Puente de Brooklyn

EEUU | Nueva York 23 julio 2018 por Francisco Rubio
[Total: 0   Promedio: 0/5]
1132
0

Visualizado en el cine en innumerables ocasiones, el Puente de Brooklyn se ha convertido en uno de los puentes más famosos del mundo.

Historia

A finales del s.XIX, tomar un ferry era la única forma de cruzar el río East entre Nueva York y Brooklyn, por entonces dos ciudades independientes.

Las heladas, fuertes lluvias y otros muchos problemas hacían que esta ruta se cancelase con frecuencia, así que el ingeniero John Augustus Roebling propuso construir un puente que uniese Manhattan con Brooklyn.

Tras varios años trabajando en el proyecto y buscando la financiación, el 3 de enero 1870 comenzó la construcción del Puente de Brooklyn, que no terminaría hasta el 24 de mayo de 1883.

El puente alcanzó gran fama mundial de forma inmediata, pues se trataba del primero suspendido mediante cables de acero. Además, durante 20 años fue el puente colgante más largo del planeta, con 1.825m de longitud. Hoy aquellos cables de acero y sus dos torres neogóticas (que se elevan hasta los 84m por encima del agua) conforman una de las estampas neoyorquinas más reconocibles.

Curiosidades del Puente Brooklyn

  • Marcado por la tragedia. La construcción del puente de Brooklyn se cobró su peaje (humano), no hay cifras exactas, pero al menos 20 personas murieron construyendo esta obra maestra arquitectónica. El primero fue el diseñador, John A Roebling.
  • El Puente se llamó originalmente New York and Brooklyn Bridge. Hasta 1915 no recibió su nombre actual.
  • El puente fue vendido más de 4.000 veces por George C. Parker. Este famoso estafador se hacía pasar por constructor para venderlo a ricachones incautos a los que convencía para explotarlo con los peajes.
  • Hoy día, cruzarlo es gratis, pero hasta 1911 existió un peaje de 1 centavo para cruzar a pie, 5 en caballo y 10 en carruaje.
  • El Memorial Day de 1883, a una mujer se le quedó enganchado un tacón entre unos tablones del paseo peatonal, la mujer empezó a gritar y provocó que la gente a su alrededor pensara que el puente estaba a punto de desplomarse. Cundió el pánico y 12 personas murieron pisoteadas en las escaleras, mientras que muchas otras resultaron heridas.
  • El incidente de la estampida hizo que la gente desconfiara y solo había una forma de convencer al público de que el puente de Brooklyn no se iba a desplomar: en 1884, Jumbo, un elefante de siete toneladas, y sus 20 amigos elefantes dejaron su carpa de circo y se fueron a dar un agradable paseo desde Brooklyn hasta Manhattan.
  • El 19 de mayo de 1885 Robert Emmet Odlum se convirtió en el primero de los muchos “saltadores” que se han lanzado desde el puente. Fue rescatado con vida del agua, pero ya nada se podía hacer por él.

Visitar el Puente de Brooklyn

Cruzarlo caminando es una de las mejores maneras de disfrutar de las vistas sobre el East River y el skyline de Nueva York.  La distancia es de 1,8km, así que no se tarda mucho y lo puede hacer cualquiera. Pero antes hay que tomarse el tiempo de sacar unas buenas fotografías desde Brooklyn.

Ubicación: Brooklyn Bridge, New York

Cómo llegar

  • Caminar desde Brooklyn hacia Manhattan para tener las mejores vistas siempre de cara y hacer primero las fotos en los parques que hemos mencionado.
  • Subway hasta Brooklyn: bajar en High Street-Brooklyn Bridge con las líneas A o C. Algo más lejos, al sur, se encuentra la estación de Clark Street (líneas 2 y 3). Al norte del puente podéis bajar en York Street con la línea F. Todas implican entre 10-15 minutos de camino hasta los accesos peatonales del puente. Uno se encuentra en Tillary Street con Boerum Place y el otro, a través de un paso subterráneo, en Washington Street.
  • Subway en Manhattan: para empezar desde Manhattan conviene bajar en Brooklyn Bridge – City Hall (líneas 4, 5 y 6) o Chambers Street (J y Z), paradas igualmente útiles si termináis en Manhattan vuestro paseo y queréis seguir la jornada en metro.
  • Barco: East River Ferry conecta Manhattan y Williamsburg con el muelle de DUMBO (Brooklyn)
Puente de Brooklyn

Puente de Brooklyn

Puente de Brooklyn

Puente de Brooklyn

Puente de Brooklyn

Puente de Brooklyn

Francisco Rubio

Francisco Rubio

Enamorado de los viajes y fotógrafo aficionado. Mi pasión es viajar, pero siempre acompañado de mi cámara. Como unión de estas dos cosas nació Viajeros por el Mundo!

Comparte este artículo en redes sociales

¿Has visitado este lugar? ¿Qué te pareció? Déjanos un comentario o ayúdanos a completar la información