El mercado de Naschmarkt, Viena

Austria | Viena 13 mayo 2021 por Francisco Rubio
[Total: 0   Promedio: 0/5]

El Naschmarkt es el mercado callejero típico popular de Viena. Es el más famoso de la localidad con una longitud de 1,5 km de largo. Son más de 120 locales que ofrecen toda cantidad de productos desde frutas y verduras. También cuentan con variadas ofertas culinarias de comida típica vienés hasta vietnamita, o hindú e inclusive la italiana.

Ubicado en la calle Wienzeile, el mercado de Naschmarkt está disponible desde temprano en la mañana hasta la tarde. Allí podrás encontrar gran variedad de productos de alimentos exóticos provenientes de todas partes del mundo.

Es un mercado sabatino que es reconocido más allá de las fronteras de Viena. Esto hace que semanalmente posea un alto flujo de personas que acuden a él, se ha convertido en una especie de culto.

Historia

Este mercado maneja una historia de constancia que le ha asignado el merecido mérito de ser el más famoso de Viena. Existe desde el siglo XVI, donde anteriormente se vendían solamente botellas de leche y productos provenientes de granja.

Pero fue desde 1793, cuando todas las frutas y verduras provenientes por vía terrestre llegaban y se vendían en Naschmarkt. Mientras tanto, aquellos productos que arribaban por vía marítima eran distribuidos para ser vendidos en otros puntos de la ciudad.

Con el pasar del tiempo, el mercado agarra fuerzas y aumenta la cantidad de locales con incremento en la variedad de productos. Tanto así, que en la actualidad existe toda cantidad de mercancía, nacional e internacional, de granjas o procesadas. Se incluyen restaurantes o puestos de comida callejera. Todo esto integra el variado mercado.

¿Qué ver en el mercado de Naschmarkt?

Lo primero en darte cuenta al pisar la calle del Naschmarkt es la multiculturalidad del lugar. Es el más famoso de la localidad, por ende, atrae a alta cantidad de personas de todas partes del mundo. Este es un punto que no falta en la lista de sitios por visitar al llegar a Viena.

qué ver en Viena

Además de los más de 120 locales con toda la variedad de cosas que ofrecen, te encontrarás en un sitio espectacular. Conocerás algunas frutas exóticas, así como pescados que antes no sabías que existía. Variedad de exquisitos quesos o delicateses como el caviar u ostras. Muchos de éstos son mercancías importadas de todas partes del mundo.

¿Qué hacer?

No solo es admirarse por la variedad de productos, el colorido de los estantes y la atmósfera única del Naschmarkt. Lo más importante aquí es hacer uso inteligente del dinero. Puedes administrarlo y probar las frutas exóticas que allí ofrecen, o mejor aún, es posible comer en la zona a precios asequibles.

Muchos son los restaurantes, especialmente aquellos nacionales o internacionales con variados platos que ofrecen lo mejor de su gastronomía.

Los víveres, alimentos, recuerdos y flores son los productos de primera línea que aquí encontrarás. Todo tipo de mercancía a precios competitivos (la mayoría de las veces).

Curiosidades

  • A pesar de que es un mercado sabatino, lo más recomendable es que, si puedes acudir otro día de la semana, hazlo. No solo no te encontrarás con más libertad al caminar, sino que tendrás más disponibilidad de tiempo para dedicar a cada tienda que veas. También tus fotos saldrán de maravilla
  • Un dato importante de los días sábados que no ocurren entre semana es el Flohmarkt. Desde 1977, una vez a la semana (sábado), ocurre este evento adicional. Es una parte del Wienzeile, en una zona adyacente del mercado donde existe la venta de antigüedades. Ropa, libros, objetos interesantes o artículos particulares de conocer y comprar. Especial para los amantes del estilo minimalista.

¿Cómo llegar al mercado Naschmarkt?

  • Se puede llegar en metro y bajar en la estación Kettenbrückengasse si tomas la línea U4 O
  • En autobús, si así lo prefieres, solo debes bajarte en la parada Verkehrsbüro al haber tomado la línea 59A

Otros lugares que visitar en Viena

qué ver en Viena

Francisco Rubio

Francisco Rubio

Enamorado de los viajes y fotógrafo aficionado. Mi pasión es viajar, pero siempre acompañado de mi cámara. Como unión de estas dos cosas nació Viajeros por el Mundo!

Comparte este artículo en redes sociales

¿Has visitado este lugar? ¿Qué te pareció? Déjanos un comentario o ayúdanos a completar la información