Plaza de Wenceslao, unión de historias

República Checa | Praga 27 diciembre 2019 por Francisco Rubio
[Total: 0   Promedio: 0/5]

¿Qué tal si eliges tu siguiente destino de viaje y tomas rumbo a República Checa? Es una estupenda opción para viajar, descansar de la rutina y nutrir tus conocimientos. No puede perdonarse el estar allí y no visitar la “Plaza de Wenceslao”, un magnifico lugar en Praga, capital de la misma. De hecho, deberías tenerla como número uno en tu lista para visitar y si continúas leyendo tendrás más razones para hacerlo.

Historia de la Plaza de Wenceslao

En esta plaza encontrarás la conocida ciudad vieja y ciudad nueva. Sus orígenes remontan al Rey de Bohemia Carlos IV, quien fundó nueva Praga con aspiraciones de un nuevo mercado. Este espacio limita entre ambas ciudades de Praga.

El nombre es colocado en honor a San Wenceslao, patrono de la Bohemia. Una serie de hechos a lo largo del tiempo, le han conferido como un centro histórico y le ha permito ser declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. La mayoría de sucesos en el lugar han sido icónicos por las protestas y manifestaciones ocurridas. Los nazis la utilizaron para manifestaciones masivas, un estudiante en 1969 se suicidó en esta plaza a modo de protesta contra la Unión Soviética.

Por otro lado, ha sido lugar para anuncios importantes, como la proclamación de la independencia de Checoslovaquia (1918). Ha sido el punto de encuentro para grandes celebraciones, como la victoria del equipo nacional de hockey sobre hielo de Checoslovaquia (1969). Con la concentración de 150.000 personas se tornó como un acto de pretextos y de represalias de la época, llamada normalización.

No obstante, el acontecimiento más importante que se ha dado cita en la Plaza de Wenceslao sucedió en noviembre de 1989. Fuer cuando una manifestación contra la brutalidad policial inició la Revolución del Terciopelo y la caída del comunismo.

Su arte y arquitectura

No solo estarás en un sitio de importancia histórica, sino que además podrás deleitarte con la presencia de monumentos. Entre ello La Persona Santa, A Caballo (por Josef Schütz ente 1887 y 1891) y en el extremo suroeste de la plaza, está el Museo Nacional. La presencia de estructuras y edificaciones como el Palac Koruna, el edificio Lindt, tiendas, el Hotel Europa, el Hotel Adria, permitirán una vista espectacular llena de arte, debido a que no todas las estructuras presenta las mismas corrientes artísticas.

La Plaza en la actualidad

Más que una plaza adquiere el aspecto de boulevard. Está repleto de distintas tiendas, restaurantes y bares, lo que acoge a locales como centro de ocio y a visita de turistas. Por lo cual, nunca encontrarás este lugar solitario. Te permitirá conocer su cultura, historia y ese es el motivo por el que es un lugar ideado para socializar.

Por las noches, se convierte en un centro de reuniones, festejos y celebraciones muy preciado para los locales. Como punto extra, tendrás unas fotos increíbles en este lugar.

Gastronomía en Praga

Esta plaza, además de poseer bares y restaurantes, está llena de puestos de comida rápida ¡Podrás disfrutar de los sabores locales! No puedes quedarte sin comer una salchicha gigante, la cual es típica  en este lugar.

En algunas épocas del año, la plaza realiza ferias donde reúne a los mejores puestos de comida tradicional y se destacan el vino caliente, dulces,  gulasch (plato típico) elaborado principalmente con carnes, cebollas, pimentón.

Datos de interés sobre la Plaza de Wenceslao

  • La mejor época para visitar la plaza, oscila entre abril – mayo (finales de primavera) y junio-julio (principios de verano). En este periodo las temperaturas suelen ser mucho más suaves que en invierno y otoño
  • La Plaza de Wenceslao es el centro de La Ciudad Nueva y es un lugar que ha presenciado muchos de los acontecimientos de la historia reciente de Praga y de toda la República Checa
  • La plaza tiene forma alargada y mide 750 metros de largo por 60 de ancho
  • Los edificios que la rodean son en su mayoría hoteles, restaurantes y tiendas de moda
  • Antiguamente el mercado de caballos fundado en 1348 se ubicaba en la plaza
  • El edificio más famoso de la plaza es el Museo Nacional de Praga, edificio terminado en 1890

¡Mejor de día!

Aunque esta plaza haya que visitarla y conocerla, no podemos decir que sea especialmente bonita, ya que no es peatonal y más bien parece una gran avenida. Cuando anochece, el ambiente puede no ser del agrado de gran parte de los visitantes.

¿Qué ver en la plaza de Wenceslao?

  • El Museo Nacional de Praga, ya que es uno de los más importantes del país y no puedes dejar de visitarlo. Se encuentra en la parte más alta de la plaza y lo reconocerás fácilmente por su imponente edificio de corte neorrenacentista
  • El Palacio Lucerna, construido a comienzos del siglo XX, que hoy alberga un centro comercial con unos cines de estilo art-nouveau, realmente bonitos (donde, por cierto, se proyectó la primera película con sonido). También será interesante echar un vistazo al Gran Salón, donde se celebran eventos de todo tipo, donde notarás que tiene su propia sala de teatro de estilo rococó. Precisamente, la mezcla de estilos del Palacio Lucerna, procedentes de diferentes lugares del mundo, ha provocado que sea conocido entre los locales como «el bazar»
  • El Grand Hotel Europa, también de estilo art-nouveau, pues data de comienzos del siglo XX. Su fachada color mostaza se conserva en perfecto estado y gracias a ella podemos imaginar cómo eran los hoteles por aquel entonces, con su trasiego de viajeros descargando grandes maletas a las puertas de este elegante edificio

Recorriendo la Plaza Weceslao

Para recorrer la plaza, como no es peatonal, puedes empezar en el Museo Nacional (metro Muzeum – A), que es la parte más alta, bajando desde allí por una acera y después volviendo por la otra. También puedes cruzar al boulevard ajardinado que hay en el centro, donde suele haber puestos de comida y de artesanía.

Este gran espacio abierto es el centro neurálgico de la Praga moderna, conocida como Nova Mesto. Podría ser el equivalente a la Plaza de España en Madrid o la Plaza de Cataluña en Barcelona. Y como te habíamos mencionado, se trata de una plaza alargada, con 750 metros de longitud y una gran anchura. Dichas dimensiones combinadas, te darán la sensación de una plaza de enorme tamaño.

Francisco Rubio

Francisco Rubio

Enamorado de los viajes y fotógrafo aficionado. Mi pasión es viajar, pero siempre acompañado de mi cámara. Como unión de estas dos cosas nació Viajeros por el Mundo!

Comparte este artículo en redes sociales

¿Has visitado este lugar? ¿Qué te pareció? Déjanos un comentario o ayúdanos a completar la información