Castillo de Sintra, Lisboa

Portugal 14 agosto 2021 por Francisco Rubio
[Total: 0   Promedio: 0/5]

El Castillo de Sintra también es conocido como Castelo dos Mouros, que se encuentra ubicado en la Villa de Sintra. Fue erigido sobre una de las cumbres de la sierra, y desde sus muros ofrece una vista espectacular al océano Atlántico.

Sintra es una región de Lisboa que desde épocas ancestrales se ha tratado de un lugar de reconocimiento. Fue declarado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1995.
Se trata de los centros de arquitectura románico más importantes de Europa. Siempre ha sido considerado como uno de los sitios privilegiados o un espacio mágico. Convirtiéndolo en un sitio de descanso veraniego por los reyes.

Historia

Data del siglo IX en la época en que los árabes ocuparon el territorio libanés. Su función en los inicios era de vigilar la línea costera que es completamente visible desde sus muros. Este formidable castillo defendía a la región.

El sitio donde fue construido estuvo estudiado por los árabes, pues les brindaba un puesto de vigilancia óptimo. Es el lugar que proporcionaba vistas estratégicas por toda la costa y terrenos circundantes.

Sin embargo, fue en 1147 cuando los cristianos de Dom Afonso Henriquez, primer rey de Portugal, asaltaron el emblemático castillo dejándolo abandonado. Es por lo que posterior a su reinado queda en ruinas e invadido por el bosque a su alrededor.

Fue su entorno natural y la tranquilidad del lugar que animaron al rey Fernando II en un mejor futuro para esta construcción. Inició por restaurar parte por parte del castillo hasta convertirlo en su fabuloso Palacio Pena.

¿Qué ver y hacer en el Castillo de Sintra?

Actualmente, el Castillo de Sintra mantiene su ambiente de tranquilidad que inspiró al rey Fernando II en su época. Desde subir las torres defensivas, explorar las antiguas almenas y, por supuesto, las espectaculares vistas que indujo a los árabes a construir en esta colina.

Sin duda, el Castillo de Sintra forma parte de uno de los destinos principales que suele estar incluido en los tours por Sintra. Suele estar concurrido por gran cantidad de personas, especialmente durante temporada de vacaciones.

Su atractivo principal es la gran vista que la ubicación ofrece, es mejor que el día esté despejado para disfrutar del panorama. Sin embargo, actualmente son pocas las estructuras que se pueden apreciar del Castillo.

Recorrido del Castillo de Sintra

La Capilla en honor a San Pedro fue la primera iglesia parroquial del siglo XII. Brinda acceso a la verdadera entrada al Castillo. A la derecha se ubica una gran bandera de Portugal, la Alcazaba. En los tiempos musulmanes, era aquí donde se encontraba la principal habitación del Alcaide. Por ser la zona más alta, se trataba del área noble del castillo, preparada para ser el último sitio de ataque.

Es en el centro del complejo donde se encuentran las enormes cisternas. Destinadas al almacenamiento de grandes cantidades de agua pluviales, las cuales, gracias a la ventilación permitía que fuese potable.

Posee 450m de diámetro y 12.000m². Las murallas apenas están en óptimas condiciones, desde donde se aprecia la hermosa vista. Al este del lugar está una puerta árabe con arco de herradura que da entrada al recinto.

Este castillo posee cinco torres que bordean la muralla. Una de ella es la más elevada, la Torre Real, tiene 500 escaleras hasta la cima. Era el sitio preferido del rey Fernando II para disfrutar del pintar. El lugar también se encuentra constantemente decorado con algunas almenas.

Sugerencia

  • Lo que más vale la pena de conocer sobre el Castillo de Sintra es poder admirar su hermosa vista. Es por lo que, si vas de visita por un día y está nublado, reconsidera el paseo y analiza si vale la pena conocerlo.
  • De la misma manera, considera si vas acompañado de adultos mayores o minusválidos, también con bebés. El lugar no es accesible a los carritos y dificulta un poco la movilidad

¿Cómo llegar hasta el Castillo de Sintra?

Llegar a Sintra desde Lisboa es sumamente fácil y económico si decides utilizar el transporte público.

  • Son 40 minutos de recorrido en el tren y su costo es de 2,15€. Con la tarjeta Lisboa Card el paseo está incluido. Desde la estación de tren hasta el centro de la ciudad, se trata de un recorrido de 1,5 km de distancia. Para no caminar todo este trayecto existen varias alternativas, como puede ser tomar el tren desde la misma estación.
  • También puedes subir al autobús 434. Cualquiera de los dos te deja cerca del Castelo dos Mouros.
  • En plenos días turísticos, desde el centro salen unos miniautobúses de color verde que suben hasta el Castelo. Es desaconsejable subir en automóvil debido a su estrecho parking y poco acceso a él.

Otros lugares que visitar en Sintra

  • Palacio de la Pena
  • Parque Natural de Sintra
  • Cabo da Roca

Castillo de Sintra, Lisboa - Viajeros por el Mundo

Francisco Rubio

Francisco Rubio

Enamorado de los viajes y fotógrafo aficionado. Mi pasión es viajar, pero siempre acompañado de mi cámara. Como unión de estas dos cosas nació Viajeros por el Mundo!

Comparte este artículo en redes sociales

¿Has visitado este lugar? ¿Qué te pareció? Déjanos un comentario o ayúdanos a completar la información