Bueno, lo prometido es deuda y aquí os dejo algunos datos, información varia de nuestro viaje. Espero que os pueda servir.

TEXAS, YEE HAW!!
[/b]
ALOJAMIENTO:
Fort Worth: 1) Por la cercanía de casa de nuestra amiga Cara, nos alojamos en “Fairfield Inn-suites University Dive” de la cadena Marriot. Un hotel muy agradable, con piscina cubierta y muy limpio, la atención estupenda.
New Orleans:1) Hotel Renaissance Pere Marquette, un hotel muy moderno y confortable. A escasos 15 minutos del French Quarter y la Bourbon Street.
San Antonio:1) Courtyard San Antonio Riverwalk, este hotel está muy centrico y como todos los Marriot, limpio y atención estupenda.
Austin:1) Courtyard University- Area. Nos alojamos en este hotel, principalmente por cercanía del local donde actuarían los chicos. Nuevamente un hotel de la cadena Marriot, limpio y atención muy buena.
RESTAURANTES:Fort Worth: 1) Salsa limón: es una cadena de comida mexicana muy rica, hay varios en Fort Worth, también tienen caravana, así que en cualquier picnic que encuentres en los alrededores de la cuidad podrás encontrarlo.
2) Chuy’s Mexican food. Restaurante mexicano muy recomendado. Nos atendieron estupendamente bien.
http://www.fortworth.com/listings/Chuy-s-Restaurant/5430/3) Si quieres comerte las mejores Ribs Barbaque que jamás hayas probado….. busca este sitio: Railhead. Son realmente muy buenas.
https://www.railheadsmokehouse.com/New Orleans:1) Por nada del mundo te pierdas el desayuno de un rico beignet en el “Café du Monde”, posiblemente tengas que hacer cola, pero es rápido y merece la pena, el café está muy rico. Por cierto, todos los cameros y cocineros son chinos!!!!
2) En nuestro recorrido por New Orleans en el Hop on-Hop off, paramos en la Magazine street, y encontramos un restaurante con terraza estupendo, donde tenían hora happy: hamburguesa y cerveza por 8$ y las hamburguesas eran muy muy ricas. El sitio es el Charcoal’s burguer.
http://www.charcoalgourmetburgerbar.com/home3) Y si te has saturado de beignets durante varios días y además tienes la suerte de alojarte en el Renaissance o en la zona, un sitio para desayunar algo más “healthy” es el Merchant.
http://merchantneworleans.com/San Antonio:1) Mi tierra restaurante, es como entrar en la zona de mexico de portaventura…un restaurante colorido, colorido y con un ambiente puro mexicano. Eso si, la comida es muy rica y merece la pena.
http://www.mitierracafe.com/home.php2) Blanco Café, un restaurante que está muy cerquita del hotel Courtyard, a diferencia de “Mi tierra” tiene, a mi parecer, más autenticidad, más sabor Mexicano, además de ser un local frecuentado por menos turistas y más mexicanos.
http://blancocafe.net/Austin:1) Trudy’s, es un restaurante Tex-mex muy recomendable. No se en cual estuvimos de los tres que Google me dice que existen… Pero la comida es muy muy rica.
http://www.trudys.com/2) 24 diner, me encantó este restaurante, el “meat loaf” está buenísimo, pero ve con tiempo, hay bastante cola.
http://24diner.com/3) The Clay Pit. Este restaurante hindú es espectacular, comida deliciosa, y un ambiente especial. Está muy cerquita del capitolio.
http://claypit.com/
QUE VISITAR:Fort Worth:1) La zona de museos es enorme y para todos los gustos, para los más pequeños el museo de ciencias e historia es muy entretenido.
2) Imprescincible no perderse el Forth Worth Herd, los vaqueros al más puro estilo americano dirigen los majestuosos “longhorns” por la calle Exchange, todos los días de 11:00 a16:30. A nosotros nos tocó con pascua y fue muy bonito ver a los niños correr para recoger los huevos por el prado.
3) Surdance Square: está en pleno centro de la ciudad, un sitio tranquilo para relajarse y donde los pequeños pueden disfrutar de una bonita fuente. Muy cerquita y para seguir disfrutando el agua está el Fort Worth Water Garden.
4) Merece la pena darse un paseo para ver el Bass Performance Hall.
5) Si estás por la zona y te apetece tomar algo y escuchar música en directo, el Live Oak es un buen sitio.
http://www.theliveoak.com/New Orleans:1) Por su puesto no te pierdas el French Quarter: Bourbon Street y sus noches eternas de juerga y alcohol, la Royal Street y sus interesantes tiendas de antigüedades y galerías de arte. La catedral de St Louis en la Jackson Square.
2) Pasear por el Garden Distrit es maravillarte con mansiones de película. El Lafayette Cementery tiene también su cosa…
3) Pero lo mejor es coger el Hop on –Hop Off para poder visitar toda la ciudad de forma cómoda y parando donde quieras.
4) No te pierdas hacer un Ghost tour, es una forma estupenda de visitar New Orleans, conocer historia de la ciudad y practicar ingles!! (nuestro guía también hablaba castellano).
5) Y después del Ghost tour, piérdete por las calles escuchando, bailando y disfrutando de los músicos callejeros que hacen de esta ciudad un sitio tan especial.
San Antonio:1) Pasear por el Riverwalk, tomarte algo en sus terrazas e incluso coger una lancha para pasearte por los canales al anochecer no tiene desperdicio.
2) No te pierdas El Alamo, o misión de San Antonio de Valero.
Austin:1) Para ser la capital de Texas, fue una de las ciudades que menos me gustó. El capitolio es bonito, pero salvo esto, no le vimos mayor interés a esta ciudad.
2) Si os gusta el jazz, no dejéis de visitar Elephant room, un sitio para escuchar muy buen jazz y dejar pasar las horas.
http://www.elephantroom.com/3) La 6th st, tiene su punto y recuerda mucho a la Bourbon st. de New Orleans.