Barrio de la Alfama, Lisboa

Portugal | Lisboa 18 julio 2021 por Francisco Rubio
[Total: 0   Promedio: 0/5]

El Barrio de la Alfama es un antiguo barrio pesquero que debe su nombre gracias a su origen árabe. Antiguamente llamado Al-Hamma que significa baños o fuentes. Esto se debe a que debajo del suelo corrían manantiales que luego llenaban las fuentes repartidas en todo el barrio. Así como también acudían los lugareños a recoger agua.

Situado en Lisboa, Portugal, se trata del barrio más viejo y autóctono de la ciudad. Está ubicado en una colina más elevada que el Barrio la Baixa y ofrece vistas espectaculares.

Es visitado por cientos de turistas y locales diariamente que avalan al Barrio de la Alfama como el más seguro de Lisboa. Así como se ven atraídos por sus numerosos restaurantes y, mejor aún, el ambiente festivo en fechas de los santos populares.

¿Qué ver en el Barrio de la Alfama?

qué ver en Lisboa Barrio Alfama

Esta zona es caracterizada por sus calles llenas de cultura y tradiciones. Es el toque especial y único que conserva la ciudad capital que atrae a tantas personas al lugar. El Barrio de la Alfama se encuentra rodeado por cantidad de sitios impresionantes que no se pueden dejar pasar por alto.

  • El Mirador das Portas do Sol, el cual es claramente un excelente mirador que ofrece las mejores vistas. Sus panorámicas increíbles dan al río Tajo, así como al propio Barrio de la Alfama.
  • El Mirador de Gracia es otro punto turístico al que puedes acudir, el cual ofrece hermosas vistas al Castillo de San Jorge y al centro de Lisboa.
  • El Panteón Nacional de Lisboa, el cual era conocido como la iglesia de Santa Engracia. Actualmente se conservan los restos de los portugueses más célebres, como lo fue Amalia Rodrigues. Fácilmente es reconocible por la cúpula blanca que sobresale de los techos rojos del barrio.
  • El Castillo de San Jorge está ubicado en la zona más alta del barrio, desde aquí se obtienen vistas hermosas de sus alrededores. Es un castillo construido en el siglo V y a través del tiempo ha pasado por adversidades hasta que actualmente se trata de un sitio turístico.
  • El Museo del Fado está dedicado a este canto nostálgico propio de Portugal. Es a través de sus salas donde podrás conocer los orígenes de este género musical, así como su transformación hasta convertirse en lo que es actualmente.

¿Qué hacer?

Barrio de la Alfama, Lisboa - Viajeros por el Mundo

Paseo en Tranvía 28 es el tranvía turístico más antiguo de Portugal y hasta del mundo. Este medio de transporte te paseará por gran parte de la ciudad, especialmente el Barrio de la Alfama. Sin duda un paseo que debes realizar.

La Feria de Ladra es un mercadillo callejero muy peculiar donde ofrecen productos de todo tipo. Pero no es el típico mercado de frutas y verduras, sino que más bien se trata de uno con estilo vintage. Variedad de antigüedades de todo tipo, también recuerdos y objetos de segunda mano. Ropa, muebles, discos y hasta libros, cosas, de seguro encontrarás algo divertido.

qué ver en Lisboa Barrio Alfama

El fado es el estilo musical característico de Portugal, y Alfama es conocida por ser la cuna de este género tradicional. Sus letras son dedicadas al mar, el amor y la cotidianidad de sus trabajadores. Son melodías melancólicas comunes de escuchar mientras caminas por sus calles.

Esto suele ir acompañado de las olorosas sardinas cocinándose en algún restaurante o mientras algún lugareño tiende la ropa en las ventanas de su hogar. Es una buena forma de vivir el Barrio de Alfama y el fado en todo su esplendor.

¿Cómo llegar al Barrio de la Alfama?

Puedes utilizar:

  • El metro tomando la línea azul y bajar en la estación Santa Apolonia. Desde allí puedes subir a Alfama caminando, como también puedes hacerlo desde el Barrio de la Baixa.
  • Simplemente puedes tomar el famoso Tranvía 28 desde la propia Baixa.

Otros lugares que visitar en Lisboa

qué ver en Lisboa Barrio Alfama

Francisco Rubio

Francisco Rubio

Enamorado de los viajes y fotógrafo aficionado. Mi pasión es viajar, pero siempre acompañado de mi cámara. Como unión de estas dos cosas nació Viajeros por el Mundo!

Comparte este artículo en redes sociales

¿Has visitado este lugar? ¿Qué te pareció? Déjanos un comentario o ayúdanos a completar la información