Bukit Nanas, Kuala Lumpur

Malasia | Kuala Lumpur 25 julio 2020 por Francisco Rubio
[Total: 0   Promedio: 0/5]

Bukit Nanas es la pequeña colina de Kuala Lumpur en la cual se ubica la única selva tropical de la ciudad y la Reserva Natural también conocida como KL Forest Eco Park.

Historia de Bukit Nanas

Bukit Nanas o la ‘Colina de Piñas’ fue parte importante en el desarrollo de Kuala Lumpur. A mediados del siglo XIX, Raja Abdullah, eligió esta colina para construir su empalizada. Esta obra era un complemento a las minas de estaño que había abierto y que generaron una cantidad de asentamientos en la zona.

Unos años más tarde se desató la Guerra de Klang y la ciudad fue destruida. Las plantaciones de piña formaban parte de una estrategia para desorientar a los atacantes. En la actualidad es posible ver algunas cuevas en la Bukit Nanas que dan testimonio de ese periodo.

Fue en el año 1.906 que 17.5 hectáreas de Bukit Nanas fueron declaradas Reserva Forestal. En esta superficie se construyó luego la Torre KL o Torre Menara. Ha sido renombrada en varias ocasiones y hoy se la conoce como KL Forest Eco Park.

La famosa colina de Kuala Lumpur es sede del Convento Bukit Nanas, la catedral católica romana de San Juan y la Institución de San Juan. Éste último pertenece a la categoría de escuelas británicas y fue declarado Patrimonio Nacional.

¿Qué ver en Bukit Nanas?

Lo fascinante de esta visita es que nos insertamos en las profundidades de la selva sin salir de la ciudad. Una aventura salvaje en el centro de una ciudad de las más visitadas del mundo. Pasaremos un rato rodeado de los animales del bosque que se esconden detrás de las miles de especies que componen su espesa flora.

El recorrido está muy bien señalizado y podemos andar por diversos senderos, cruzar una variedad de puentes colgantes y obtener información detallada de la reserva. En la torre más alta, a 21 metros de altura, encontramos un centro informativo para los visitantes.

qué ver en Kuala Lumpur Bukit Nanas

El Canopy Walk, es el puente de mayor altura, ubicado a unos 200 metros nos brinda las mejores panorámicas de la ciudad y de la Torre KL. No hay un turista que llegue a este puente que no tome una buena fotografía desde las alturas.

Otras atracciones dentro del Bukit Nanas incluyen juegos para niños, un lugar para cenar con las mejores vistas y hasta un campamento. Lo más importante es que podemos hacer esta visita en familia ya que es muy segura y de fácil acceso para todas las edades.

Ingresos al KL Forest Eco Park

Hay tres posibilidades de ingreso a esta maravillosa Reserva Forestal de Malasia:

  • Jalan Raja Chulan, frente a la Iglesia de St. Andrews
  • Torre Menara
  • Jalan Ampang, estación LRT de Dang Wangi, hay que caminar hasta llegar a las escaleras empinadas de la colina

Una vez en su interior debemos estar preparados para respirar aire puro y dejarnos llevar con los sonidos de la naturaleza. El canto de las aves, la brisa en nuestro rostro y esa sensación de libertad que solo se consigue en estos ambientes naturales.

qué ver en Kuala Lumpur Bukit Nanas

Consejos para visitar Bukit Nanas

  • Llevar repelente para los insectos
  • No olvidar agua para mantenerse hidratados durante el recorrido
  • Usar calzados cómodo para caminar por la colina
  • No venden alimentos en su interior, por lo que si desean acampar y comer en la selva deben llevar sus propias comidas

Otros lugares de interés turístico en Kuala Lumpur

Visitar la reserva forestal más importante de Malasia es una experiencia gratificante y divertida. El contacto con la vida silvestre es una caricia al alma y una manera de oxigenar nuestro organismo del estrés de las ciudades con todos sus encantos más ruidosos.

qué ver en Kuala Lumpur KL Forest Eco Park

Francisco Rubio

Francisco Rubio

Enamorado de los viajes y fotógrafo aficionado. Mi pasión es viajar, pero siempre acompañado de mi cámara. Como unión de estas dos cosas nació Viajeros por el Mundo!

Comparte este artículo en redes sociales

¿Has visitado este lugar? ¿Qué te pareció? Déjanos un comentario o ayúdanos a completar la información