Gran Bazar, compras en Estambul

Turquia | Estambul 25 junio 2020 por Francisco Rubio
[Total: 0   Promedio: 0/5]

El Gran Bazar es el mercado más visitado por los turistas para comprar sus recuerdos de viaje. Más de 4.000 tiendas con casi un centenar de variedades se ubican en su amplia superficie. Se puede ingresar por cualquiera de las 22 puertas al rastro gigante más grande de Estambul.

Historia del Gran Bazar

Como fecha de origen del Gran Bazar de Estambul se toma el año 1.461 en que Mehmed II envió construir un nuevo bazar para la venta de telas. El mismo fue organizado por calles según tipo de tejidos.

En poco tiempo se convirtió en el centro económico el Imperio Otomano. Primero se sumó un servicio de custodia de joyas y luego se anexaron tiendas de diversos productos. Alrededor se instalaban talleres al estilo de gremios en el que se el oficio se transmitía en las relaciones ‘maestro’aprendiz’.

Luego de varios incendios y terremotos fue restaurado hasta conseguir el aspecto actual. Poco a poco todas las calles fueron ocupadas y el complejo amurallado. Con la llegada de textiles europeos al predio la manufactura artesanal se vio muy afectada.

¿Qué ver en el Gran Bazar en Estambul?

Es tan amplio que al cruzar una de sus puertas y comenzar a caminar tenemos la sensación de estar en otra pequeña ciudad. Se dice que visitan Gran Bazar a diario entre 300.000 y 400.000 personas, por lo que tenemos que estar muy atentos a nuestras pertenencias.

Las compras se pueden hacer individuales o al por mayor con mejoras en los precios. Sea como sea, siempre debemos estar dispuestos a regatear. La puja por las rebajas es uno de los ejercicios más practicados en el mercado turco. Joyas, alfombras, perfumes, artesanías locales, cerámicas, prendas de vestir son tan solo algunos de los productos.

qué ver en Estambul Gran Bazar

En este recorrido además de adquirir las famosas especias turcas podremos degustar de los platos típicos de Estambul. Hay en el lugar varios restaurantes y bares para que tomemos un respiro antes de seguir eligiendo regalos. También podremos observar sedes bancarias en el interior.

Consejos para visitar Gran Bazar

Todos los comentarios que realices con tu acompañante que sean respetuosos. Pues la mayoría de los tenderos hablan una gran cantidad de idiomas. Ellos están muy atentos no solo a los movimientos, sino también a las palabras. Además, si quieres el mejor precio no manifiestes demasiado interés por algo o se volverá el producto más costoso del mercado.

Para regatear con éxito no esperes a que el vendedor te diga el precio, ni lo consultes. Más bien debes ofrecer un valor mínimo por lo que quieras comprar y allí empieza la negociación. Recuerda que ellos tienen una vida en el negocio por lo que lleva tiempo conseguir el beneficio.

qué ver en Estambul Gran Bazar

Curiosidades

  • En la zona de las tiendas de cuero se ubica ‘Huseyin’, con más de 90 años es uno de los más antiguos tenderos de Gran Bazar
  • En este enorme mercado se hicieron presente la reina de Holanda, el Príncipe Carlos y su esposa
  • La mayoría de los puestos son familiares y si conversamos con ellos descubriremos que son nietos o bisnietos de los primeros dueños
  • En Gran Bazar trabajan más de 10.000 personas

qué ver en Estambul Gran Bazar

¿Cómo llegar?

El mejor método para llegar al lugar es el tranvía, Beyazit, línea T1. El Gran Bazar se encuentra en la ciudad vieja entre Nuruosmaniye, Mercan y Beyazit.

Lugares de interés cercanos

  • Museo de Arte Turco e Islámico
  • Hamam de Cemberlitas
  • Bazar de las Especias
  • Cisterna Basílica

Tómate una mañana para visitar uno de los mercados más antiguos del mundo. No podrás creer la cantidad de locales en un mismo lugar y al alcance de todos. No olvides ir con máxima atención y paciencia.

qué ver en Estambul Gran Bazar

Francisco Rubio

Francisco Rubio

Enamorado de los viajes y fotógrafo aficionado. Mi pasión es viajar, pero siempre acompañado de mi cámara. Como unión de estas dos cosas nació Viajeros por el Mundo!

Comparte este artículo en redes sociales

¿Has visitado este lugar? ¿Qué te pareció? Déjanos un comentario o ayúdanos a completar la información