Observatorio Griffith

EEUU 08 enero 2020 por Francisco Rubio
[Total: 0   Promedio: 0/5]

El Observatorio Griffith es uno de los más famosos del mundo. Además, desde aquí tendrás las mejores vistas de Los Ángeles, lo que incluye el cartel de Hollywood. Es un lugar muy visitado por los turistas, y contiene una gran y variada exposición relacionada con el cosmos y la ciencia.

Historia del Observatorio Griffith

El coronel Griffith J. Griffith hizo una donación a la ciudad de Los Ángeles del terreno que ocupa en la actualidad el observatorio en el año 1986. Además, donó el dinero para financiar por completo la obra. En su testamento dejó claro que su deseo era que se construyera un observatorio, una sala de exposiciones y un planetario.

La construcción comenzó en 1933 y terminó en 1935. Fue en ese momento cuando el edificio abrió sus puertas al público por primera vez. La Fuerza Aérea de los Estados Unidos, utilizó el planetario para adiestrar a sus pilotos en la navegación astronómica durante la segunda guerra mundial. Además, durante los años 60 fue el sitio elegido para entrenar a los astronautas del programa Apolo.

¿Qué ver en Los Ángeles? Telescopio Zeiss

El telescopio refractal Zeiss ubicado en el extremo este del edificio. Tiene un lente de 12 pulgadas, pensado principalmente para observaciones nocturnas. Por lo general está dirigido hacia la luna, los planetas y la Vía Láctea.

Planetario Samuel Oschin

En este lugar se presentan programas educacionales para público de todas las edades. Cuenta con lo último en tecnología. Su cúpula es de aluminio y mide unos 75 pies lo que deja claro que es uno de los planetarios más grandes del mundo. El ambiente está diseñado para crear experiencias de alta calidad.

qué ver en Los Ángeles Observatorio Griffith

“Hall of the Eye”

Está ubicado en el nivel principal del observatorio e ilustra la progresión de la observación del cielo y de las herramientas utilizadas para tal fin. Entre las más destacadas está una bobina de Tesla construida en 1910 y que se enciende cada hora para mostrar lo que consiguió uno de los principales genios del siglo XIX.

Datos de interés Observatorio Griffith

El pasillo Robert J. and Suzanne Gottlieb es un pasaje de 45 metros de largo por 3 de ancho cercado con unas paredes de vidrio que sumergen a los visitantes en los movimientos de los astros (sol, luna, estrellas). Demuestra cómo estos movimientos están ligados al tiempo y los calendarios. Una experiencia única e indescriptible que te hará sentir como flotando en el espacio.

El Observatorio Griffith también ha sido protagonista en decenas de películas. Entre ellas The Terminator 1984 y Transformers 2007.

Ubicación

Ubicado en la zona sur de la montaña Hollywood, en el parque Griffith. 2800 East Observatory Road.

qué ver en Los Ángeles Observatorio Griffith

Francisco Rubio

Francisco Rubio

Enamorado de los viajes y fotógrafo aficionado. Mi pasión es viajar, pero siempre acompañado de mi cámara. Como unión de estas dos cosas nació Viajeros por el Mundo!

Comparte este artículo en redes sociales

¿Has visitado este lugar? ¿Qué te pareció? Déjanos un comentario o ayúdanos a completar la información