Iglesia de San Carlos, Montecarlo

Mónaco | Montecarlo 16 junio 2022 por Francisco Rubio
[Total: 0   Promedio: 0/5]

La iglesia de San Carlos ubicada en Montecarlo es un edifico renacentista con un campanario de 30 metros de altura que fue inaugurado en 1883. Es una iglesia parroquial del principado que se encuentra situada en pleno centro. El príncipe Carlos III de Mónaco la mandó a construir en el siglo XIX en el sitio donde se ubicaba la antigua capilla de San Lorenzo.

Un poco de su historia

Como ya dijimos fue el Príncipe Carlos III quien ordenó su construcción en el año 1879. Este templo fue dedicado a San Carlos Borromeo el cardenal y arzobispo italiano del siglo XVI. La intención de que “tan glorioso patrón proteja siempre a su persona, su familia, a los fieles de Monte Carlo y a todo el Principado”.

La Sra. Marie Blanc, viuda del director del Casino, fue quien donó al Principado el terreno sobre el que se levantaba una antigua capilla privada dedicada a San Lorenzo.

La ejecución de este proyecto fue llevada a cabo por el arquitecto parisino Charles Lenormand, que desde 1875 trabajaba en la construcción de la nueva catedral de Mónaco. Luego de importantes movimientos de tierras para lograr dicha construcción, el monseñor Charles Theuret colocó y bendijo la primera piedra el 11 de noviembre de 1879.

La construcción de esta iglesia concluyó y se abrió al culto el 26 de marzo de 1883, lunes de Pascua, y más tarde fue elevada al rango de iglesia parroquial el 15 de marzo de 1887. El segundo obispo de Mónaco, monseñor Jean-Charles Arnal du Curel, la consagró el 9 de noviembre de 1912.

  • Se confió la parroquia a la Congregación de los Clérigos de la Madre de Dios y más adelante, en 1950, a los Oblatos de San Francisco de Sales.

Aniversario de la Iglesia de San Carlos

qué ver en Montecarlo

Para el aniversario del centenario de su apertura al culto, el Príncipe Raniero III encargó una exhaustiva restauración interior. En ésta se vieron modificadas sus fachadas y el campanario debido que se encontraban muy degradados por el aire marino y la contaminación. Finalmente fueron restaurados por completo en 2003.

  • Diecinueve vidrieras iluminan la nave cuyos candelabros dorados provienen de la antigua sala de armas del Palacio del Príncipe

Su decoración cuenta con 19 hermosos vitrales que iluminan la nave, candelabros dorados que provienen de la armería del Palacio del Príncipe. Su exterior tiene maravillosos diseños y estatuas.

Lo que la gente está diciendo sobre ella

Sus visitantes coinciden en que es una bella parroquia que se encuentra cercana a un colegio religioso, frente al mar ya bajando de la roca. Se trata de una más de las de Europa, pero debido a su bellísima ubicación merece la pena visitarla algunos minutos para conocerla.

Tiene una espléndida decoración y además cuenta con diversos eventos culturales de los que podrás disfrutar cuando vayas a este lugar. Entre ellos suele haber presentaciones corales, charlas, exposiciones de arte religioso y paseos por los Alpes, entre otros.

  • La gente suele llegar a ella caminando, sin embargo, también hay buses que te llevan hasta allí dependiendo tu ubicación.

Acceso

Es un lugar de libre acceso al que podrás ingresar cuando lo requieras.

Otros lugares que visitar en Montecarlo

Iglesia de San Carlos, Montecarlo - Viajeros por el Mundo

Francisco Rubio

Francisco Rubio

Enamorado de los viajes y fotógrafo aficionado. Mi pasión es viajar, pero siempre acompañado de mi cámara. Como unión de estas dos cosas nació Viajeros por el Mundo!

Comparte este artículo en redes sociales

¿Has visitado este lugar? ¿Qué te pareció? Déjanos un comentario o ayúdanos a completar la información