Museo de Patek Philippe, Ginebra

Suiza | Ginebra 14 mayo 2022 por Francisco Rubio
[Total: 0   Promedio: 0/5]

El Museo de Patek Philippe es conocido como el famoso templo de la relojería. Este  fue inaugurado en noviembre de 2001 y reúne una importantísima colección de relojes de los más prestigiosos del mundo.

Un poco de su historia

El Museo de Patek Philippe se encuentra ubicado en lo que muchos conocemos como el pleno corazón del barrio de Plainpalais. Este museo fue fundado en el año 2001 y muestra una de las creaciones más prestigiosas de los maestros relojeros de la marca.

Todo comenzó años atrás guiado por una gran afición. La pasión que Patek Stern tenía por los relojes se reflejó en la apertura de un maravilloso “templo de la relojería”. Una de las características destacadas del museo es que alberga más de cinco siglos de arte relojero.

Se trata de un museo privado abierto al público que tiene la idea de ofrecer a sus visitantes un recorrido a lo largo de los tiempos proponiendo paradas en algunas de las épocas mas apasionantes que ha tenido la relojería. Un recorrido desde los antiguos relojes del Renacimiento, con sus mecanismos de hierro, hasta las suntuosas miniaturas. Desde las más preciosas cajas esmaltadas hasta complicaciones técnicas que llegan a lo inimaginable.

qué ver en Ginebra Museo Patek hilippe

El museo se encuentra dividido en dos temas que se complementan:

  • Por un lado, está dedicado a los relojes que ilustran los inicios y la historia de la relojería “portátil”. Desde el siglo XVI. En ella se puede admirar ‘guardatiempos’ de todos los orígenes y manufacturas europeas, principalmente germanos, franceses, ingleses y por supuesto suizos
  • Por otro lado, se presenta exclusivamente a los relojes creados por Patek Philippe. Cronológicamente, esta exposición se inicia con las primeras piezas de 1839, año en que Antoine Norbert de Patek fundó Patek, Czapek & Cie con su compatriota polaco François Czapek. Esta sección es el testimonio vivo de toda la historia de Patek Philippe, de sus invenciones, de las complicaciones y de las patentes que la manufactura ha acumulado a lo largo de sus 180 años de existencia.

Si bien este museo se encarga de recordar a todos sus visitantes la gran tradición relojera de la ciudad, también busca rendir homenaje a los relojeros de los distintos tiempos intentando transmitirlo de generación en generación. La colección del museo tiene sobre todo un objetivo educativo. Su ambición es fomentar pasiones y vocaciones entre los jóvenes y contribuir así a la proyección de la alta relojería.

¿Qué hacer en el museo?

qué ver en Ginebra Museo Patek hilippe

El museo propone una visita en cuatro niveles, con un recorrido que empieza en la planta baja y continúa por la tercera, la segunda y la primera (desde arriba hacia abajo).

  • En la planta baja vamos a encontrar la colección de bancos de trabajo, de herramientas antiguas y de bancos de restauración.
  • En la tercera planta se encuentran los archivos históricos de Patek Philippe, la biblioteca y colección de retratos y tabaqueras ornamentados con pintura en miniatura sobre esmalte.
  • La segunda planta tiene la colección antigua, que abarca desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XIX.
  • Y por último, en la primera planta está la colección Patek Philippe, que abarca desde 1839 a 2000.

En resumen, los visitantes podrán admirar una extraordinaria colección de relojes, autómatas musicales y miniaturas de esmalte, del siglo XVI al XIX, creados en Ginebra, Suiza y Europa. El museo también alberga una biblioteca dedicada completamente a la relojería y sus temas relacionados.

¿Cómo llegar?

qué ver en Ginebra Museo Patek hilippe

La dirección del Museo es Rue des Vieux-Grenadiers 7 – 1205 Ginebra.

Se puede llegar a él desde las siguientes líneas de transporte público:

  • Autobús: 1, 19, 2, 20
  • Bahn: SL3
  • Straßenbahn: 12, 14, 15, 17, 18
  • En taxi o caminando

Otros lugares que visitar en Ginebra

qué ver en Ginebra Museo Patek hilippe

Francisco Rubio

Francisco Rubio

Enamorado de los viajes y fotógrafo aficionado. Mi pasión es viajar, pero siempre acompañado de mi cámara. Como unión de estas dos cosas nació Viajeros por el Mundo!

Comparte este artículo en redes sociales

¿Has visitado este lugar? ¿Qué te pareció? Déjanos un comentario o ayúdanos a completar la información