Parque de las Naciones, Lisboa

Portugal | Lisboa 03 agosto 2021 por Francisco Rubio
[Total: 0   Promedio: 0/5]

El Parque de las Naciones es el área más moderna con el que cuenta Lisboa. Es un barrio ubicado en el suroeste de la ciudad justo a la orilla del río. Su arquitectura es caracterizada por la cantidad de acero y cristal que poseen sus edificios.

Curiosamente, el Parque de las Naciones está ubicado bastante lejos del centro histórico de la ciudad. Sin duda alguna posee edificaciones comunes o es la típica esencia que caracteriza tanto a Lisboa.

¿Qué ver?

Esta zona de la ciudad puede sentirse como si fuera una metrópoli dentro de otra ciudad. De las mejores cosas a realizar es disfrutar de un tranquilo paseo y observar su hermosa arquitectura. Desde donde te puedes topar con alguna de sus innumerables cafeterías y descansar saboreando una deliciosa taza de café.

Dominada por el hierro, cristal y metal, así como altos edificios y rodeado de mucho cemento. Aún con esto es llamado “parque”, a pesar de que no cuenta con nada de verde o césped para catalogarlo como tal. Sin embargo, es un lugar de ocio, paseos, compras y muchos restaurantes.

A primera vista, de las primeras estructuras que llaman la atención es el edificio de la estación de Oriente. Su arquitectura peculiar es inspirada en temas marítimos, creada por el arquitecto Santiago Calatrava. Sin duda, es una estructura moderna forrada de hierro y metal.

¿Qué hacer en el Parque de las Naciones?

qué ver en Lisboa Parque de las Naciones

A pocos metros de distancia se encuentra el centro comercial Vasco de Gama. De los más modernos de Lisboa ofrece una cantidad enorme de tiendas con todo tipo de artículos a la venta. Cuenta con lugares de ocio y por supuesto, restaurantes de todas las gamas, desde los más lujosos hasta los cotidianos.

Otra de las edificaciones que merece una visita es el Oceanario. De por sí ya cuenta con una fachada espectacular, su interior se caracteriza por una enorme colección de peces. También posee animales acuáticos pocos vistos o conocidos. Los niños van a disfrutar un montón.

A su vez existen espacios multiusos como el Pabellón del Atlántico (sede de eventos deportivos y conciertos). El Pabellón de Portugal, la Plaza Sony o el Pabellón del Conocimiento (museo interactivo donde reinan las investigaciones científicas). Este último es especial para niños, claro, si vas acompañados de ellos, pues posee diferentes atracciones interactivas. El adulto también lo va a disfrutar, sin duda.

qué ver en Lisboa Parque de las Naciones

El Puente Vasco de Gama es de muy fácil acceso y se encuentra cerca de casi todos los sitios de importancia. También tiene un teleférico que conecta el Parque de las Naciones y sale del Passeio Neptuno. Aunque no lleva a ningún lado, da un punto de vista del lugar desde un ángulo diferente.

La torre Vasco de Gama es una estructura peculiar, pues se trata del edificio más alto de la ciudad. Desde aquí obtendrás fabulosas vistas. El Casino de Lisboa no es solo un sitio para el juego, sino que también se suelen celebrar conciertos, exposiciones o actos culturales de importancia y masivos.

¿Cómo llegar al Parque de las Naciones?

La Estación de Oriente es la más importante de las estaciones del tren. Al estar ubicada en pleno Parque de las Naciones hace fácil su acceso al lugar por medio del metro que llega a la ciudad.

  • El autobús también es buena opción, solo procura tomar las líneas 525, 28, 44, 708, 750 o 759

Otros lugares que visitar en Lisboa

qué ver en Lisboa Parque de las Naciones

Francisco Rubio

Francisco Rubio

Enamorado de los viajes y fotógrafo aficionado. Mi pasión es viajar, pero siempre acompañado de mi cámara. Como unión de estas dos cosas nació Viajeros por el Mundo!

Comparte este artículo en redes sociales

¿Has visitado este lugar? ¿Qué te pareció? Déjanos un comentario o ayúdanos a completar la información