Museo Nacional del Azulejo, Lisboa

Portugal | Lisboa 10 julio 2021 por Francisco Rubio
[Total: 0   Promedio: 0/5]

El Museo del Azulejo se puede considerar como el típico museo portugués. Sus principales obras son hechas en baldosas representando diferentes aspectos de la ciudad que ocurrieron en múltiples épocas diferentes. Son manifestaciones artísticas que datan de todos los periodos de relevancia de la capital portuguesa. Es el Museo Nacional más importante.

Historia

Su actual estructura solía pertenecer al antiguo convento Madre de Deus, el cual fue fundado en 1509. Fue la reina Doña Leonor (viuda del Rey Juan II) en el mismo año quien se encargó de su inauguración, pero con el principal objetivo de ofrecer cobijo a las Franciscanas Descalzas, una orden religiosa.

Especialmente, luego de que se comenzó a transportar oro desde Brasil hasta Portugal, el Museo del Azulejo asumió otro estatus. Luego del siglo XVIII este precioso material fue utilizado para embellecer el lugar. Lo que convirtió al convento en uno de los edificios más exuberantes y llamativos en su estilo.

¿Qué ver en el Museo del Azulejo?

Los azulejos son una parte esencial de mucha importancia en la decoración y cultura portuguesa. Dichas baldosas están incrustadas en un hermoso edificio al mejor estilo manuelino, típico de la cultura lusa.

Contiene también algunos elementos barrocos que se fueron añadiendo con el tiempo. Se encuentran baldosas que datan desde el siglo XV, es decir, comprende el arte barroco, modernismo y aquellos recientes de la actualidad.

El Museo del Azulejo tiene la colección de mosaicos más grandes y amplias de la capital. Posee más de siete mil piezas a lo largo de todo el interior del lugar. Cada escultura es un tema histórico de máxima importancia que ha ocurrido desde el siglo XV hasta la actualidad.

También contiene una hermosa iglesia en su interior, la cual fue restaurada por el reinado de Juan III. Es muy destacada, pues se trata de una hermosa obra de arte en su totalidad.

Adicionalmente, conserva un área de obras contemporáneas y otra de autores europeos reconocidos. Así como una colección de mosaicos hispano-morisca desde el siglo XV a XVI, azulejos españoles, holandeses, árabes o belgas. Sus principales estilos son árabe, renacentista, barroco, romántico, modernista, contemporáneo, entre otros.

Son tres niveles para explorar, donde cada uno exhibe la evolución del azulejo portugués hasta la actualidad. Hay variedad de estilos y temáticas, también múltiples dimensiones y colores.

  • El primer nivel contiene los azulejos más antiguos, incluyendo aquellos encontrados del siglo XVII. En su exhibición está incluida la explicación del proceso de fabricación de las mismas.
  • El segundo nivel se puede apreciar los mosaicos que van del siglo XVIII hasta el XX. Dicha exhibición tiene obras contemporáneas muy interesantes.
  • El tercer nivel cuenta con las piezas más importantes del edificio. El panel de 23 metros de altura da a entender cómo era Lisboa antes del terremoto en 1755.

¿Cómo llegar al Museo del Azulejo?

Se puede utilizar el autobús por medio de las líneas 705, 728, 759 y 782.

Otros lugares que visitar en Lisboa

qué ver en Lisboa

Francisco Rubio

Francisco Rubio

Enamorado de los viajes y fotógrafo aficionado. Mi pasión es viajar, pero siempre acompañado de mi cámara. Como unión de estas dos cosas nació Viajeros por el Mundo!

Comparte este artículo en redes sociales

¿Has visitado este lugar? ¿Qué te pareció? Déjanos un comentario o ayúdanos a completar la información