Monte Licabeto, mirador natural

Grecia | Atenas 03 enero 2020 por Francisco Rubio
[Total: 0   Promedio: 0/5]

El Monte Licabeto, al cual también se lo conoce simplemente como Colina de Licabeto por su pequeña altura, es un monte de unos 278 metros de altura, situado en las cercanías de la Plaza Sintagma.

¿Qué ver en el Monte Licabeto?

Este lugar es una de las visitas imperdibles en Atenas ya que desde su cumbre se pueden apreciar las vistas más idílicas de toda la ciudad. Arriba a este mirador natural al atardecer cuando los rayos de luz crean un juego de colores tan maravilloso que es capaz de quitarle el aliento a cualquier espectador. Además, el  monte se encuentra dentro de la misma ciudad de Atenas a poca distancia de varios lugares turísticos, por lo que se puede dedicar un buen rato a explorar por allí.

Respecto al monte en sí, se puede subir a su cumbre caminando, en coche o en taxi, o incluso, a través de un teleférico. En la cima, además de las idílicas vistas que proporciona, también se encuentran varios restaurantes o cafeterías para pasar un buen rato.

A éstos atractivos se le suma un pequeño teatro en donde a veces se realizan actuaciones. Este teatro también es popularmente conocido por albergar todos los años el Festival de Atenas. En definitiva, la cima de este monte es un lugar que cualquiera debería de visitar a fin de conseguir una muy agradable experiencia en Atenas.

Historia

Durante la época de la Grecia Clásica, el monte estaba cubierto de vegetación y en su cima se encontraba un templo dedicado a Zeus. Sin embargo, tiempo después, la ocupación de los Turcos se encargó de despoblar ese territorio hasta 1915 cuando se finalizó su reforestación.

Información práctica

Se puede llegar a la cima del monte a pie, en coche o a través del funicular que sale de la calle Ploutarhou. Este último transporte tiene un precio de 7€.

Para llegar, se puede tomar el tren m2 hasta la estación Panepistimio, o el Autobús 732 hasta la estación Academia.

qué ver en Atenas Monte Licabeto

Francisco Rubio

Francisco Rubio

Enamorado de los viajes y fotógrafo aficionado. Mi pasión es viajar, pero siempre acompañado de mi cámara. Como unión de estas dos cosas nació Viajeros por el Mundo!

Comparte este artículo en redes sociales

¿Has visitado este lugar? ¿Qué te pareció? Déjanos un comentario o ayúdanos a completar la información