Centro Pompidou, arte y cultura en París

Francia | París 03 enero 2020 por Francisco Rubio
[Total: 0   Promedio: 0/5]

El Centro Pompidou es el famoso Centro Nacional de Arte y Cultura Georges Pompidou en París. Un interesante lugar representativo de la arquitectura higt-tech diseñado por los arquitectos Richard Rogers y Renzo Piano, inaugurado en el año 1.977.

Haciendo historia con el Centro Pompidou

En el último año de la década del 60 el entonces Presidente de Francia, Georges Pompidou, anuncia la construcción de un centro cultural multidisciplinar. En el lugar elegido debería construirse un complejo que cobijara diversos proyectos, entre ellos instituciones que ya estaban funcionando en otros sitios. La idea del presidente era centralizar el arte y la cultura en solo edificio moderno.

Si la idea fue revolucionaria para la época, mucho más lo fue la búsqueda de arquitectos. Se realizó un concurso mundial en el cual participaron profesionales de 49 países con más de 650 proyectos. Rogers y Piano fueron los ganadores, dos jóvenes desconocidos hasta ese momento en el mundo de la arquitectura. Su propuesta fue tan revolucionaria como el resto del procedimiento y comenzaron en el año 1.970 con la construcción.

El presidente fallece durante el proceso en que se llevaba a cabo la obra y ésto ocasionó su interrupción durante algún tiempo. Fue su propia esposa quien ordenó la finalización que al fin llegó en el año 1.977. Desde el inicio hasta en su propia presentación generó opiniones encontradas, pero se convirtió en el tercer lugar más visitado de París.

Estructura y contraste

Un edificio de la corriente moderna y racional que contrasta con el entorno en cuanto a figura y color. Ubicado en una antigua calle parisina resurge en las alturas con un entramados de vigas, tubos y tecnología a la vista de todos. Un prisma rectangular de vidrio en el cual se visualizan sus tubos de ventilación y se exageran con colores estridentes.

Fantasía, luces, vigas en diversos sentidos, materiales de diversos estilos, todo contribuye a que el Centro Pompidou se gane las miradas del mundo entero. A sus pies, la gran plaza recibe miles de turistas, teatros callejeros, dibujantes y personas atraídas por algún movimiento artístico. Ideal para una tarde de picnic, en un espacio abierto con el centro de fondo.

¿Qué ver en el Centro Pompidou?

Si bien su construcción es un atractivo en sí misma, el Centro Pompidou tiene una gran variedad de muestras. Una vez en su interior te encuentras con el Museo Nacional de Arte Moderno con exposiciones temporales y permanentes distribuídas en 6 plantas.

Centro Pompidou, arte y cultura en París - Viajeros por el Mundo

Asimismo se accede a la biblioteca pública, demostraciones de danza, obras teatrales, el centro de investigación musical, salas de conferencias con diferentes eventos, restaurantes, cines, galería infantil y tiendas. Un importante edificio para que toda la familia encuentre una actividad para cada integrante sin necesidad de trasladarse.

¿Cómo llegar al Centro Pompidou?

Es sencillo acceder al Centro Nacional de Arte y Cultura en París en automóvil propio o de alquiler. En el número 31 de Rue Beaubourg se encuentra el acceso al Parking Centre Pompidou.

Si están de paseo y desean utilizar el transporte público tienen a disposición el metro, el autobús o el RER. El edificio cuenta con dos accesos diferenciados. Uno es en la esquina de Rue Saint-Merri y de Rue du Renard, muy útil para quienes no tengan intenciones de pasar por la plaza. El otro es por la Rue Beaubourg.

Información importante

  • Los perros guías están autorizados a transitar en el interior
  • Posee un sistema de bucle de inducción magnética para las personas con discapacidad auditiva
  • Se prestan sillas de ruedas para personas con movilidad disminuída
  • Se ofrecen visitas adaptadas individuales gratuitas para personas en situación de discapacidad
  • Es necesario reservar con anticipación, en las visitas libres dos semanas de anticipación, para las guiadas un mes antes

El Centro Pompidou es una alternativa para disfrutar con todos los miembros de la familia, amigos o solos. Durante cada visita puedes descubrir algo nuevo, degustar diferentes platos y aprender más de la cultura nacional e internacional.

Francisco Rubio

Francisco Rubio

Enamorado de los viajes y fotógrafo aficionado. Mi pasión es viajar, pero siempre acompañado de mi cámara. Como unión de estas dos cosas nació Viajeros por el Mundo!

Comparte este artículo en redes sociales

¿Has visitado este lugar? ¿Qué te pareció? Déjanos un comentario o ayúdanos a completar la información