Teatro de Dioniso

Grecia | Atenas 08 enero 2020 por Francisco Rubio
[Total: 0   Promedio: 0/5]

El Teatro de Dioniso es uno de los teatros más legendarios y antiguos de toda Grecia. Con una historia que data desde los inicios del teatro, es uno de los lugares más antiguos y, sin embargo, pese al paso de los años aún hoy día mantiene su esencia.

Historia del Teatro de Dionisio

El Teatro de Dioniso se construyó en torno al siglo VI Antes de Cristo, y fue uno de los mayores teatros construidos por los antiguos Griegos, con una capacidad aproximada para 17.000 personas.

Se situaba al sur de la ladera de la Acrópolis, y estaba dedicado, tal como su nombre lo indica, al Dios Dioniso, dios del vino y del teatro.

Inicialmente los ciudadanos se sentaban a los pies de la colina con el fin de rendirle culto a su Dios, y durante la época de Pisístrato empezaron a realizarse las primeras celebraciones en honor al Dios Dioniso. Éstas consistían normalmente en representaciones de danzas y mimos, que al final se terminaron convirtiendo en las primeras representaciones teatrales de Atenas.

Cuando el teatro recién empezaba, los espectadores se sentaban en unas plataformas de madera que se situaban a lo largo de la pendiente del cerro. Con el tiempo éstas se sustituyeron por gradas de cemento en el siglo V A.C. Incluso, la primera fila, la cual se reservaba para los ciudadanos más ilustres, estaba compuesta de mármol con un altar a Dioniso.

Finalmente, con el tiempo, estas simples representaciones que surgieron como una forma de brindar honor al Dios Dioniso, al final fueron evolucionando. Así surgieron, finalmente las obras clásicas trágicas como Esquilo, Sófocles, Eurípides y Aristófanes.

Información práctica

El Teatro de Dioniso se sitúa en la ladera sur de la Acrópolis.

El teatro se puede visitar todos los días desde 8:00 a 17:00 horas.

La entrada vale 30€ para los adultos y 15 para los estudiantes. Esta misma incluye también la entrada a:

  • La Acrópolis
  • Ágora antigua,
  • Ágora romana,
  • Kerameikos,
  • Templo de Zeus Olímpico
  • Biblioteca de Adriano.

Para llegar, se puede tomar la línea 2 del metro Akropoli.

El Teatro de Dionisio es un lugar que cualquier viajero debería de visitar a fin de recrear un poco los antiguos teatros griegos y vivir una experiencia cuanto menos inolvidable.

qué ver en Atenas Teatro de Dionisio

Francisco Rubio

Francisco Rubio

Enamorado de los viajes y fotógrafo aficionado. Mi pasión es viajar, pero siempre acompañado de mi cámara. Como unión de estas dos cosas nació Viajeros por el Mundo!

Comparte este artículo en redes sociales

¿Has visitado este lugar? ¿Qué te pareció? Déjanos un comentario o ayúdanos a completar la información