Castelo dos Mouros, Sintra

Portugal 25 agosto 2021 por Francisco Rubio
[Total: 0   Promedio: 0/5]

Se encuentra serpenteando entre dos cumbres de la sierra de Sintra. El Castelo dos Mouros está ubicado exactamente en el distrito de São Pedro de Penaferrim, Lisboa, Portugal. El popular Palacio da Pena está muy cerca de esta edificación.

Está construido sobre un macizo rocoso y conformado por unas murallas enormes desde donde se goza de una vista privilegiada. Por supuesto el océano Atlántico forma parte de este hermoso panorama, que además le hace parte del Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1995.

Historia

Su construcción data del siglo IX, cuando los árabes decidieron ocupar el territorio portugués. De esta manera crearon el gran mural que hacía función de fuerte y atalaya, así vigilaban la línea costera de los foráneos e invasores.

Pero así fue hasta 1147, cuando Alfonso I de Portugal, decidió tumbar definitivamente el mandato musulmán. Así mismo, la seguridad del castillo fue entregada a 30 habitantes y, posteriormente, provinieron cuidados propios del castillo. Se tomaron medidas para remodelarlo, reforzar sus defensas y hasta una iglesia, la de São Pedro de Canaferrim se construyó.

Sin embargo, ya en el siglo XIX, Fernando II, esposo de María II, toma el castillo bajo previo acuerdo con el Ayuntamiento de Sintra. Esto debido a que se mantuvo influenciado por el tema del redescubrimiento de la Edad Media, y el castillo estaba muy bien posicionado. A su vez ocurrieron remodelaciones importantes en pro del impulso turístico: miradores, vegetación y caminos para mejor acceso.

¿Qué ver en el Castelo dos Mouros?

Son 12.000m² de terreno que abarca una larga muralla apenas conservada. Pero desde donde se puede apreciar una hermosa vista panorámica de Sintra y el Atlántico.

La parte más alta de la muralla está conformada por almenas, así como por cinco torres que bordean dicha estructura. La más alta y grande es aquella que se conoce como la Torre Real, y para llegar a ella se debe subir unos 500 escalones.

La iglesia de San Pedro está ubicada en el interior del castillo, específicamente situada sobre una antigua necrópolis medieval. Es por lo que se ha tomado la decisión de realizar excavaciones arqueológicas donde se han encontrado tumbas medievales del siglo XIII. Y junto a esto se encuentra una gran cisterna de la época islámica, que era utilizada para abastecer de agua al Palacio Nacional de Sintra.

La cisterna de agua es muy interesante de conocer en vista de que eran el almacenamiento de las reservas de aguas pluviales. Pero, aun así, gracias a sus grandes conos de ventilación, podría purificarse y permitían que el agua fuese potable. Tanto así que, el Castelo dos Mouros y la cisterna fueron declarados Monumento Nacional en 1910.

¿Cómo llegar al Castelo dos Mouros?

  • Desde el centro de Sintra se puede tomar un camino a pie que dura 45 minutos de recorrido. Es decir, unos 3 kilómetros aproximadamente.
  • Pero también existe un autobús que hace parada en el Castelo dos Mouros, este parte desde la Oficina de Turismo de Sintra.

En vista de que el Castelo dos Mouros está tan cerca del Palacio da Pena, existe un acceso desde tal punto. La ruta se llama Rampa da Pena, y se trata de un sendero serpenteante que dirige a la entrada principal, pero a través de la sierra.

Sin embargo, algunas personas prefieren bajar a la parada del autobús y, luego de haber disfrutado del hermoso lugar, acudir al otro punto, Castelo dos Mouros-Palacio da Pena (con el mismo ticket).

Otros lugares que visitar en Sintra

qué ver en Sintra

Francisco Rubio

Francisco Rubio

Enamorado de los viajes y fotógrafo aficionado. Mi pasión es viajar, pero siempre acompañado de mi cámara. Como unión de estas dos cosas nació Viajeros por el Mundo!

Comparte este artículo en redes sociales

¿Has visitado este lugar? ¿Qué te pareció? Déjanos un comentario o ayúdanos a completar la información