Rodeo Drive

EEUU 08 enero 2020 por Francisco Rubio
[Total: 0   Promedio: 0/5]

Rodeo Drive es conocida a nivel mundial como la zona más cara y lujosa del mundo. Tiene aproximadamente dos millas de longitud. Es un área de tres manzanas que incluye Sunset Boulevard, Beverwil Drive, y el triángulo de oro.

Historia del Rodeo Drive

Su historia comienza en el año 1906 cuando en la zona que abarca actualmente Rodeo Drive, llamada entonces “Rancho Rodeo de las Aguas” se construyó la primera calle comercial.

Sin embargo, la estampa actual de Rodeo Drive como zona de lujo y de grandes marcas se remonta al año 1967. Fue justo en ese año cuando se instaló la tienda Giorgio Beverly Hills y al año siguiente la famosa Gucci.

Para el 1983 se dio apertura al centro comercial “Rodeo Collection” de 4 pisos de altura y unas 45 tiendas en su interior. Es frecuentada mayormente por las estrellas del cine, arte y espectáculos.

Aunque quizás no compres nada, es prácticamente un lugar de visita obligatorio para cualquier amante de la moda. Deléitate con su ensoñador ambiente salido de la gran pantalla.

Datos de interés

  • Desde el 2003 en Rodeo Drive se encuentra el paseo de la moda: The Walk of Style. Algo muy parecido al paseo de la fama de Los Ángeles, donde por medio de placas de bronce se rinde homenaje a aquellos que han hecho una gran contribución a la moda y el diseño
  • Algunas de las tiendas que encontrarás allí son: Dolce & Gabbana, Louis Vuitton, Giorgio Armani, Cartier, Dior, Prada, Versace y Valentino
  • Este lugar apareció en la famosa película “Mujer Bonita” protagonizada por Julia Roberts y Richard Gere

Ubicación

Beverly Hills al oeste de Los Ángeles.

qué ver en Los Ángeles Rodeo Drive

Francisco Rubio

Francisco Rubio

Enamorado de los viajes y fotógrafo aficionado. Mi pasión es viajar, pero siempre acompañado de mi cámara. Como unión de estas dos cosas nació Viajeros por el Mundo!

Comparte este artículo en redes sociales

¿Has visitado este lugar? ¿Qué te pareció? Déjanos un comentario o ayúdanos a completar la información