Circuito de Mónaco de Fórmula 1

Mónaco | Montecarlo 10 julio 2022 por Francisco Rubio
[Total: 0   Promedio: 0/5]

El Circuito de Mónaco, también llamado Circuito de Montecarlo por su ubicación, es un circuito de carreras en el Principado de Mónaco que opera desde 1929 para Fórmula 1, Fórmula 2 y Fórmula E. Se trata de uno de los mayores atractivos turísticos de la zona.

Historia

Históricamente, se considera un circuito de categoría 1 por la FIA y la FOM. Lo que significa que es más seguro que el resto de los circuitos, pero esto no es porque su trazado lo sea, de hecho, se dice que es muy peligroso, pero su baja velocidad media lo contrarresta.

Las carreras en el circuito empezaron en 1929 y las carreras correspondientes al Campeonato Mundial de Fórmula 1, tuvieron sus inicios en 1950. El Circuito de Mónaco de Fórmula 1 consta de 3.340 metros, y para ser concretado, se necesitan haber dado 78 vueltas terminando en un total de 260 km recorridos.

El Gran Premio de Mónaco, carrera que se disputa en este lugar, se dio por primera vez en el 1929, aunque el circuito ya estaba listo desde 1920. Fue cuando Antony Noghès organizó la competición para satisfacer a la Asociación Internacional de Automóviles Clubs.

Estos eran reconocidos por su exigencia y una gran manifestación automovilística se hizo presente para conseguir finalmente que admitieran al Automóvil Club de Mónaco a la misma asociación como miembro de pleno derecho, cosa que lograron.

¿Qué ver en el Circuito de Mónaco de Fórmula 1?

En el Circuito de Mónaco de Fórmula 1, anualmente, podemos ver el Gran Premio de Mónaco (O Mónaco Grand Prix). Es uno de los mas prestigiosos, antiguos y grandes premios de Fórmula 1. En este compiten varios pilotos durante 78 vueltas de poco más de 3 kilómetros, recorriendo las calles del principado, más específicamente, las del distrito de Montecarlo.

A ver este evento, pueden asistir 37.000 espectadores, durante alrededor de 2 horas. El próximo gran premio, ocurrirá el domingo 28 de mayo de 2023. Habitualmente ocurre los últimos domingos de mayo, sin importar el calendario de fechas cristianas.

Los visitantes al Circuito de Mónaco de Fórmula 1 también disfrutas de otros lugares turísticos y atractivos del lugar. Entre ellos se pueden mencionar: el Mercado de la Condamine, el prestigioso Casino de Montecarlo, la Plaza del Casino y el hotel Fairmont Monte Carlo, ubicado en la importante curva de Loews, en el mismo circuito, que, curiosamente, es la curva más lenta.

¿Cómo llegar al Circuito de Mónaco de Fórmula 1?

Circuito de Mónaco de Fórmula 1

El reconocido circuito se encuentra en uno de los sitios turísticos más importantes del mediterráneo, la Costa Azul, en Montecarlo, que es la capital de Mónaco.

Está ubicado en  23 Boulevard Albert 1er, BP 464 98000 MC Monaco.

Existen diferentes opciones para llegar hasta el Circuito de Mónaco de Fórmula 1:

  • Tren: el Circuito se encuentra a unos 12 minutos caminando desde la Estación de Tren Mónaco Montecarlo
  • Autobús: tienen parada cercana al Circuito las líneas 1, 4 y 6
  • Coche: Si decide ir en un vehículo particular deberá aparcar en los sitios de aparcamiento cercanos al lugar porque no tiene un parking para el público
  • Extras: Algunas empresas ofrecen experiencias únicas para llegar al Circuito en helicóptero, limusinas, etc.

Algunas curiosidades del Circuito de Mónaco de Fórmula 1

  • Es el circuito más corto de Fórmula 1, con 3.340 metros, por esta razón las 78 vueltas.
  • El gran premio que se disputa aquí es anterior a la misma Fórmula 1.
  • El mayor ganador del GP de Mónaco, es Ayrton Senna, con 6 victorias, seguido por Graham Hill y Michael Schumacher con 5.

Otros lugares que visitar en el Montecarlo

Circuito de Mónaco de Fórmula 1

Francisco Rubio

Francisco Rubio

Enamorado de los viajes y fotógrafo aficionado. Mi pasión es viajar, pero siempre acompañado de mi cámara. Como unión de estas dos cosas nació Viajeros por el Mundo!

Comparte este artículo en redes sociales

¿Has visitado este lugar? ¿Qué te pareció? Déjanos un comentario o ayúdanos a completar la información