Top de países más peligrosos para viajar

19 marzo 2021 por Francisco Rubio
[Total: 0   Promedio: 0/5]
608
4

Los países más peligrosos para viajar deberían ser parte de los datos a analizar antes de pensar en las vacaciones.  Cuando se decide planificar un viaje a un país desconocido, las primeras referencias que buscamos es sobre la seguridad del destino. Nos preocupamos por saber si el visitante puede conseguir algún tipo de respaldo ante cualquier situación inesperada que pueda ocurrir.

Es por eso que existen varias clasificaciones que engloban los diferentes tipos de inseguridad.

  • Inseguridad vial, se califica el nivel de las comunicaciones por vía terrestre. Se valora la cantidad de fallecidos en las carreteras
  • Inseguridad médica, se cataloga el riesgo médico para los turistas tomando diferentes contextos. La atención sobrecargada o poco existente, servicios básicos de escasa calidad o disponibilidad, infecciones transmitidas por agua o alimentos
  • La inseguridad física, entendiéndose la presencia de alguno de los factores como terrorismo, guerra, riesgos laborales, peligros naturales. O desde el factor social como disturbios políticos y sociales y hasta delitos violentos

Claramente, estos son parámetros que alerta a cualquier visitante que se atreve a aventurar en un lugar desconocido. La última actualización de los datos de los diferentes países de todos los continentes fue realizada en el 2020.

Inseguridad vial

  • Venezuela
  • Puerto Rico
  • Belice
  • Continente africano

Inseguridad médica

  • Venezuela
  • Guinea
  • Burkina Faso
  • Níger
  • Libia
  • República Centroafricana
  • Sudán del Sur
  • Yemen
  • Somalia
  • Burundi
  • Eritrea
  • Irak
  • Siria
  • Afganistán
  • Haití

países más peligros para viajar

Inseguridad física

  • Venezuela
  • México
  • Honduras
  • Guatemala
  • Nicaragua
  • Colombia
  • Haití
  • Mauritania
  • Kenia
  • Myanmar
  • Papúa
  • Nueva Guinea
  • India
  • Irak
  • Chechenia
  • Ucrania
  • Madagascar
  • Tanzania

países más peligrosos del mundo

Se notará que la gran mayoría del continente europeo está exento de pertenecer a esta engorrosa lista. Mientras que el continente asiático y africano están a la vanguardia, así como algunos países del continente americano.

Nuestro top de países más peligrosos para viajar

Sin embargo, para nosotros hay un top 7 de países en los que deberemos extremar las medidas de prevención.

1- Iraq

Es absurdo querer hacer turismo en este país, especialmente cuando se trata de un territorio en guerra. Los atentados y bombardeos son el quehacer de prácticamente todas las semanas, por no decir que diario.

2- República Centroafricana

Es un riesgo muy elevado acudir aquí, especialmente si la Embajada aconseja realizar el viaje ante una extrema necesidad. Se origina gran cantidad de enfrentamientos que ocasionan terror en la población civil.

Al turista se le advierte que debe anunciar su estancia y recorrido a seguir a la Embajada respectiva.

3- Siria

Es un hermoso país que se ha venido abajo gracias a los constantes ataques terroristas. El patrimonio cultural se ha convertido en cenizas con el paso del tiempo gracias a la guerra civil. Por lo tanto, no hay excepciones de sufrir combates, bombardeos, secuestros o ataques terroristas.

países más peligrosos para viajar

4- Yemen

Actualmente es uno de los bastiones de Al Qaeda. Esta organización se encuentra por todo el territorio impartiendo terror a las personas. Esto puede ocasionar rivalidad entre otros bandos terroristas, que suele ser bastante común.

5- Honduras

Es el país con más homicidios por habitante. Cuenta con una cifra de homicidios bastante elevada que cada día asciende un poco más.

Esta tasa no ha bajado desde el 2010, manteniéndose en la burbuja de la corrupción, drogas y conflictos gubernamentales.

países más peligrosos para viajar

6- México

Es un país que se mantiene en los extremos, desde las zonas completamente turísticas, hasta aquellas que no lo son. Aquellas áreas determinadas que no son aptas para visitantes están gobernadas por los carteles de drogas, bandas, tiroteos y secuestros.

7- Venezuela

Este país cuenta con una alta tasa de homicidios anualmente, a lo que se le añade la gran cantidad de secuestros. La mayoría de los problemas se debe a la gran rivalidad política entre distintos bandos, así como los conflictos gubernamentales.

Es un país que encabeza la lista de los tres tipos de inseguridad para un turista, seguridad vial, médica y física. Infringe las medidas universales de seguridad vial, no posee la capacidad médica por cantidad de enfermos ni tampoco el correcto resguardo físico de sus habitantes.

países más peligrosos para viajar

Francisco Rubio

Francisco Rubio

Enamorado de los viajes y fotógrafo aficionado. Mi pasión es viajar, pero siempre acompañado de mi cámara. Como unión de estas dos cosas nació Viajeros por el Mundo!

Comparte este artículo en redes sociales

4 Comentarios

  1. Estaría bueno que asesoren sobre los lugares a donde se puede ir con esto de la pandemia de Covid 19, o sea que lugares tiene menos contagios y más medidas de seguridad sanitaria. Gracias

  2. Venancio Pedro Buricchi 22 marzo, 2021 11:27 pm

    Gracias, muy completa y de calidad la informción