Tibidabo en Barcelona

España | Barcelona 29 mayo 2020 por Francisco Rubio
[Total: 0   Promedio: 0/5]

Tibidabo es el punto más alto de la sierra de Collserola en Barcelona. Uno de los miradores más impactantes de España, una iglesia y uno de los Parques de Atracciones más antiguos del mundo son algunos de sus encantos turísticos.

¿Qué ver en Tibidabo?

En la cima del Tibidabo podemos encontrar diversos edificios y sitios que tienen un gran interés histórico. Entre ellos:

  • La primera emisora de Radio de Barcelona
  • Hotel Florida
  • La Torre de les Aigües de Dos Rius, en cuya cúpula se encuentra el depósito de agua y catalogado como Patrimonio Arquitectónico de Barcelona
  • La Torre Pastor de Cruïlles
  • Pantano de Vallvidrera
  • Villa Joana, lugar donde falleció el reconocido escritor Jacinto Verdaguer

Si bien todo el entorno en la sierra tiene una belleza fascinante, hay determinados atractivos que son una clara revolución turística.

Tibidabo: Parque de Atracciones

Es el parque más antiguo de España con más de 30 atracciones que incluyen las más tradicionales y emblemáticas de siglos pasados hasta los juego más modernos. Se organiza en 6 niveles, están perfectamente diferenciados para qué tipo de público es cada uno de ello y ofrecen vistas magníficas.

qué ver en Barcelona Tibidabo

Encontramos allí un icónico simulador de vuelo, cine 4D, la famosa noria, un laberinto de espejos, montana rusa y muchísimos otros. En el año 2.007 se inauguró el Camí del Cel donde se realizan diferentes actuaciones, entre ellas la que refleja la historia de Tibidabo. Además, es un buen momento para divertirse y descansar un momento en algunos de sus restaurantes.

Torre de Collserola

Esta torre fue construida para los Juegos Olímpicos de 1.992 y se trata de la estructura que llega al punto más alto de Barcelona. En la cima, un mirador nos regala una mirada de 360º de la ciudad. Una experiencia imperdible para todos los visitantes que llegan Tibidabo con la ilusión de obtener algo único para vivir.

Observatorio Fabra

Data de los primeros años del siglo XX y ha sido importante en grandes proyectos como el seguimiento del cometa Halley. Un espacio destacado para las investigaciones en el ámbito de la meteorología, la astronomía y la sismología.

Dos plantas, una octogonal y otra rectangular se yuxtaponen y la cúpula giratoria alberga el gran telescopio. El mismo que ha permitido descubrir asteroides como el Hispania y el Barcelona.

Templo Expiatorio del Sagrado Corazón

Un monumento en la cima del Tibidabo de estilo neogótico que, durante la noche, se ve desde todos los rincones de la ciudad. En primer lugar se construyó una capilla pequeña que aún se ve al lado del Templo.

Se distinguen la cripta en color marrón, la iglesia ubicada en un nivel superior y la imagen en cobre del Sagrado Corazón. Un templo con bellísima decoración que incluye esculturas, terrazas, escaleras y estatuas.

qué-ver-en-Barcelona-Tibidabo

¿Cómo llegar a Tibidabo?

Es posible llegar este lugar espectacular de Barcelona en:

  • Funicular, desde la avenida Tibidabo hasta la parte superior de la montaña
  • Tidibus, el T2A, es un autobús que parte de la Plaza Cataluña y tiene parada en el parque de atracciones
  • Autobús turístico, hasta la avenida Tibidabo y luego hay que subir a un autobús común o al funicular
  • Metro, L3 y L5, parada Vall de Hebron

Tibidabo es un paseo muy recomendable para todos lo que deseen encontrar en un solo lugar arquitectura, historia, diversión, gastronomía, astros y excelentes vistas.

Tibidabo en Barcelona - Viajeros por el Mundo

Francisco Rubio

Francisco Rubio

Enamorado de los viajes y fotógrafo aficionado. Mi pasión es viajar, pero siempre acompañado de mi cámara. Como unión de estas dos cosas nació Viajeros por el Mundo!

Comparte este artículo en redes sociales

¿Has visitado este lugar? ¿Qué te pareció? Déjanos un comentario o ayúdanos a completar la información