DIA 23 de Noviembre-AYUTTAYA-SUKOTAIHoy no madrugamos, así que a las 7:30 en pie para nuestra visita a Ayuttaya.
Ducha, desayuno y primera parada al banco, que desde que cambiamos en el aeropuerto 50€ a la llegada a BK no hemos vuelto a cambiar. Esta vez el cambio es bastante bueno, eso si, teníamos unos dólares sueltos que nos sobraron de Camboya y el cambio de los billetes que para ellos “eran feos/desgastados” nos salió bastante mal.
Justo enfrente del hotel tenemos una tienda donde alquilan bicis, y a pesar de que a mi pareja no le hace gracia lo de pedalear, puedo ser muy cansina cuando se me mete algo en la cabeza. Por las dos bicis pagamos 60bt menos de dos euros por 4 horas.
Hasta el primer templo hay un trocito por carretera con sus coches, autobuses, motos, tuktuks etc, por suerte en esta ciudad están acostumbrados a los turistas suicidas que alquilan bicis y son bastantes cuidadosos.
Bajo un calor abrasador visitamos: Wat Ratchaburana, Wat Mahathat, Wat Phra Ram, Wat Phra Sanphet y Ancient Palace. Creo recordar que la entrada a cada templo era 30bth por persona. Consejo para los Ayuttayanos: por favor, hagan un solo pase para todos los templos, ya que es un rollo tener que andar sacando la entradita cada vez que llegas al templo.





Intentamos buscar el buda reclinado, tras preguntar unas 30 veces y mandarnos hasta la cochinchina, decidimos darnos la vuelta y regresar al hotel que más que nunca necesitamos una cervecita bien fría.
Aprovechamos para comer un delicioso Pad Thai. Esta vez me aprendí una frase que me acompaño durante todo el viaje: Mai Pet please!!! (Traducido: no le pongas picante por dios, por dios!!).
A las 14:30 viene un tukutero a buscarnos, a nosotros y a unos chicos de Suecia muy majetones, para llevarnos a la estación de bus con destino Sukotai.
Nos hacen esperar casi una hora en la parada, pero se nos hace ameno ya que entablamos conversación con los Suecos y una pareja de Murcianos.
El camino se hace pesado, casi seis horas y media de viaje. Llegamos cansados, de noche y sin alojamiento. Cati y Alfonso, los chicos de Murcia llevaban el alojamiento cogido así que decidimos arriesgar y probar en su hotel Sabaidee Place.
La entrada a este hotel y en plena noche nos hace desconfiar un poco, se encuentra apartado y hay que recorrer un trozo por un camino poco iluminado.
Por suerte tenían habitaciones, primero nos enseñan una sin baño, una habitación espaciosa pero con el colchón en el suelo… ¿Qué hacemos?¿Nos vamos? Yo no quiero dormir en el suelo, estoy matá… ¿y tu?. Finalmente y después de un rato indecisos nos acaban enseñando una cabañita con una cama en condiciones y baño propio que nos cuesta 400bth por noche… no llega a 10€ (…y digo yo…¿como es que no nos la enseñaron desde el principio?). Decidido, nos quedamos, son más de las 11 y estamos cansados.
Al día siguiente pudimos descubrir que este hotel fue todo un acierto… pero eso mañana.
DIA 24 de Noviembre-SUKOTAIA las 8:30 nos levantamos, sin prisa, total tenemos todo el día para visitar Sukotai. El hotel es bonito y se está muy a gusto. El desayuno no está incluido, pedimos café, fruta, pan tostado por 80bth (no llega a 2€).
Salimos del hotel, no hay mucha distancia hasta la carretera principal donde cogeríamos el “bus” urbano que lleva a la Old City y el camino es realmente seguro (a pesar de que la noche anterior nos pareció de peli de miedo). El bus urbano o mejor dicho songthaews, es un camión con la parte trasera abierta donde te montas y cuando llegas a tu destino le pagas al conductor, en este caso conductora (no recuerdo el precio).

La mayoría de hoteles se concentran o en la Old city o en la Nueva Sukotai (el nuestro estaba justo en el medio). He de decir que nos alegramos de coger el hotel Sabaidee por que la Old city me pareció un caos y la Nueva Sukotai un poco desangelada.
Sukhothai fundada en 1238, fue cuna de la civilización tailandesa con templos de influencia Khmer, hindú, birmana y Mon, por lo que representa uno de los sitios históricos más importantes del Sudeste asiático.
Nosotros como veníamos de ver Angkor… todos nos parecía poco…pero he de decir que Sukotai es un sitio muy bonito, para pasear y pasar un bonito día.
Alquilamos dos bicis por 60 bth/dia completo, justo enfrente de la entrada al parque histórico (me da la sensación de que cuanto más al norte nos encontramos del país, más económico es todo).
La entrada al parque son 100bth los dos, y la verdad es agradable pasear por el recinto lleno de arboles y lugareños que están pasando un bonito día de campo. Además se acerca la celebración del 28 de Noviembre que celebran el Loi Krathong o luna llena de Noviembre, y Sukotai está a rebosar de gente, de puestos de comida y bebida, artesanía, especias, de espectáculos de danzas…



Bueno, siguiendo con nuestra ruta. Decidimos ir a ver el buda de Si Chum y nuevamente nos perdemos y aparecemos en el Wat Saphan que está en a tomar…. Y encima el recorrido es de 4 km, más la vuelta y sin arbolitos, y un sol de justicia, así que nos volvemos y por fin encontramos el Wat Si Chum (esta entrada es aparte).
Wat si ChumVolvemos a entrar al recinto histórico donde comemos unos pinchitos de bolas de pollo y cerdo y de postre un crep de leche condensada y canela.
Damos otro paseíto y ya derrotados volvemos a coger el bus urbano devuelta a nuestro hotel. Mientras tomamos una cervecita Salva y yo un ice tea milk (que me parecen estupendos), cayó el diluvio universal, sin luz, y sin nada mejor que hacer, me paso a la cerveza y disfrutamos de la lluvia.
Ya de noche cogemos las bicis gratuitas del hotel y nos vamos a la Nueva Sukotai a cenar, en concreto en el mercado nocturno que es tiradísimo de precio, unos noodles típicos de sukotai y un arroz con verduras y pollo mas la bebida 200bths (no llega a 5€).
No hay mucha marcha en este pueblo, así que compramos algo para el viaje de mañana en el 7 eleven y regreso al hotel.
RESUMEN AYUTTAYA Y SUKOTAI:Para los viajeros que como nosotros comiencen por visitar Angkor y posteriormente Ayuttaya y Sukotai, decirles… que todo les va a parecer poco.
Respecto a Ayuttaya, es una ciudad que no me dio mucho. En cambio Sukotai me pareció un lugar bonito para pasear y disfrutar. Aun así ambas ciudades son totalmente recomendables.
Consejos:-En caso de disponer de tiempo suficiente recomiendo visitar las dos ciudades en bicicleta, es económico, fácil de hacer y además haces ejercicio.
-Disfrutar de unos ricos y baratos noodles en el mercado nocturno de Sukotai. Conforme más al norte la sensación de que todo es un poco más económico, aumenta.
-Os recomiendo el hotel de Sukotai, Sabaaide Place, que al final nos pareció que se encontraba en un lugar estupendo.
-En los alrededores de la Old City de Sukotai, podéis encontrar puestos de ropa de imitación etc, que me parecieron baratos.
-Ah! Si como nosotros lleváis poca ropa en la mochila, deciros que hacer la colada en Tailandia en muy barato. En Sukotai nos la hicieron en el propio hotel.