¿Qué es el pasaporte Covid?

15 julio 2021 por Pamela Forestello
[Total: 0   Promedio: 0/5]

El pasaporte Covid es un documento personal y oficial que es validado por todos los países que integran la Unión Europea. Esto facilitará a los viajeros el acceso a los otros países durante el próximo verano.

¿Por qué y para qué?

Este documento fue propuesto el 17 de marzo de 2021, presentándolo como el pasaporte Covid, haciendo referencia a un certificado digital Covid. Garantizar la segura y libre circulación de los ciudadanos dentro de la Unión Europea es el principal objetivo. Todo esto bajo el contexto de la pandemia actual que ha azotado al mundo.

Es importante aclarar que dicho certificado digital no impedirá el libre tránsito internacional. Es decir, no es obligatorio su adquisición. Pero, en definitiva, sí permitirá facilitar los viajes de las personas que ya han sido vacunadas o que han superado previamente la enfermedad. De esta manera los trámites serán más rápidos y así evitarás atravesar por una cuarentena.

La información sobre las características del pasaporte Covid puede variar según las leyes de cada país. Todo dependerá del plan de vacunación al que esté sometido el continente europeo o el periodo de transición de haber pasado la enfermedad. Es decir, demostrar la inmunidad tras sufrir la enfermedad, la cual puede durar 180 días máximo.

El tipo de vacunas que te colocaste también lo tienen en cuenta al momento de ingresar esta información en el panel de datos. Aquellas que son aceptadas son Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen.

¿Qué acredita el pasaporte Covid?

Dará fe de:

  • Si has sido vacunado contra el COVID-19. Solo están aceptadas las vacunas Pfzer, Moderna, AstraZeneca y Janssen.
  • Si ya has superado la enfermedad.
  • Si te has realizado una prueba con resultados negativos. PCR negativo.

¿Cómo funciona el pasaporte Covid?

  • Este documento oficial es de realización gratuita
  • Puede presentarse tanto física como digitalmente con su clave pertinente que es el código QR
  • Escrito bajo los idiomas inglés y lengua nacional es válido en todos los países de la Unión Europea
  • Es completamente seguro y confiable

¿Cómo obtener el certificado digital?

pasaporte covid19

Las autoridades locales son quienes se encargan de emitir dicho documento. Esto se realiza por medio de hospitales, por autoridades sanitarias o centros de realización de pruebas. Es el código QR lo que legitimará el pasaporte Covid, es decir, garantizará su autenticidad.

Los datos incluidos serán nomás que los realmente esenciales, y de esta manera cumplir con el Reglamento General de protección de datos. Es decir que no se compartirán con otros países, salvo por la clave que verifica la autenticidad del trámite.

Entró en vigencia el 1 de julio y su duración es de un año luego de su expedición. Por supuesto que este innovador documento puede estar sujeto a cambios, pues no se trata de un combate estable con la enfermedad. En especial con el tema de la cuarenta al momento de llegar al país destino. Pues si existen variables como alguna mutación del virus, puede que haya excepciones con la cuarentena.

También puede ser un amuleto de entrada para otros eventos. Es decir, puede ser utilizado para otros fines, tal es el caso de aquellas actividades masivas como conciertos, festivales, entre otros.

Pamela Forestello

Pamela Forestello

Lic. En Comunicación Social y docente. Encuentro en cada texto, en cada fotografía y en cada nuevo destino el sentido más profundo de la vida.

Comparte este artículo en redes sociales

2 Comentarios

  1. Una persona que recibió la Spucnik V , qué trámite tiene que hacer para viajar? O no tiene derecho???