DomQuartier en el corazón de Salzburgo

Austria | Salzburgo 18 agosto 2022 por Francisco Rubio
[Total: 0   Promedio: 0/5]

El DomQuartier es un famoso barrio de la catedral que se destaca por ser uno de los mayores puntos de atracción turística dado que se encuentra situado en pleno corazón de la ciudad de Salzburgo.

Un poco de su historia

El DomQuiartier es un barrio que se encuentra compuesto por maravillosos museos en el centro de la ciudad de Salzburgo. Es por esto que a lo largo de los años se lo ha conocido como “el hogar” de diversas exposiciones de la historia barroca que componen a la ciudad.

En él podemos encontrar maravillosos lugares, los protagonistas de la gran atracción turística que a este lo caracteriza. Entre ellas podemos nombrar:

  • Las Suntuosas habitaciones de la Residencia
  • Galería de la Residencia
  • Dombogenterrase (Terraza el Arco de la Catedral) con maravillosa vista al Centro Histórico
  • Oratorio Norte
  • Museo de la Catedral
  • Domorgelempore (Tribuna del Órgano de la Catedral)

Uno de los responsables en formar este maravilloso barrio catalogado como parte del Centro Histórico fue el príncipe- Arzobispo Wolf Dietrich. Además, cabe destacar el nombre de Guidobald Graf von Thun, también príncipe-Arzobispo, quien junto a Wolf se han ocupado de los edificios del DomQuartier.

Guidobald, durante su reinado se ha ocupado de sentar las bases para la nueva vuelta turística por los museos. Para tal fin llevó a cabo la construcción de los arcos de la Catedral, las plazas de la Residencia y de la Catedral y la actual “Lange Galerie”.

¿Qué visitar en el Barrio de la Catedral?

qué ver en Salzburgo DomQuartier

Para comenzar esta maravillosa visita de la cual no te arrepentirás se recomienda comenzar (dado que es el punto de partida de la vuelta turística) por las Suntuosas salas-habitaciones de estilo barroco de la Antigua Residencia. En el piso superior la antigua residencia y de la sede oficial de los príncipes- arzobispos se encuentra la bellísima y vislumbradora Galería de la Residencia donde se pueden admirar retratos de famosos europeos de los siglos XVI al XIX.

Luego la Dombogenterrase (Terraza de los Arcos) ofrece una vista espectacular del casco antiguo de la ciudad a la vez que se pueden admirar las bellísimas montañas que a esta rodean.

Cuando comienza la vuelta se hace por las habitaciones del Oratorio Norte de la Catedral que se encuentran decoradas con un trabajado estucado. Estas suelen utilizarse en ocasiones especiales para determinadas exposiciones. Además, se podrá admirar lo esplendorosa que es la Catedral por dentro y por fuera, aun así, se dice que lo mejor es entrar en el Orgelempore (tribuna del órgano).

Por el otro lado, el Oratorio del Sur de la Catedral es el hogar del Museo de la Catedral (Dommuseum), en donde podemos encontrar desde artes góticas hasta barrocas.

Por último, la visita a este hermoso barrio lleno de aventuras, continúa a través de los Kunst- und Wunderkammer (gabinetes de curiosidades), la Lange Galerie y finaliza en el Museo de San Pedro donde se dan a conocer el tesoro de la iglesia y las obras de arte de las colecciones del Arzobispado de San Pedro.

Datos a tener en cuenta en una visita a Dom Quartier

qué ver en Salzburgo DomQuartier

  • Las visitas guiadas cuentan con audio guía en 9 idiomas
  • No se admiten perros, con excepción de los perros guías

La entrada SalzburgCard se trata de una tarjeta que puede ser comprada y cuenta con muchos beneficios para disfrutar a lo largo de la ciudad, tal como:

  • Entradas a las atracciones turísticas, los museos
  • El uso gratuito del transporte público
  • Una gran cantidad de descuentos en diversas actividades

Dicha tarjeta se puede adquirir según tu tipo de interés dado que hay diferentes categorías de ellas.

Otros lugares que visitar en Salzburgo

  • Palacio Mirabell
  • Catedral de Salzburgo
  • Los Mercados de Navidad de Salzburgo

qué ver en Salzburgo DomQuartier

Francisco Rubio

Francisco Rubio

Enamorado de los viajes y fotógrafo aficionado. Mi pasión es viajar, pero siempre acompañado de mi cámara. Como unión de estas dos cosas nació Viajeros por el Mundo!

Comparte este artículo en redes sociales

¿Has visitado este lugar? ¿Qué te pareció? Déjanos un comentario o ayúdanos a completar la información