Cabo da Roca, Sintra

Portugal 07 septiembre 2021 por Francisco Rubio
[Total: 0   Promedio: 0/5]

Cabo da Roca se trata de uno de los sitios naturales más impresionantes que tiene Portugal. Es nada más y nada menos que un alto acantilado que curiosamente está ubicado geográficamente en el punto más occidental de toda Europa.

A unos 15 kilómetros de distancia al norte de Cascáis y a otros 20 kilómetros desde el oeste de Sintra. De la capital libanesa está a unos 40 kilómetros de distancia. Se puede llegar por medio de unas pequeñas carreteras serpenteantes que llevan hasta el bonito poblado de Colares, el más cercano al Cabo da Roca. Es decir, está integrado en lo que corresponde al Parque Natural de Sintra-Cascáis.

¿Qué ver y hacer en el Cabo da Roca?

El atractivo principal que hace que los visitantes quieran acudir a conocerle son sus impresionantes y salvajes acantilados. Los que llegan a ser de unos 140 metros sobre el nivel del mar. Además de ser el punto final de Europa, pues más allá de este lugar no hay más que océano Atlántico y una que otra isla hasta llegar a América.

Su hermoso paisaje está revestido de vistas que dan al mar junto con las olas que se rompen contra las rocas al fondo del acantilado. Así como toda la costa que lo rodea. Sin duda es una de las zonas más bonitas para disfrutar de la costa portuguesa.

qué ver en Sintra

Su visita es gratuita, y lo primero que encontrarás al llegar es el aparcamiento, donde dejarás el coche. Junto a esto, lo siguiente con lo que te toparás es el Faro de Cabo da Roca, el cual fue inaugurado en 1722. Es conocido como el más antiguo del país.

Existen varios senderos que están debidamente identificados. Todos te van a dirigir hasta los miradores del Cabo da Roca. Sin embargo, hay un par de ellos que incluyen otros miradores que seguro valen la pene recorrer y dejarán un hermoso retrato para inmortalizar.

Otro punto que encontrarás es una cruz que en su pedestal dice las coordenadas del lugar. También tiene escrito una de las frases del famoso poeta portugués Luis Camoes “El lugar donde la tierra acaba y el mar comienza”. Es decir, era conocido antiguamente como el fin del mundo.

Recomendación

  • Al momento de tomar una foto, es mejor que tengas cuidado, puede ser peligroso. No te acerques mucho a las orillas del acantilado, y ya se conocen casos de turistas que han fallecido por cometer imprudencias.
  • Gracias a que el lugar colinda con el océano Atlántico, debes considerar las altas brisas que allí emana. Son fuertes las ráfagas de viento, por lo que es mejor que tengas cuidado, en especial en tiempo de invierno. Es preferible que lleves algún artículo cortavientos o prenda de abrigo que te proteja contra el aire que sopla con fuerza.

¿Cómo llegar al Cabo da Roca?

Al Cabo da Roca se pueden llegar de dos maneras: en coche, propio o alquilado; en autobús.

  • Si es en coche debes considerar que es un entorno alejado. Si vas desde Lisboa, lo más fácil es que tomes la autopista A5, y desde allí la carretera N247 en dirección al norte. Pero también, si no quieres pagar peaje, puedes tomar la carretera Marginal y no la autopista. Ya una vez hayas llegado, es fácil aparcar el auto en el amplio estacionamiento del lugar.
  • Si prefieres en autobús, solo debes tomar la línea 403, que es la línea Cascáis-Sintra. Este sale desde la terminal de Cascáis y demora unos 20 minutos hasta llegar al Cabo da Roca. También sale desde la estación de Sintra, y el viaje dura 35 minutos aproximadamente. Es importante que preguntes si hace parada en el Cabo da Roca, ya que no todos los autobuses hacen este descanso, a pesar de ser de la línea 403.

Otros lugares que visitar en Sintra

qué ver en Sintra

Francisco Rubio

Francisco Rubio

Enamorado de los viajes y fotógrafo aficionado. Mi pasión es viajar, pero siempre acompañado de mi cámara. Como unión de estas dos cosas nació Viajeros por el Mundo!

Comparte este artículo en redes sociales

¿Has visitado este lugar? ¿Qué te pareció? Déjanos un comentario o ayúdanos a completar la información