Faro del Guía

China | Macao 31 marzo 2020 por Francisco Rubio
[Total: 0   Promedio: 0/5]

El Faro del Guía es una atracción que no es demasiado popular en Macao. No obstante, el paisaje que brinda, así como su riqueza histórica de más de 100 años lo convierten en un lugar idóneo para visitar.

¿Qué ver en El Faro del Guía?

Se trata de una torre de piedra en forma de tronco de 13 metros y medio de altura. En su parte más alta, se encuentra una galería circular de servicio y más abajo una de observación. Ambas galerías en la antigüedad eran utilizadas por militares, aunque hoy tienen un fin turístico. Desde las mismas el visitante podrá obtener una vista idílica de la ciudad y sin duda pasar una experiencia muy agradable.

Historia del Faro de Guía

El Faro de Guía se sitúa en un complejo conocido como “Fortaleza de Guía”, el cual ha servido como fortaleza y como capilla en la parroquia de San Lázaro. Estas construcciones se edificaron entre los años 1622 y 1638, luego de un intento fallido de los países bajos por capturar la colonia de Macao a Portugal. Entre los años 1864 y 1865 se construyó el faro, que fue el primer faro de estilo occidental en la Costa de China. Su nombre proviene a la colina en el que se sitúa, la Colina de Guía.

¿Qué hacer en el faro del Guía?

Desde la cima de la colina se obtienen las mejores vistas de toda la región. Asimismo, al descender es una buena opción visitar el Grand Prix Museum. Es importante que la Fortaleza del Guía abre sus puertas de 9:00 horas a 18:00 horas. Por lo que es una buena sugerencia ir temprano para disfrutar de la naturaleza a su alrededor y luego continuar con los paseos.

Si andas de paseo por Macao no te pierdas la oportunidad de tomar una fotografía en el Faro del Guía. Un poco de historia irá contigo en aquella experiencia.

Francisco Rubio

Francisco Rubio

Enamorado de los viajes y fotógrafo aficionado. Mi pasión es viajar, pero siempre acompañado de mi cámara. Como unión de estas dos cosas nació Viajeros por el Mundo!

Comparte este artículo en redes sociales

¿Has visitado este lugar? ¿Qué te pareció? Déjanos un comentario o ayúdanos a completar la información