Parque Natural de Sintra-Cascáis

Portugal 04 septiembre 2021 por Francisco Rubio
[Total: 0   Promedio: 0/5]

El Parque Natural de Sintra-Cascáis está ubicado en la zona de Sintra extendiéndose hasta las playas de Guincho y Cabo de Roca. Gracias a su amplio espectro de territorio, se puede dividir en dos zonas bien diferenciadas: el área agrícola y la costera. La primera está conformada por tierras fértiles capaces de producir frutos y vinos; en la segunda hay playas, acantilados y dunas.

En todo el continente europeo, el Parque Natural de Sintra-Cascáis es el punto más occidental. Los antepasados solían pensar que era donde “la tierra se acababa y el mar iniciaba”.

¿Qué ver y hacer en el Parque Natural de Sintra-Cascáis?

Este lugar es de los destinos más amigables y solicitados por los visitantes que acuden a Portugal. Se ha convertido en uno de los lugares imprescindible. Está conformado por palacios, jardines exquisitamente bien diseñados y amplios bosques.

Además de la gran cordillera de la Serra de Sintra, la cual es realmente espectacular, son los atractivos históricos los más conocidos. Es decir, aquellos sitios que posee edificaciones con antecedentes históricos de gran importancia para el país. Los lugares más visitados son:

Sintra:

  • El Palacio da Pena, el cual es uno de los símbolos más solicitados de todo el lugar. Por ende, es la atracción más concurrida del parque. Ubicado sobre una colina, es fácil tomarlo como punto de referencia y de evidenciar desde la lejanía. Además de que es realmente llamativo lo colorido del edificio.

Lo más recomendable es llegar a primera hora de la mañana, así no tendrás inconvenientes con la cantidad de personas que suelen acudir a lo largo del día.

  • El Castelo dos Mouros, ubicado muy cerca del Palacio da Pena. Se trata de una antigua fortaleza situada en lo alto de la Sierra de Sintra. Posee una arquitectura peculiar que pareciera sacada de un cuento de hadas. Suele ser muy divertido su recorrido, en especial para los niños.
  • El Palacio Nacional de Sintra, que está situado en pleno centro de la localidad. Su interior cuenta con una especial decoración, donde lo más relevantes son sus azulejos capaces de contar diferentes historias.

Cascáis:

Es el área costera, donde para llegar son unos 20 kilómetros de distancia. Es una pequeña zona pesquera que, en su momento, contó con el apoyo de la nobleza de la época.

Es por esto que dicho lugar ofrece hermosas piezas arquitectónicas, exclusivas residencias y mansiones, así como jardines perfectamente diseñados y varios museos. Además de que, de manera natural posee gran cantidad de impresionantes acantilados, una arena que pareciera seda y paisajes hermosos. Los más interesantes son:

  • La Boca do Inferno, se trata de la costa en el norte, hacia las afueras de Cascáis, y es nada más que la formación de los acantilados. Pero si te diriges más hacia el este, te encontrarás con las playas de hermosas arenas doradas y sedosas.
  • Azenhas do Mar y Cabo da Roca, ofrece una hermosa vista digna de retratar y hacer una postal. Las casas blancas apilonadas con una hermosa vista al mar.

Y finalmente, el Cabo da Roca, el punto más alejado y occidental de toda Europa. Es más especial si estás presente para el momento del atardecer, se crea un ambiente mágico, como de cuentos de hadas.

En líneas generales, el Parque Natural de Sintra-Cascáis es destacado por la variedad de monumentos históricos y arquitectónicos. Esto se ve sumergido en la naturaleza del lugar, que es la esencia que te hace sentir como en un cuento mágico. Muy recomendado visitar el lugar si estás de paseo de Portugal.

Otros lugares que visitar en Sintra

qué ver en Sintra

Francisco Rubio

Francisco Rubio

Enamorado de los viajes y fotógrafo aficionado. Mi pasión es viajar, pero siempre acompañado de mi cámara. Como unión de estas dos cosas nació Viajeros por el Mundo!

Comparte este artículo en redes sociales

¿Has visitado este lugar? ¿Qué te pareció? Déjanos un comentario o ayúdanos a completar la información