Museo Príncipe de Gales

India | Mumbai 25 marzo 2021 por Francisco Rubio
[Total: 0   Promedio: 0/5]

El Museo Príncipe de Gales, cuyo nombre en marathi es Chhatrapati Shivaji Maharaj Vastu Sangrahalaya es uno de los museos más importantes de la India, ubicado dentro del jardín de Jijamata Udyann. Estado de Maharashtra, en el corazón del sur de Mumbai, cerca de la Puerta de la India. Está rodeado por un jardín de palmeras y macizo de flores formales. Es uno de los más bellos y representa la arquitectura victoriana en Mumbai.

No es difícil adivinar que el museo no es solo atractivo por sus exhibiciones. Cuenta con mezcla de estilos y rasgos góticos y moorish, por lo que también su aspecto general es muy llamativo. La colección de piezas culturales es muy grande, son más de 50 mil objetos recogidos de toda la India y del mundo.

Historia

Diseñado en 1909 por el arquitecto George Wittet (quien también recreó la Puerta de la India Mumbai), terminándolo en 1923. Fue una construcción en conmemoración a la visita del rey Jorge V, cuando todavía era Príncipe de Gales.

Es de ahí el nombre que se le dio en el momento de su creación. Sin embargo, durante la Primera Guerra Mundial, fue utilizado como Hospital y Centro para la Asistencia de Cuidados Infantiles.

Pero en la década de los 90 es sustituido por su nombre actual, Shivaji, quien fue fundador del Imperio Maratha. Sin embargo, aún se le reconoce por su nombre anterior.

En 2008, de acuerdo a un programa de modernización, sus instalaciones fueron modificadas y ampliadas. Se agregan cinco nuevas galerías, un estudio de conservación, una sala para seminarios y una galería de exhibición para visitantes.

Actualmente se trata de un basalto edificio de tres niveles de forma rectangular. Posee una gran cúpula en el techo, adornada con azulejos blancos y azules, aparentando una luna llena. Esto, más los balcones y los suelos que cuentan unas lindas baldosas, le dan unos aires típicos de la era de lo mogoles.

¿Qué ver en el Museo Príncipe de Gales?

El Museo Príncipe de Gales consta de tres secciones principales:

  • Arte
  • Historia natural
  • Arqueología

También una sección forestal con la exhibición de ejemplares de maderas y una colección geológica de rosas, minerales y fósiles. Así como una sección destinada a los objetos propios de la navegación.

Sus exposiciones reflejan la historia del país, donde es posible encontrar objetos pertenecientes a la civilización hindú. Incluidos, a su vez, objetos extranjeros, dando un toque más interesante de la cultura.

La sección de arte

  • Hermosos manuscritos en hojas de palma
  • Son muy vistas las pinturas de diversas épocas, como las pahari que datan de los principios del siglo XIX
  • Las esculturas de marfil que datan de la época Gupta
  • Piezas decorativas como textiles, objetos de jade, plata y oro
  • Vajillas artísticas de metal, muchos provenientes de China, Nepal, el Tíbet y Japón

Sección de historia natural

Recrea de una manera muy real y convincente el hábitat de las distintas especies locales. Dioramas y diagramas que ilustran la vida silvestre de la India, incluye bisonte de la India, flamencos y tigres.

La sección de arqueología

Es famosa por la existencia de valiosas piezas procedentes de diferentes excavaciones. Figuras de terracota y piezas procedente de la cueva de Elefanta.

Nuevas galerías

Inauguradas a partir de las modificaciones del añ 2008

  • Galería Krishna es muy concurrida, contiene objetos relacionados con el culto al dios hindú Krishna, que lo hace muy interesante de visitar
  • La galería de pinturas en miniatura es un descubrimiento muy encantador durante el recorrido del Museo Príncipe de Gales
  • La industria textil
  • Vestuario tradicional de la India, son las otras galerías

¿Qué hacer?

Una vez comprada la entrada, al dirigirte a la derecha, conseguirás una enorme escultura de buda imponente y hermosa. Gran oportunidad para tomar una foto como la de pocos. Al continuar ese mismo camino, encontrarás la entrada al museo, desde donde puedes adquirir el audio-guía. Al obtenerla, lograrás una visita más personalizada y extendida.

Curiosidades

  • Las fotos y vídeos dentro del museo sí son permitidas, sin embargo, cuentan con un costo adicional. Si son fotos tomadas con el teléfono celular debes cancelar 100 rupias. Pero si vas a utilizar herramientas como trípodes, debes cancelar un permiso que cuesta 5.000 rupias
  • Si tu intención es tomar fotos con algún uso comercial, el reglamento indica que debes adquirir una previa autorización por parte del museo
  • Existen audio-guías disponibles en 5 idiomas extranjeros, inglés, francés, español, alemán y japonés. Está disponible por un costo adicional de 50 rupias o puedes adquirirlo gratuitamente mostrando el ticket de entrada

¿Cómo llegar al Museo Príncipe de Gales?

Hay unas dos estaciones de metro que son relativamente cercanas, hasta donde puedes llegar y continuar el trayecto a pie.

  • La estación Churchgate, es la más cercana, se encuentra a 1,5 kilómetros de distancia, aproximadamente 20 minutos, de caminata.
  • La estación Chhatrapati Shivaji es la más retirada con 2,5 kilómetros de distancia. Son 30 minutos de caminata, aproximadamente.

Puedes tomar un taxi a algún tuk tuk, de los cuales los precios pueden varias desde 50 a 100 rupias. Todo dependerá de la capacidad de regateo que tengas. En India, el arte de pedir rebajas es una gran oportunidad de conseguir buenas ofertas.

El autobús también es un medio de transporte disponible. Debes tomar los números 3, 44, 108, 111, 125, 130, 112, 122, 2LTD, 11LTD, 66LTD, 812LTD, C-6EXP, hasta la parada Lion Gate.

Otros lugares que visitar en Mumbai

qué ver en Mumbai Museo del Príncipe Gales

Francisco Rubio

Francisco Rubio

Enamorado de los viajes y fotógrafo aficionado. Mi pasión es viajar, pero siempre acompañado de mi cámara. Como unión de estas dos cosas nació Viajeros por el Mundo!

Comparte este artículo en redes sociales

¿Has visitado este lugar? ¿Qué te pareció? Déjanos un comentario o ayúdanos a completar la información