Con sus más de 140 hectáreas de extensión, Hyde Park es el parque más grande que encontraremos en el centro de Londres. Además de un lugar perfecto para el ocio y el esparcimiento, por su situación privilegiada es un elemento clave en la ciudad.
Los terrenos donde está situado Hyde Park pertenecieron, en la antigüedad, a la Abadía de Westminster. Fue en el año 1536 cuando Enrique VIII expropió las tierras y abrió el gran parque al público durante el siglo XVII.
Durante el año 1851 tuvo lugar en Londres la Gran Exposición. Para ella se construyó en Hyde Park un enorme Palacio de Cristal. Al finalizar la misma, esta construcción tuvo que ser retirada del parque debido a la presión de los ciudadanos londinenses.
En la actualidad, Hyde Park es el parque más extenso y antiguo de la ciudad, escenario de lujo para manifestaciones, conciertos, festivales, etc. Además, los aniversarios que están relacionados con la Casa Real Británica se celebran disparando 41 cañonazos hacia el mediodía.
En los senderos entre árboles de Hyde Park es posible olvidarse de la ansiedad y el estrés, tomar el son, pasear en bicicleta, patinar, y muchas más actividades.
Para disfrutar del césped y la hierba, se puede alquilar tumbonas, en diferentes zonas del parque. También es posible alquilar una barca de remos en el lago central, llamado Serpentine, y ver muy de cerca la fauna acuática. Como ejemplo, miles de ardillas diariamente se acercan a los visitantes.
En el verano tienen lugar muchos eventos musicales y de ocio en el parque.
Se trata de un lugar muy curioso, donde los domingos por la mañana se reúnen muchos personajes y hacen discursos sobre muchos temas variados, de cualquier temática, religiosa, filosófica, política, etc.
Mucha gente acude allí para escuchar y valorar si el discurso es para aplaudir o para abuchear. Como curiosidad, en la Segunda Guerra Mundial, este era el único punto de la ciudad donde los oradores podían criticar a Churchill o defender a Hitler.
Enamorado de los viajes y fotógrafo aficionado. Mi pasión es viajar, pero siempre acompañado de mi cámara. Como unión de estas dos cosas nació Viajeros por el Mundo!
Pulsa en para ampliar el mapa
¿Cómo llegar a Hyde Park?
Para llegar a Hyde Park, la mejor opción es el transporte público, fundamentalmente el metro. Las estaciones de metro más cercanas, las que rodean a Hyde Park, son:
Otras opciones, diferentes al metro, son los conocidos autobuses rojos. ¿Qué líneas son las más apropiadas para llegar a Hyde Park? Desde el norte de la ciudad 6, 7, 10, 16, 52, 73, 82, 390 y 414; desde el sur 2, 36, 137 y 436; desde el oeste 9, 10 , 14, 19, 22, 52, 74, 148 y 414; y desde el este las líneas 8, 15, 30, 38, 274.
También los autobuses turísticos tienen paradas en Hyde Park.
Horarios, precios
Hyde Park se puede visitar cualquier día de la semana, desde las 5 de la mañana hasta las 24h. La entrada es gratuita. Para tomar algún refresco o café, o hacer un picnic, hay muchos quioscos y opciones, repartidas por el parque.