Kampong Glam, barrio árabe en Singapur

Singapur | Singapur 16 abril 2020 por Francisco Rubio
[Total: 0   Promedio: 0/5]

El Kampong Glam es uno de los primeros barrios habitados en la ciudad de Singapur. Ubicado al norte del río, es un destello de historia y cultura. Se lo conoce también como barrio musulmán y tiene una fuerte conexión con esta comunidad y la nativa-malaya.

Historia de Kampong Glam

En sus orígenes era la zona de la aristocracia malaya en Singapur. Durante el periodo de colonización por parte de los británicos comenzó a crecer y se instaló el primer puesto comercial. El Kampong Glam se dividió en grupos étnicos y cada uno tenía su propio espacio, al igual que el Sultán y su familia.

El crecimiento mayor se dio en la segunda etapa del siglo XIX con el advenimiento de grupos de inmigrantes y florecimiento del comercio árabe. Los malayos, árabes, chinos e indios comenzaron a ocupar y compartir el mismo barrio. Sin embargo, el espíritu está impregnado de una cultura musulmana que se respira en cada rincón.

¿Qué ver en el Barrio Árabe en Singapur?

En el año 1.989 esta zona fue declarada distrito histórico de Singapur, por lo que es un paseo muy valorado por todos. Es más pequeño que otros barrios étnicos como Chinatown y en poco tiempo se puede recorrer y apreciar.

Para encontrar el sentido más profundo del barrio debemos caminar su principales calles:

  • Arab Street, Arabia se hace presente en sus tiendas de alfombras, perfumes y demás productos tradicionales a los cuales no podemos prestar resistencia
  • Haji Lane, la más estrecha de Singapur nos rodea con centros de yoga y ropa alternativa al compás de la música que sale de sus locales de música
  • Bussorah Street, una peatonal al más clásico estilo colonial nos permite beber algo en sus terrazas mientras observamos el paso de los turistas hacia la Mezquita del Sultán

Sin lugar a dudas el principal atractivo o, por lo menos, el más valioso para sus habitantes es la Mezquita del Sultán construida en la década del 20. Emblema del barrio es considerada la mezquita nacional de Singapur.

El Palacio del Sultán también es un lugar ideal para tomar fotografías y visualizar la vida pasada de sus dueños. No posee gran espectacularidad, pero lleva sin duda el sello de quienes ocuparon estas tierras hace cientos de años.

¿Qué hacer en Kampong Glam en Singapur?

Un paseo por el barrio árabe nos abre las puertas a nuevas culturas, a la confluencia de etnias que sobreviven con el comercio en una ciudad moderna. Es un buen recorrido para realizar compras de recuerdos, comer en sus restaurantes o simplemente descansar en la comodidad de sus bares. Un esparcimiento que nos genera la necesidad de reconocer las múltiples culturas que hacen a la ciudad y nos facilita la comparación con otras como Litlle India.

qué ver en Singapur Kampong Glam

Asimismo, es una generosa muestra de convivencia armónica entre personas con diferentes ideas, costumbres y tradiciones. La representación excelente de que en un mismo estado todos tienen las mismas oportunidades. Y si no, basta con mirar Kampong Glam con sus pequeñas avenidas de productos típicos y pequeños comerciantes y la Orchard Road con su lujo y empresas internacionales.

¿Cómo llegar al barrio árabe?

El metro es la mejor opción para dirigirnos a Kampong Glam en Singapur. Debemos descender en la estación de Bugis y allí estaremos a poca distancia de la parte trasera de la Mezquita del Sultán.

qué ver en Singapur Kampong Glam

Francisco Rubio

Francisco Rubio

Enamorado de los viajes y fotógrafo aficionado. Mi pasión es viajar, pero siempre acompañado de mi cámara. Como unión de estas dos cosas nació Viajeros por el Mundo!

Comparte este artículo en redes sociales

¿Has visitado este lugar? ¿Qué te pareció? Déjanos un comentario o ayúdanos a completar la información