulador virtual o construir un puente.

Colecciones

La principal atracción del Museo de la Ciencia de Londres es el incalculable valor de muchos de los objetos que se hallan allí, que son reflejo de la evolución del conocimiento humano. Como ejemplos, el péndulo original de Foucault, el motor de vapor de Boulton y Watt, o el cerebro del mismo Charles Babbage, conservado en formol.

En el apartado de la astronomía, no hay que perderse el módulo que se conserva del Apolo X, la primera misión tripulada por hombres que entró en la órbita lunar, precedente del módulo que llevó al hombre a la luna por primera vez.

Otros atractivos del Museo son: la locomotora creada por George Stephenson, denominada “The Rocket”, considerada la más antigua existente, la molécula del ADN, realizada por Francis Crik y Jamex Watson, y mucho más.

En la sala dedicada al Universo, podemos aprender el funcionamiento de la gravedad en el espacio, la electricidad o el poder del fuego, además de disfrutar de varios espectáculos interactivos. Mediante un planetario interactivo gigante entenderemos los orígenes del Sistema Solar, cómo actúan diversos materiales y asistir a explosiones de cohetes.

Las colecciones del Museo de la Ciencia londinense llegan a los 300.000 objetos. Es un sitio ideal para visitar con niños, por su cantidad de actividades y entretenimientos infantiles.

Museo de Ciencias de Londres

Museo de Ciencias de Londres

Museo de Ciencias de Londres

Museo de Ciencias de Londres

Museo de Ciencias de Londres

Museo de Ciencias de Londres

Museo de Ciencias de Londres

Museo de Ciencias de Londres

Museo de Ciencias de Londres

Museo de Ciencias de Londres

Museo de Ciencias de Londres

Museo de Ciencias de Londres

Museo de Ciencias de Londres

Museo de Ciencias de Londres

Museo de Ciencias de Londres

Museo de Ciencias de Londres

Museo de Ciencias de Londres

Museo de Ciencias de Londres

Museo de Ciencias de Londres

Museo de Ciencias de Londres

Francisco Rubio

Francisco Rubio

Enamorado de los viajes y fotógrafo aficionado. Mi pasión es viajar, pero siempre acompañado de mi cámara. Como unión de estas dos cosas nació Viajeros por el Mundo!

Comparte este artículo en redes sociales

¿Has visitado este lugar? ¿Qué te pareció? Déjanos un comentario o ayúdanos a completar la información