Cementerio judío de Praga

República Checa | Praga 27 diciembre 2019 por Francisco Rubio
[Total: 0   Promedio: 0/5]

El cementerio judío de Praga es uno de los más antiguos y conocidos de la ciudad. Se dice que este cementerio fue creado en el año 1439 y durante más de 300 años, fue el único lugar donde era permitido enterrar a los judíos que habitaban en la ciudad de Praga. Por esta razón, en este cementerio existen más de 100 mil cuerpos enterrados.

Sin duda alguna debes visitar el Cementerio judío de Praga, claro está que no te encontrarás con un cementerio inmenso y mucho menos rodeado de jardines hermosos, como lo harías con otros cementerios de Europa. De la misma manera no verás lujosas tumbas, tampoco coronas de flores, sino más bien pequeñas piedras como lo dicta la costumbre judía.

Capas de historia en el cementerio judío de Praga

Un tema de discusión ha sido la fecha exacta en la cual fue fundado el cementerio judío de Praga. Algunos expertos afirman que el cementerio fue fundado en el siglo V, sin embargo no muchos concuerdan con esto. Otros dicen que el cementerio se fundó durante la primera mitad del siglo XV, atribuyendo la creación del cementerio al rey Otakar II de Bohemia.

Según la tradición judía, las tumbas no pueden ser destruidas y tampoco pueden ser trasladadas de un lugar a otro. De modo que cuando el cementerio se quedó sin espacio y debido a que era imposible conseguir expandir el cementerio, comenzaron a colocar capas de tierra sobre las tumbas existentes. De esta manera, las tumbas quedaban enterradas bajo las capas de tierra, acumulando más de doce capas. Por esta razón en este cementerio las lápidas se acumulan unas encima de otras desordenadamente.

Un cementerio de curiosidades

Cada cementerio tiene alguna leyenda que lo identifica o también anécdotas, una historia o alguna particularidad que lo hace único. El cementerio judío de Praga tiene de todo un poco, algunos datos curiosos son los siguientes:

  • La primera tumba establecida en el cementerio, es la tumba del rabino Avigdor Kara y tal como está escrito en su lápida, esta tumba es del año 1439.
  • Por otra parte la última tumba y la más reciente, es la tumba de Moses Beck, siendo esta tumba del año 1787.
  • En el cementerio judío hay aproximadamente unas 12 mil lápidas y como ya lo hemos mencionado antes hay aproximadamente unas 100 mil personas enterradas.

Un cementerio de famosos

En los cementerios entierran cantidades de personas, famosos, artistas, personas con una vida normal sin mucho que contar, pero el cementerio judío cuenta con toda una comunidad. Aquí se encuentran los restos de personas de a pie y de personas muy reconocidas, algunas de ellas son.

  • David Oppenheim, fue un conocido rabino de Praga del siglo XVIII
  • David Gans, fue historiador y astrónomo judío, en esta tumba se usó por primera vez la Estrella de David como la insignia de la comunidad judía
  • Mordecai Maisel, fue un líder de la ciudad en el siglo XVI y gracias a él la sinagoga que lleva su nombre fue construida
  • El rabino Judah Loew, un filósofo judío conocido como «el Maharal de Praga» y fue quien inventó la leyenda del Golem

que ver Praga cementerio judío de Praga

Ya que tocamos el tema de la leyenda del Golem, creada por el Rabino Judah Loew, veamos de qué se trata. Resumiendo La leyenda del Golem, se dice que el Golem era un gigante de barro que ayudaba a los judíos de Praga protegiéndolos durante las persecuciones. Esta leyenda es probablemente, la más famosa del folklore popular de Praga.

Información de interés de Cementerio judío de Praga

El cementerio judío se ubica en Josefov el barrio judío. Este se encuentra exactamente en U Staré školy 1, 110 00, Praga. Y está cerca de las Sinagogas de Praga (94 metros), Clementinum (286 metros), Staré Město (331 metros), Reloj Astronómico de Praga (342 metros). La mejor manera de llegar al cementerio judío es a través del Metro, tomando la línea “A” de la estación de Staromestska.

Visitar este lugar te llevará media hora y a pesar de que la entrada es algo costosa, no existe ninguna duda de que no te arrepentirás de ir al cementerio judío. La entrada incluye la visita a las sinagogas judías, por lo que el costo tampoco será un problema pues podrás visitar varios lugares. Sin embargo, para poder tomar fotos en el cementerio, deberás pagar un permiso, aparte de la entrada.

El costo de la entrada es el siguiente:

La entrada al Museo Judío de Praga incluye las sinagogas y el cementerio, a excepción de la Sinagoga Vieja.

Los adultos deben cancelar 330 CZK (14,35 dólares) y los niños entre 6 y 15 años; y estudiantes menores de 26 años cancelan 220 CZK (9,57 dólares); mientras que los niños menores de 6 años entran gratis y si cuentas con una “Prague Card” entras gratis.

Para acceder al cementerio, debes pasar por la Sinagoga Pinkas. En esta sinagoga veremos un memorial dedicado a las víctimas del Holocausto. Este lugar es uno de los más impresionantes de la ciudad de Praga, además de que forma parte de su historia.

que ver Praga cementerio judío de Praga

Francisco Rubio

Francisco Rubio

Enamorado de los viajes y fotógrafo aficionado. Mi pasión es viajar, pero siempre acompañado de mi cámara. Como unión de estas dos cosas nació Viajeros por el Mundo!

Comparte este artículo en redes sociales

¿Has visitado este lugar? ¿Qué te pareció? Déjanos un comentario o ayúdanos a completar la información