¿Cómo movilizarse en Ginebra?

23 mayo 2022 por Francisco Rubio
[Total: 0   Promedio: 0/5]
369
0

La ciudad de Ginebra cuenta con una amplia red de transportes que te van a ayudar cada vez que necesites desplazarte por ella. Para acercarte a la ciudad de Ginebra luego de tu vuelo hay distintas formas y la mayoría de ellas son gratis.

¿Cómo movilizarse en Ginebra? - Viajeros por el Mundo

Por lo general, los turistas que suelen concurrir a ella (sin contar que muchos locales también lo hacen) utilizan principalmente el transporte público. Es por esto que vamos a explicar un poco como funciona, y su programa de tarifas a continuación.

Free Ticket

Para desplazarte por la ciudad, se puede acceder a la Free ticket. Se trata de un ticket que es totalmente gratuito al que puedes acceder cuando bajas de tu avión. Cerca de las cintas de equipaje se encuentra una máquina que larga estos tickets para viajar en transporte público y de esta manera poder llegar a tu hotel de forma totalmente gratuita.

  • El ticket cuenta con un límite de 80 minutos y solo puede ser utilizada en los transportes públicos.

Geneve Pass

cómo movilizarse en Ginebra

Además, también se puede acceder a la Geneve Pass, y esta vez se trata de viajar sin límites durante toda tu estadía en transporte público. Se puede usar durante 24, 48 y 72 horas con tarifas variables.

  • El precio del pase de 24 horas es de 23 euros
  • El de 48 cuesta 35 euros 
  • El de 72 cuesta 42 euros

Solo debes pagar eso y listo viajas gratis toda tu estadía en la ciudad.

Ahora bien, anteriormente hablamos de las formas más favorables de pago que pueden tener los transportes de esta ciudad. En los próximos renglones vamos a estar explicando cuáles son y sus distintas característica

Autobuses

Autobuses y trolebuses, funcionan de 6 de la mañana a 12 de la noche, con excepción de alguna línea que puede llegar a tener algún horario diferente. Cuenta con un total de 49 líneas que recorren la ciudad y que, además, tienen conexiones con las líneas de tranvías. Hay 12 líneas de autobuses nocturnos conocidos como “Noctambus” cuyos horarios van de 12 de la noche a 4 de la madrugada aproximadamente.

En cuanto a sus precios varían según el tipo de billete que se compre. Por ejemplo puede ser:

  • Un billete con un máximo de 3 paradas que cuesta 2 francos suizos
  • Un billete con un uso máximo de 60 minutos que cuesta 3 francos suizos
  • Tarifas mensuales o tarifas anuales, entre otros. Todo depende lo que cada pasajero decida.

Tranvías

Esta ciudad cuenta con un total de 5 líneas de tranvías que atraviesan la ciudad y comunican con otras paradas de autobuses, trolebuses o trenes. Las líneas se encuentran configuradas de una determinada manera que deberías averiguar al momento de utilizar uno de ellos.

En cuanto a sus precios, también varían dependiendo el tipo de billete que elija el pasajero y la cantidad de paradas que precise. En cuanto a los horarios, cada línea tiene el suyo propio, aproximadamente suele ser de 5 de la mañana y terminan por la madrugada.

Barcos

¿Cómo movilizarse en Ginebra? - Viajeros por el Mundo

Son una interesante forma de conocer la ciudad desde una perspectiva totalmente distinta. En el lago Leman se encuentran barcos que realizan hasta un total de 4 líneas que te permiten desplazarte por distintos puntos de la ciudad. Estas embarcaciones se conocen como Mouettes y funcionan durante todo el año, los fines de semanas suelen cambiar su horario dependiendo de la demanda.

  • Durante la temporada de verano (entre junio y septiembre), el horario es de lunes a viernes de 7:25 a 21:05; sábados, domingos y festivos el horario cambia de 10:05 a 21:05.
  • Durante el invierno lo encontramos de 7:25 a 19:35, sábados, domingos y festivos de 10:05 a 17:55.

Los precios van desde 2 francos suizos por un billete sencillo a 3 francos suizos por un billete de 60 minutos de duración, se compran en los mismos barcos.

Otras alternativas

Por otro lado, siempre está la posibilidad de los taxis y los traslados privados, y se trata de un sistema cómodo, flexible, seguro que te permite ahorrar tiempo de espera. Se puede elegir entre diferentes vehículos para realizar dicho traslado, entre los cuales se encuentran limusinas, minibús o traslado privado. Es un medio un poco más personal, a gusto y en el que las tarifas van a manejarlas tu bolsillo.

Si bien es muy útil manejarse en transporte público para conocer los distintos lados de la ciudad, particularmente en Ginebra suele ser muy recomendado conocer la ciudad a pie. La parte vieja, por ejemplo, cuenta con muchas peatonales y lugares preciosos como edificios, parques, monumentos que al ir en transporte no se pueden disfrutar de la misma manera.

cómo movilizarse en Ginebra

Francisco Rubio

Francisco Rubio

Enamorado de los viajes y fotógrafo aficionado. Mi pasión es viajar, pero siempre acompañado de mi cámara. Como unión de estas dos cosas nació Viajeros por el Mundo!

Comparte este artículo en redes sociales